No confundáis garantía legal con garantia comercial….
la garantía legal es la de los dos años desde la compra, y es de obligatorio cumplimiento por todo fabricante que vende productos dentro de españa (y la ue creo que es igual) y en este te entra defectos, y problemas surgidos de la fabricación, excluyendo material de desgaste, y consumibles….
es decir, si te peta un radio te lo cambiarían gratis, si peta un rodamiento entra dentro de elementos móviles, que creo que son 6meses, y si rajas una cubierta en el bordillo de la acera de la tienda al sacarla na más comprarla… te jodes y entras con cara tonto a que te monten otra y la pagas…..
luego está la garantía comercial, que es la que suelen ofrecer algunas marcas, principalmente sobre los cuadros que fabrican. Esta garantía, que no la dan todas las marcas, y las que la dan es porque quieren y bajo sus condiciones, sólo cubre materia, y el básico o justo, es decir el material roto en caso de dobles sería o bien basculante o bien triángulo principal, o bieleta….
en el caso de rígidas ya si sería cuadro completo….
pero el resto de material debe hacerse cargo el propietario, así como de la mano de obra, porque esto es una “deferencia “ comercial que tiene la marca sobre el comprador….
que pasa, que depende de la situacion la tienda no te cobra, porque si vas a nece comprar más material, te lo van a proporcionar y cobrar, y con eso ya ganan…. Porque ojo, puede ser que te manden un cuadro, que te valga absolutamente todo, pero tengas que pagar unas cazoletas o una dirección porque no vale la tuya… o las tapas de los agujeros, etc…..
entonces los talleres no cobran montaje y desmontar porque ganan en lo otro, pero si te mandan una bici 100% compatible, pues te cobran ese proceso, porque alguien lo tendrá que pagar…. Las marcas sólo pagan la pieza sustituida, no el montaje…. El tendero no va a trabajar por amor al arte….