• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Buenas, os cuento algo que me gustaría hacer. Se trata de poner una tablet con gps en el manillar y una cámara trasera para poder ver detrás de mi. Así, puedo saber lo que se me viene por detrás y al mismo tiempo, tener el gps para saber por donde me estoy metiendo. Hay rutas que me gustaría hacer por carriles, pero sin gps no me atrevería.

El problema es la alimentación, porque la autonomía de estos dispositivos no suele ser larga.

He mirado soluciones caseras en la red. Dinamos de las de toda la vida, dinamo eólica, placas solares... Quizás estén bien las dinamos de siempre, esas que giran con la rueda, conectada a una power bank para ir cargandola y usarla cuando se le esté acabando la batería a la tablet, es decir, a los 20 minutos. Para la cámara más de lo mismo, otra dinamo en la otra rueda y cuando se descargue conectarla a la power bank. Supongo que quizás, no sea necesario y pueda cargar al mismo tiempo la power bank y tenerla conectada a la vez a la cámara o tablet sin necesidad de cambiar cables en ningún momento. No lo se, no tengo ninguna ahora mismo.

El tema es que, recuerdo que cuando he usado una dinamo, he notado que tenía que hacer bastante más fuerza para mover la bicicleta y si encima le pongo dos, no quiero ni imaginarlo.

He pensado en las baterías que usan las ebikes, pero pesan mucho. No se, ¿alguien ha tenido alguna vez la necesidad de alimentar dispositivos electrónicos en la bicicleta?


Arriba