Hoy no, ayer sábado: mejorar la lectura del terreno para tomar curvas en bajada y mejorar la técnica de trazada.
Después de haberle hecho el rodaje a la bici y ahora que al parecer puedo estar mas tranquilo por los problemas técnicos que he ido teniendo creo que me estoy concentrando mas en la compenetración con la bici. Desde el principio me di cuenta que la bici es cañera, le gusta correr, lo hace todo bien pero donde mas veo una diferencia es en curvas y en bajada, entra bien a las curvas, las toma bien y sale disparada como una bala, si no está uno atento corre el riesgo de marcarse un E.T.
No es que lo haya buscado, no me gusta correr porque no me gusta arriesgar y menos si voy solo, aunque cuando me he querido poner me he puesto. Sencillamente es que la bici te lo va pidiendo y ayer empecé a escuchar su voz, en una bajada ya terminando la ruta instintivamente empecé a bajar el cuerpo y echarlo para atrás tratando de leer bien el terreno al tiempo que sincronizaba mi posición sobre la bici, buscando el ángulo de inclinación exacto para compensar la fuerza de la curva.
He vuelto a tener de nuevo con esta bici esa sensación de estar haciendo unas trazadas imposibles, leyendo la bici el terreno a la perfección en curvas cerradas a una velocidad importante, y yo siendo consciente y alucinando los escasos 2 o 3 segundos máximo que dura el trance. Hubo una curva que fue especial, a derechas, las matas al borde no dejaban ver bien la trazada así que seguí el ángulo teórico que leía en el terreno, casi como un acto de fe, y la bici respondió estupendamente. Seguro que las cubiertas también tienen que ver con todo esto, y eso que ya van algo quemaditas. Esa cuerva fue espectacular, un momento Matrix.
Hice también amagos de movimiento en la zona lumbar para recolocar la postura de forma rápida, quizá mas adelante vaya aprendiendo la técnica del derrape.
Esto es algo peligroso y debo progresar con mucho cuidado y poniendo siempre límites, lo sé. Desde luego así tomo las curvas con mucha mayor seguridad pero no nos engañemos, tomas las curvas mas rápido y un mal cálculo o una mala piedra en el camino pueden hacer que la ruta no acabe bien. Iremos viendo, poco a poco.
Por otra parte ahora entiendo lo de la tija-pija, que en mi caso puede que no sea tan pija. Para bajar lo mejor es ir con el cuerpo atrás y el sillín bajo. Pero yo si no quiero destrozarme la espalda y la nuca necesito ir mas adelantado e incorporado para las rutas largas. Una tija-pija quizás me vendría bien. Pero supongo que una tija-pija para mí será cuando me haga mayor, muy mayor...