- Mensajes
- 2.018
- Puntos de reacción
- 6.643
- Ubicación
- Málaga
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- BH EXPERT 5.2 A5290 Mondraker Crafty R 2023
El 11 de noviembre se celebra el día mundial del churro y se festeja este emblemático dulce que desde siempre ha conquistado a todo el mundo, coronándose como el desayuno/merienda perfecta.
Aunque los churros los comemos muy habitualmente, especialmente en época de frío, el 11 de noviembre se disparan las ventas de churros.
¿Por qué se celebra el día del churro?
Aunque habitualmente pensemos que el origen reside en nuestro país, el origen de los churros lo encontramos en China. En el siglo XII, el general Yue Fei fue asesinado, por lo que se elaboró por primera vez una masa que recibió el nombre de youtiao en honor a este general. Esta masa consistía en una masa de pan salada que se freía en aceite y que se utilizó durante muchos años para representar a figuras importantes del país.
Años después, en los viajes de exploración, los portugueses descubrieron esta masa y la trajeron a Europa. Cuando los europeos comenzaron a probar la masa descubrieron que mejoraba si sustituían la sal por el azúcar.
Posteriormente la masa llegó a España, país dónde dejó de tener la forma creada en China y convirtiéndose en la masa que conocemos actualmente. Además, los españoles le otorgaron a la masa el nombre de “churro” en honor a las ovejas churras. Ello se debió a que los pastores que tenían estas ovejas preparaban este postre como alternativa al pan fresco para comérselo mientras pastoreaban.
Cuando los españoles llegaron al continente americano, la receta de los churros se terminó de expandir por todas las partes del mundo y comenzó a tener características únicas en cada país que se elaboraba.
Los churros son una de las tradiciones más importantes que tenemos en nuestro país y son el dulce perfecto para cada desayuno o merienda, especialmente en los meses de frío. Además, cada receta elaborada de los churros en cualquier país del mundo tiene una tradición especial y única.
Desde aquí, mi homenaje y agradecimiento a este alimento, gracias al cual he podido sobrevivir a tantas rutas... perdón... es que me emociono... 😪
Aunque los churros los comemos muy habitualmente, especialmente en época de frío, el 11 de noviembre se disparan las ventas de churros.
¿Por qué se celebra el día del churro?
Aunque habitualmente pensemos que el origen reside en nuestro país, el origen de los churros lo encontramos en China. En el siglo XII, el general Yue Fei fue asesinado, por lo que se elaboró por primera vez una masa que recibió el nombre de youtiao en honor a este general. Esta masa consistía en una masa de pan salada que se freía en aceite y que se utilizó durante muchos años para representar a figuras importantes del país.
Años después, en los viajes de exploración, los portugueses descubrieron esta masa y la trajeron a Europa. Cuando los europeos comenzaron a probar la masa descubrieron que mejoraba si sustituían la sal por el azúcar.
Posteriormente la masa llegó a España, país dónde dejó de tener la forma creada en China y convirtiéndose en la masa que conocemos actualmente. Además, los españoles le otorgaron a la masa el nombre de “churro” en honor a las ovejas churras. Ello se debió a que los pastores que tenían estas ovejas preparaban este postre como alternativa al pan fresco para comérselo mientras pastoreaban.
Cuando los españoles llegaron al continente americano, la receta de los churros se terminó de expandir por todas las partes del mundo y comenzó a tener características únicas en cada país que se elaboraba.
Los churros son una de las tradiciones más importantes que tenemos en nuestro país y son el dulce perfecto para cada desayuno o merienda, especialmente en los meses de frío. Además, cada receta elaborada de los churros en cualquier país del mundo tiene una tradición especial y única.
Desde aquí, mi homenaje y agradecimiento a este alimento, gracias al cual he podido sobrevivir a tantas rutas... perdón... es que me emociono... 😪
