• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Bicicletas de Down Country, ¿qué son?

Tuvalum

Las mejores bicicletas, de las mejores manos
Colaborador
Mensajes
120
Puntos de reacción
246
Ubicación
España
Strava
Enlace
¿Habéis oído hablar de las bicicletas de Down Country? Desde hace unos años las bicicletas de cross country han ido evolucionando para incorporar geometrías y opciones propias de otras modalidades como el enduro o el trail: recorridos de suspensión más amplios, amortiguadores traseros, tijas telescópicas... El resultado es una nueva categoría de mountain bike denominada "down contry". Son bicicletas reactivas pero a la vez versátiles para subir y bajar de forma ágil en distintos terrenos.

El down country es una modalidad híbrida, situada entre el XC y el Trail, que ha surgido fruto de la necesidad de adaptar las bicicletas de cross country a recorridos más exigentes en el plano técnico. Pero el down country va más allá del concepto de bici de XC ligera y agresiva. Se posiciona, para muchas marcas, como la bicicleta de montaña total. La más versátil jamás creada. Te contamos todo lo que debes saber sobre esta nueva modalidad de mountain bike aquí.

¿Qué es exactamente el down country?​

El término down country es fruto de la evolución de las bicicletas de MTB clásicas o de cross country en los últimos años. La adopción del diámetro de rueda de 29”, ruedas y ejes más anchos (Boost) y la inclusión de tijas telescópicas en la competición propició que, sobre todo en las marcas anglosajonas, se acuñara este término híbrido entre ‘Downhill’ (descenso) y Cross Country.

Así, una bicicleta de down country es una XC con variaciones en cuadro y montaje para ser más eficaz en bajadas y tramos técnicos. Pero no pierde los atributos principales de una XC: ligereza, rapidez de reacciones y carácter escalador.

¿Cómo surge el down country?​

El down country -en algunos sitios se le denomina cross country radical- emerge directamente del mundo de la competición, en concreto de la Copa del Mundo de XC. La UCI y organizadores comenzaron a apostar por circuitos con más bajadas y obstáculos en torno al año 2014 y 2015, aproximadamente. El objetivo era el de crear carreras visualmente más atractivas y entretenidas que las desarrolladas años anteriores, más para rodadores o escaladores.

Hubos otros dos factores que influyeron notablemente en el surgimiento de este tipo de bicicletas: por un lado las retransmisiones por televisión de la Copa del Mundo de XC con nuevos formatos que incentivaban circuitos más técnicos y con más bajadas para favorecer el espectáculo. Por otro, el avance tecnológico en materia de cuadros y componentes. Las marcas empezaron a crear bicicletas más completas y versátiles con soluciones provenientes de modalidades más bajadoras como el trail o el enduro.

Aparecieron así bicicletas diseñadas para competir en circuitos de XC con ejes sobredimensionados, llantas más anchas, cubiertas más grandes y, finalmente, aumento de los recorridos de suspensión. Todo ello conteniendo la subida de peso que implica la inclusión de estas tecnologías.

El resultado es la llegada al mercad de bicicletas de XC cada vez más polivalentes. Son modelos de bicicleta que sirven tanto para subir de forma rápida como bajar a toda velocidad con un manejo y control mejorados Actualmente los principales fabricantes del mercado poseen al menos, un modelo down country en su catálogo.

Bicis de down country vs Bicis de cross country, ¿en qué se diferencian?​

Una bicicleta de down country adopta elementos que ya existían en el trail o el enduro combinados con una base o cuadro cross country. Este último sigue siendo especialmente ligero, aunque su geometría cambia por una de carácter más bajador. El ángulo de la dirección se lanza de 69º ó 70º a 66º ó 67º. Asimismo, el reach o alcance del cuadro se alarga entre 1 cm y 1,5 cm en algunos casos. Esto da como resultado un triángulo delantero más estable y con mayor aplomo para bajadas, tramos de rocas, etc.

A continuación enumeramos algunos de los aspectos más destacados que diferencian las bicicletas de down country de las cross country tradicionales.

