• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Acabo de encontrar este hilo y me puede venir de perlas. Soy bastante ignorante del tema. En la bici de carretera tengo un cuenta kilómetros Cateye de 15 €. En la BTT, hace poco tiempo que uso el móvil con Wikiloc para seguir rutas.


No es urgente, pero quiero comprar un GPS fundamentalmente para:

  • Seguir rutas de Wikiloc en BTT
  • En carretera me hace ilusión ver el % de pendiente en tiempo real. Según he ido leyendo, para que sea preciso hace falta que sea barométrico.
  • Poderlo pasar de la carretera a la BTT sin grandes ajustes. Los buenos suelen tener 3 perfiles distintos o más.
  • Poder grabar la ruta que hago y pasarla a Wikiloc u otras aplicaciones como una (no recuerdo el nombre) para ver el recorrido en forma dinámica.
  • Poder ver mis pulsaciones. Nunca lo he hecho, pero por amigos del club veo que es útil.
  • Voy bastante a la montaña por senderismo. Me gustaría que también me sirviese, aunque de momento me guío más por mapas en papel (manías mías) si bien acostumbro a grabar el itinerario que hago con wikiloc para verlo a posteriori.

Me he informado un poco. De entrada lo prefiero con pantalla táctil. Me inclinaba por el Garmin 830. El 1030 lo encuentro demasiado grande para carretera, más manías. Lo que no me gustaba, aparte del precio, es que tiene un montón de funciones que no voy a usar, tales como los entrenamientos, conexiones a rodillos, competiciones virtuales etc.


He visto el Bryton 750 que me puede servir de modo semejante, aunque unos 100 y pico euros más barato. Algún amable lector lo tiene y nos puede dar su opinión?


Unas preguntas:

  • He visto que la mayoría de modelos venden la versión GPS pelado y la GPS + cinta de cardio + sensores de velocidad y cadencia. Entre ambos suele haber 100 euros de diferencia en el caso de Garmin y 70 en Bryton. La pregunta: Vale la pena comprar el GPS pelado y comprar aparte la cinta y sensores de marcas más baratas?
  • El sensor de velocidad: Es imprescindible para calcular el % de pendiente con cierta precisión? Me pareció haberlo leído en alguna parte.
  • Conocéis algún marca-modelo inferior para cumplir mis expectativas? Cuáles?


Arriba