• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

¿Cuánto dura realmente un cuadro de carbono?

Tuvalum

Las mejores bicicletas, de las mejores manos
Colaborador
Mensajes
120
Puntos de reacción
246
Ubicación
España
Strava
Enlace
Hola. Los que tenéis una bici de carbono seguro que os habéis hecho esta pregunta. Hemos leído en algunos sitios burradas como que todos los cuadros de carbono se deterioran a los 5 años o que aplicándoles no sé qué producto duran hasta 20 años. Así que para despejar dudas hemos elaborado una guía con todo lo que siempre nos hemos preguntado sobre la vida útil de los cuadros de carbono.
  • Qué factores afectan a la durabilidad del cuadro de carbono
  • Cuántos tipos de carbono se utilizan en la fabricación de cuadros
  • Cuáles son los principales problemas del carbono frente al aluminio
¿Vosotros habéis tenido algún problema de rotura o degradación del material con un cuadro de carbono? ¿Cuánto tiempo habéis llegado a tener una bici de carbono antes de jubilarla?
 

bikersoy

Miembro
Mensajes
478
Puntos de reacción
572
Ubicación
Málaga
Favorito
Montaña
Con la evolución del ciclismo aunque el cuadro no se dañe, se te va a quedar obsoleto.
Yo creo que el mayor daño serán los UV de la luz solar.
Pero el carbono no es tan moderno lleva años con nosotros
 

Eugenio68

Miembro
Mensajes
228
Puntos de reacción
169
Ubicación
Madrid
Favorito
Montaña
Con la evolución del ciclismo aunque el cuadro no se dañe, se te va a quedar obsoleto.
Yo creo que el mayor daño serán los UV de la luz solar.
Pero el carbono no es tan moderno lleva años con nosotros
Que evolución, que es una bici no un formula 1.

La otra bici la he tenido 20 años y la unica diferencia con la de ahora es ruedas mas grandes de 29 y un cuadro de carbono, por lo demas son bicis, cualquiera de las 2 me sirve para lo que yo quiero hacer con una bici.

La inmensa mayoria de la gente que tiene una bici ni compite ni esta interesada en el último invento, solo quiere una bici que le sirva y le dure todo lo posible.
 

manziger

Miembro
Veterano
Mensajes
5.286
Puntos de reacción
8.161
Ubicación
ES
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
Btwin 340 C4
Por lo que dice el articulo, yo deberia de tirar a la basura mas de 500€ en tubos de fibra de carbono, porque el sol y los impactos repetidos hacen que esten a punto de desintegrarse y, algunos tubos tienen 20 años, tambien deberia de cambiar las palas de carbono foam, que habran flexionado mas de 15000 veces y por tener mas de 10 años.

Anda que no se flipan con la tonteria para vender bicis.
 
Última edición:

bikersoy

Miembro
Mensajes
478
Puntos de reacción
572
Ubicación
Málaga
Favorito
Montaña
Yo no he dicho que esto sea fórmula uno ni competición.
Pero el número de velocidades a aumentado, el sistema de frenado a evolucionado.
No sólo la ruedas han aumentado su tamaño, también lo han echo los ejes, la dirección, el pedalier , las geometrías, etc.
Que puedes seguir usando una bicicleta de hace 20 años nadie lo discute.
 

automono

Miembro
Veterano
Ayudante
Mensajes
2.464
Puntos de reacción
6.117
Ubicación
zaragoza
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
orbea alma m50
Que evolución, que es una bici no un formula 1.

La otra bici la he tenido 20 años y la unica diferencia con la de ahora es ruedas mas grandes de 29 y un cuadro de carbono, por lo demas son bicis, cualquiera de las 2 me sirve para lo que yo quiero hacer con una bici.

La inmensa mayoria de la gente que tiene una bici ni compite ni esta interesada en el último invento, solo quiere una bici que le sirva y le dure todo lo posible.
esto es muy relativo y personal.
yo pase de una rockrider 520 de 250€, basica, y si, hice muchas cosas, pero en terreno algo mas tecnico, no tiene nada que ver con la Alma que tengo ahora.
no digo que necesites cada año cambiarla, pero los ultimos 5 años han habido bastantes avances como para justificar un cambio de bici.
No olvidemos que esto es un hobby, y ya que vivimos una vez, pues que disfrutemos un poco y en las mejores condiciones.
pero vamos, cambiar cada 4/5 años de bici tampoco lo veo una locura, con la de horas que le metemos, tranquilamente
 

Tuvalum

Las mejores bicicletas, de las mejores manos
Colaborador
Mensajes
120
Puntos de reacción
246
Ubicación
España
Strava
Enlace
el principal problema del carbono es su reciclaje. un cuadro de aluminio se mete al horno de fundición y ya está. el carbono no se puede reciclar. lo que estamos haciendo es enterrarlo.
Lo del reciclaje de los cuadros de carbono es algo de lo que se habla poco. La fibra de carbono es un material muy complicado de reciclar, se require casi más energía y recursos en reciclar uno que en fabricar otro nuevo. Por eso es importante prolongar la vida útil de las bicicletas de carbono y valorar la compra de una bicicleta reacondicionada antes que una nueva, no es sostenible comprarse una bici nueva de carbono cada dos años. Lo contábamos aquí: ¿Cuál es el verdadero impacto medioambiental de las bicicletas?
 