La suspensión​

La suspensión de una bicicleta de down country tiene más recorrido, subiendo de los 100 mm de estándar en el XC a los 110 mm ó 120 mm en ambos ejes. Por lo general, una down country siempre será de doble suspensión, aunque ya muchas rígidas de nueva generación tienen horquillas de 110 mm y geometría más lanzada.

En este punto las principales marcas de suspensiones, Fox y RockShox, han evolucionado sus modelos de horquilla de XC, Fox 32 y RockShox SID, respectivamente. Han aumentado la longitud y diámetro de las barras y reforzado su chasis conteniendo al mismo tiempo el peso.

Ruedas, frenos y periféricos​

Además de estos cambios básicos que definen a una down country un tercer aspecto que las diferencia de una XC convencional es su montaje. Las ruedas poseen una llanta más ancha, de 30 mm o superior, que aporta mayor rigidez y puede asumir mejor el montaje de cubiertas de 2.3” o de 2.4″ de balón. En cross country el estándar había estado años atrás en 2.2”. Para albergar con garantías este aumento de balón el paso de rueda de horquilla y vainas también ha aumentado.

Otro componente estrella de una bicicleta de down country, tanto de competición como de serie para aficionados, es la tija telescópica. La bici se radicaliza para bajar por descensos muy técnicos en algunos casos. Por ello este componente ayuda a bajar el centro de gravedad del biker y descender con más seguridad y control. Los fabricantes también se han esmerado en este punto, lanzando modelos de corto recorrido y mecanismo simplificado, como la nueva Fox Transfer SL. Una tija algo más ligera que las opciones para trail o enduro.

En cuanto a los frenos, las bicicletas de down country vienen equipadas con sistemas de frenada más potentes, debido a que requieren cambios de velocidad, aceleración y deceleración más bruscos para hacer frente a los obstáculos y dificultades técnicas propias de los trazados de esta modalidad. Por ello en ocasiones no es extraño que lleguen a montar frenos de 4 pistones, que suelen ser habituales en disciplinas más agresivas en bajadas como el enduro y el descenso.

Por último, en las down country el manillar se ensancha hasta los 760 mm de estándar, una medida más propia del trail y del enduro. La potencia también se acorta (45-50 mm) y ensancha para dotar al biker de mayor maniobrabilidad. Además, en las down country de alta gama se está generalizando el montaje de manillares integrados de carbono, que aligeran peso y mantienen unos niveles de rigidez y manejo óptimos.

¿Merece la pena comprarse una bici de down country?​

¿Para quién es el down country? ¿Merece la pena comprarse una bicicleta de estas características? El down country es más una modalidad dentro de otra modalidad de mountain bike, como es el XC, aunque sus bicicletas tienen una identidad propia y espacio definido en la oferta de las marcas. Es la bicicleta de montaña de moda, muy adecuada para el biker que quiera contar con lo último en cuadro y componentes y salga o incluso compita habitualmente, ya sea en un circuito de rally o en pruebas de XC Maratón por etapas. Dicho de otra forma: si compites habitualmente en marchas y rutas una bicicleta de down country puede ser una opción a valorar para ti.

También es una opción a valorar para quienes buscan una bicicleta muy polivalente, que suba bien y baje mejor pero sin el nivel de especialización que pueda tener una trail o una enduro. A nivel de prestaciones (velocidad media, ligereza, agilidad) están un punto por debajo de una XC de 100 mm. Pero en su conjunto es una bicicleta menos limitada en cuanto al terreno. Puedes rodar con ella rápido y también meterte con ella por la alta montaña, bajar trialeras, superar cortados, etc.

Modelos destacados de bicicletas de down country​

  • Scott Spark RC
  • Canyon Lux Trail
  • Cannondale Scalpel SE
  • Orbea Oiz TR
  • Specialized Epic EVO
 

Salvis

Miembro
Veterano
Mensajes
2.385
Puntos de reacción
4.950
Ubicación
Senderos
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Stumpjumper Fsr Expert 2010 / Specialized Enduro Comp 29 2014 / Trek Fuel EX 9.8 2018
Lo que viene siendo otra opción más para decir que tú bicicleta es antigua y compres otra...
+ 1

Hace 4 días las bicis con 120mm eran las Trail y eran la bici total. Luego llegaron las All mountain que eran las enduro (trail con más recorrido) y ahora entre las XC y las trail aparecen las downcountry...