MBR

Miembro
Veterano
Mensajes
2.615
Puntos de reacción
6.187
Ubicación
Barcelona
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Alma M25 · Van Rysel EDR 105 CF
Un cuadro de carbono dura hasta que un colega señala una trialera y dice: " no hay coxxxones"
100% no hay mejor definición.

esto es muy relativo y personal.
yo pase de una rockrider 520 de 250€, basica, y si, hice muchas cosas, pero en terreno algo mas tecnico, no tiene nada que ver con la Alma que tengo ahora.
no digo que necesites cada año cambiarla, pero los ultimos 5 años han habido bastantes avances como para justificar un cambio de bici.
No olvidemos que esto es un hobby, y ya que vivimos una vez, pues que disfrutemos un poco y en las mejores condiciones.
pero vamos, cambiar cada 4/5 años de bici tampoco lo veo una locura, con la de horas que le metemos, tranquilamente
No es por ti, pero no es relativo ni personal, es un hecho. Ha habido una evolución. Si no de qué una bici doble de XC que antes pesaba de media 18 kg ahora las de gama media llegan a 11-12 kg y con mucha más rigidez.
 

corredoiras

Miembro
Veterano
Mensajes
1.705
Puntos de reacción
3.640
Ubicación
Galicia
Favorito
Montaña
No es por ti, pero no es relativo ni personal, es un hecho. Ha habido una evolución. Si no de qué una bici doble de XC que antes pesaba de media 18 kg ahora las de gama media llegan a 11-12 kg y con mucha más rigidez.
Mi Anthem de aluminio del 2015 pesa 12.5 kilos. ¿Qué gano comprándome una nueva? ¿Bajar unos cientos de gramos a costa de pasar del sistema Maestro al monopivote? No, gracias.
 

MBR

Miembro
Veterano
Mensajes
2.615
Puntos de reacción
6.187
Ubicación
Barcelona
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Alma M25 · Van Rysel EDR 105 CF
Mi Anthem de aluminio del 2015 pesa 12.5 kilos. ¿Qué gano comprándome una nueva? ¿Bajar unos cientos de gramos a costa de pasar del sistema Maestro al monopivote? No, gracias.
Me parece muy bien, no estoy hablando de lo que tu ganas, si no de cómo han cambiado las bicis en los últimos 10 años, por ejemplo, en las dobles.
 

Andrés

Miembro
Veterano
Mensajes
3.678
Puntos de reacción
6.221
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
El tema carbono es complejo, es evidente que es un material que aporta unas propiedades de peso, rigidez, filtrado, etc que no aporta un material metálico, pero tiene sus inconvenientes, y entre ellos, a parte de la fragilidad contra los golpes, está la conservación.

El carbono no dejan de ser fibras unidas con un pegamento industrial con un proceso de calor y presión, y eso con el tiempo se acaba degradando aunque no lo queramos escuchar. Y esto es como todo en la vida, un buen carbono, con una buena fabricación, una buena pintura, etc, teniendo los cuidados que marca el fabricante, puede durar muchos años con un uso normal.

Pero yo cuando veo gente comprando cuadros de carbono de dudosa calidad en el chino, con procesos industriales que sabe dios, con resinas que serán más o menos buenas... Habrá que ver esos cuadros dentro de 5-10 años de uso con el calor de España. Ya iremos viendo.
 

automono

Miembro
Veterano
Ayudante
Mensajes
2.464
Puntos de reacción
6.117
Ubicación
zaragoza
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
orbea alma m50
100% no hay mejor definición.


No es por ti, pero no es relativo ni personal, es un hecho. Ha habido una evolución. Si no de qué una bici doble de XC que antes pesaba de media 18 kg ahora las de gama media llegan a 11-12 kg y con mucha más rigidez.
relativo me refiero a las.necesidades de cada uno.
De un año a otro, poco avance hay como para jistificar cambios de bici anuales, por eso he remarcado cada 4/5 años, suele haber bastantes novedades acumuladas como para que compense un cambio, sin olvidar que es un hobby, y darse un capricho siempre lo veo como positivo.
 

Tuvalum

Las mejores bicicletas, de las mejores manos
Colaborador
Mensajes
120
Puntos de reacción
246
Ubicación
España
Strava
Enlace
Pero yo cuando veo gente comprando cuadros de carbono de dudosa calidad en el chino, con procesos industriales que sabe dios, con resinas que serán más o menos buenas... Habrá que ver esos cuadros dentro de 5-10 años de uso con el calor de España. Ya iremos viendo.
Muchas gracias por el aporte, Andrés. En los cuadros de marca blanca y réplicas chinas la clave no es solo la calidad del carbono -que suele ser de bajo módulo-, sino la pintura. Una mala pintura hace que las fibras de carbono se degraden más rápidamente con el tiempo. Incluso en 3-4 años puede producirse un envejecimiento prematuro del material por el sol.
 
Arriba