Ya entiendo que los de marketing tienen que hacer su trabajo pero el temas es que lo que están llamado downcountry (que no dudo de que el nombre se quede) son las bicis que vamos a ver y que estamos viendo en las parrillas de XC. En mi opinión coger una bici XC y montarle una horquilla con más recorrido y un amortiguador con más carrera no es hacer un nuevo segmento de bicis mtb, es una XC de 120mm de recorrido porque generalmente lo único que cambia es el ángulo de dirección y la altura de la caja de pedalier y estas dos cosas cambian por el simple hecho de meterle una horquilla de más recorrido.

Si tu cojes la BH Lynx Race (por poner un ejemplo) y con el mismo cuadro, repito, el mismo cuadro haces un montaje con horquilla de 100 y otro con horquilla de 120, tienes la misma bici con dos recorridos distintos y la variación geométrica que da esa horquilla mayor.

Otra cosa es que eso me lo quieras etiquetar como downcountry o como light trail o como más te guste.

Saludos.
 

Karreta

Miembro
Veterano
Ayudante
Mensajes
2.866
Puntos de reacción
4.930
Ubicación
Valencia
Favorito
Montaña
Pero es que lo pueden etiquetar como quieran, a mi me da lo mismo, y eso que yo tengo una Downcountry 😅

Es una opción más y no hace que las demás queden anticuadas. Las marcas hacen su trabajo, y el nuestro es no caer en el consumismo desmesurado, aunque a veces cuesta lo suyo.

Para mí lo más interesante de estas bicis es que ahora puedes tener recorridos de Trail con pesos reducidos, que en las bicis trail es imposible, lo que posibilita el poder tener una bici que ayude un poco en las bajadas a los que no somos muy avispados en ellas, y poder seguir el ritmo de los compis que van con 100mm.

Por mí que saquen versiones en todos los recorridos de 10 en 10mm. Cuanto más para escoger, mejor para el cliente.

Respecto a que la gente se lie al comprar por exceso de oferta, pienso que si vas a gastar un buen pico en una doble, la que sea, y no sabes ni qué tipo de bici necesitas, es que no necesitas una bici de esa gama y estás comprando por encima de tu afición, pero bueno, esto es solo mi opinión y cada uno compra y gasta lo que quiere. Es como ir a comprar un porsche y no saber qué modelos llevan motor trasero y cuáles lo llevan central. Seguro que hay muchos, pero si no lo saben no merecen llevar un porsche 🤣 🤣
 

felipe_89

Miembro
Mensajes
667
Puntos de reacción
738
Ubicación
pontevedra
Favorito
Montaña
Pero es que lo pueden etiquetar como quieran, a mi me da lo mismo, y eso que yo tengo una Downcountry 😅

Es una opción más y no hace que las demás queden anticuadas. Las marcas hacen su trabajo, y el nuestro es no caer en el consumismo desmesurado, aunque a veces cuesta lo suyo.

Para mí lo más interesante de estas bicis es que ahora puedes tener recorridos de Trail con pesos reducidos, que en las bicis trail es imposible, lo que posibilita el poder tener una bici que ayude un poco en las bajadas a los que no somos muy avispados en ellas, y poder seguir el ritmo de los compis que van con 100mm.

Por mí que saquen versiones en todos los recorridos de 10 en 10mm. Cuanto más para escoger, mejor para el cliente.

Respecto a que la gente se lie al comprar por exceso de oferta, pienso que si vas a gastar un buen pico en una doble, la que sea, y no sabes ni qué tipo de bici necesitas, es que no necesitas una bici de esa gama y estás comprando por encima de tu afición, pero bueno, esto es solo mi opinión y cada uno compra y gasta lo que quiere. Es como ir a comprar un porsche y no saber qué modelos llevan motor trasero y cuáles lo llevan central. Seguro que hay muchos, pero si no lo saben no merecen llevar un porsche 🤣 🤣
concuerdo con salvis y puntualizo, esos 2cm mas de recorrido no ayudan a bajar, lo q ayuda a bajar en si es una geometria diferente, lo de sacar las de 120mm es solo es buscar vender un producto novedoso y hacer sentir al comprador q tiene un producto ya viejo y desfasado
 

Frankcycles

Miembro
Mensajes
21
Puntos de reacción
9
Ubicación
Sevilla
Favorito
Montaña
Yo estoy en pleno proyecto de modificar una MTB doble suspensión antigua, actualizandola con componentes más modernos y aligerandole el peso para convertirla en una bici de ciudad con prestaciones de MTB, una híbrida de verdad. Aunque sé que es costoso, pero el proyecto está muy interesante.
 

Kotan

Miembro
Mensajes
125
Puntos de reacción
121
Ubicación
Badajoz
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Alma M51
Pero es que lo pueden etiquetar como quieran, a mi me da lo mismo, y eso que yo tengo una Downcountry 😅

Es una opción más y no hace que las demás queden anticuadas. Las marcas hacen su trabajo, y el nuestro es no caer en el consumismo desmesurado, aunque a veces cuesta lo suyo.

Para mí lo más interesante de estas bicis es que ahora puedes tener recorridos de Trail con pesos reducidos, que en las bicis trail es imposible, lo que posibilita el poder tener una bici que ayude un poco en las bajadas a los que no somos muy avispados en ellas, y poder seguir el ritmo de los compis que van con 100mm.

Por mí que saquen versiones en todos los recorridos de 10 en 10mm. Cuanto más para escoger, mejor para el cliente.

Respecto a que la gente se lie al comprar por exceso de oferta, pienso que si vas a gastar un buen pico en una doble, la que sea, y no sabes ni qué tipo de bici necesitas, es que no necesitas una bici de esa gama y estás comprando por encima de tu afición, pero bueno, esto es solo mi opinión y cada uno compra y gasta lo que quiere. Es como ir a comprar un porsche y no saber qué modelos llevan motor trasero y cuáles lo llevan central. Seguro que hay muchos, pero si no lo saben no merecen llevar un porsche 🤣 🤣
pero es lioso pa los pardillos como yo, que vamos a la tienda y vemos, "sport", "XC", "trail", "Enduro" y yo busque cada cosa y me lié... y ahora entiendo porqué, porque sport y trail es lo mismo, y XC y downhill downcountry o como leches sea parece que también pero yo estoy aprendiendo, sólo quiero comprar una bici acorde al uso q le voy a dar y solo me hacen el lío... que dentro del Enduro o del XC haya bicis rigidas o semirigidas pues que queires que te diga, no me abras otra categoria mas de bicis dime que eso sólo diferencia la suspensión que va a tener la bicicleta y que para tal modalidad es recomendable una cosa u otra... hasta donde yo llego tmb puedo hacer downhill enduro y xc con una orbea mx50, que quede ultimo es diferente, creo que me he explicado, no sé pero desde mi punto de vista tmb es un caos.

Yo estoy en pleno proyecto de modificar una MTB doble suspensión antigua, actualizandola con componentes más modernos y aligerandole el peso para convertirla en una bici de ciudad con prestaciones de MTB, una híbrida de verdad. Aunque sé que es costoso, pero el proyecto está muy interesante.
Deberías de abrir hilo y nos vas enseñando, a mi me gustaría verlo.
 

Frankcycles

Miembro
Mensajes
21
Puntos de reacción
9
Ubicación
Sevilla
Favorito
Montaña
pero es lioso pa los pardillos como yo, que vamos a la tienda y vemos, "sport", "XC", "trail", "Enduro" y yo busque cada cosa y me lié... y ahora entiendo porqué, porque sport y trail es lo mismo, y XC y downhill downcountry o como leches sea parece que también pero yo estoy aprendiendo, sólo quiero comprar una bici acorde al uso q le voy a dar y solo me hacen el lío... que dentro del Enduro o del XC haya bicis rigidas o semirigidas pues que queires que te diga, no me abras otra categoria mas de bicis dime que eso sólo diferencia la suspensión que va a tener la bicicleta y que para tal modalidad es recomendable una cosa u otra... hasta donde yo llego tmb puedo hacer downhill enduro y xc con una orbea mx50, que quede ultimo es diferente, creo que me he explicado, no sé pero desde mi punto de vista tmb es un caos.


Deberías de abrir hilo y nos vas enseñando, a mi me gustaría verlo.
Vale, conseguiré una foto en estado original y subiré una para que noten la diferencia de lo que se le ha hecho hasta ahora, y comentar el próximo paso a modificar.
 

Xc man

Miembro
Veterano
Mensajes
2.015
Puntos de reacción
3.490
Ubicación
Vitoria - Gasteiz
A mí lo que me jode es que siendo un paquete bajando,.llevando mil años montando en bici, con el tema del DC me han picado para en un futuro comprar algo más cómodo rodando y un poco mejor bajando...
Sigo pensando que es puro marketing y una forma de vender, pero me llama la atención tener una bici de menos de 68,5° y ligera para rutear y disfrutar...
Que ya no estamos para correr
 

Karreta

Miembro
Veterano
Ayudante
Mensajes
2.866
Puntos de reacción
4.930
Ubicación
Valencia
Favorito
Montaña
concuerdo con salvis y puntualizo, esos 2cm mas de recorrido no ayudan a bajar, lo q ayuda a bajar en si es una geometria diferente, lo de sacar las de 120mm es solo es buscar vender un producto novedoso y hacer sentir al comprador q tiene un producto ya viejo y desfasado

Te entiendo perfectamente, pero esque ese es el trabajo de las marcas, sacar cosas nuevas e intentar vender lo máximo. Es precisamente lo que buscan, y no se esconden de decirlo porque para eso van a trabajar todos los días.

El problema no es de las marcas, es del que se deja embaucar y se cree que tiene la bici desfasada porque saquen algo diferente. Eso tiene nombre y se llama consumismo, ni más ni menos.

Es lo mismo con los coches, con la informática, con los electrodomesticos, con los muebles... Con todo.

Yo, por ejemplo se que hay TVs de 65 pulgadas Oled que son la polla, y no por eso siento la necesidad de cambiar mi tele de 32' regalo del banco. Para lo que la veo me hace el papel. Otros no pueden soportar tener una tele de 32' sabiendo que hay de 65 a precio "asequible". En otras cosas sí me pica más y me rasco el bolsillo, pero por puro capricho consumista, no porque sea tonto y me crea lo que me dicen en la tele.

Pd: Lo de que con 120mm se baja mejor no lo digo por experiencia, ya que no he tenido doble de 100mm, pero es recurrente ese discurso en gente que prueba ambos modelos (Ismael ventura lo dice en varios videos, y parece un tio bastante serio en su trabajo, Oliver avilés también lo dice en un video de zugasti, y el podría llevar 100mm si quisiese)
 

felipe_89

Miembro
Mensajes
667
Puntos de reacción
738
Ubicación
pontevedra
Favorito
Montaña
Pd: Lo de que con 120mm se baja mejor no lo digo por experiencia, ya que no he tenido doble de 100mm, pero es recurrente ese discurso en gente que prueba ambos modelos (Ismael ventura lo dice en varios videos, y parece un tio bastante serio en su trabajo, Oliver avilés también lo dice en un video de zugasti, y el podría llevar 100mm si quisiese)
estoy deacuerdo en todo lo q dices excepto este parrafo, oliver aviles se debe a orbea, marca q le paga y si le dicen q debe vender la alma este vende la alma y si debe vender la oiz de 120 pues oiz de 120, el bajara como un avion con cualquiera e ismael ventura tb se debe a las marcas q le dejan las bicis para probarlas y dar sus experiencias, soy bastante reacio a fiarme de publitubers
 
Arriba