• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Ayuda de expert@s experimentsd@s

Tonipovik

Miembro
Mensajes
16
Puntos de reacción
12
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Merida eOne Sixty 500 // Campmajó doble vintage
Hola a tod@s,
Después de más de 15 años he vuelto a coger una mtb en este caso una e-bike.
Esta e-bike sale de serie con unas cubiertas Kenda Regolith 29x2.5 y 27.5x 2.6 de aro rígido con cámara.
Quiero evitar pinchazos en lo posible y he pensado en colocarle unos Tannus con tubolitos chinos para intentar compensar algo del aumento de peso. Esta sería la opción económica 70€.
La 2ª opción sería cambiar las cubiertas por unas continental tubeless y aprovechar la llanta que viene preparada. Lo que me tira un poco para atrás es tener que añadir líquido cada 2/3 meses. Presupuesto 145€
Que haríais vosotr@s y que es lo que lleváis montado?
 

adrodriguez

Miembro
Mensajes
191
Puntos de reacción
207
Ubicación
Gran Canaria
Favorito
Carretera
Hola, partiendo de que ningún sistema es infalible, en cuanto a efectividad para reducir incidentes al mínimo sin duda el "tubeless" gana. Pero como cualquier sistema, tiene sus ventajas e inconvenientes, obviando las tubulares ya que hablamos de MTB, comento las opciones que tienes.

Cámara de butilo, las de toda la vida, son más pesadas, posibilidad de pinchar, peor rendimiento del neumático, pero como ventaja es la opción más económica, fácil de encontrar y de reparar. Una opción intermedia entre "tubeless" y estas son las cámaras de butilo con líquido "tubeless", se ve poco y de hecho solo conozco un amigo que las utiliza precisamente en una e-bike de motor de buje, aunque está pensando cambiar de sistema (se pasa a cámara de TPU por comodidad, descarta el "tubeless" aun siendo la opción más fiable en una bicicleta complicada de reparar pinchazo en ruta por el anclaje del buje al cuadro).

Cámara de TPU, son bastante más caras que las de butilo, posibilidad de pinchar menor que cámara de butilo pero mayor que "tubeless", su ventaja es el ahorro en peso (la opción más liviana), mantenimiento y mejor rendimiento del neumático. Personalmente es la que vengo utilizando hace un par de años y estoy contento con el resultado.

"Tubeless" como inconveniente principalmente está el mantenimiento, como bien indicas; rellenar, limpiar líquido viejo (al menos cada varios rellenos para no aumentar peso innecesario). También como inconveniente es su precio (hay que sumar válvula, líquido, cubiertas más caras) y peso (las cubiertas "tubeless" suelen ser más pesadas más líquido añadido, respecto a cámaras de TPU). Por el contrario su gran ventaja es la menor posibilidad de pinchar (que no quita llevar "por si acaso" una cámara entre los repuestos más las mechas), y el mejor rendimiento del neumático de todas ellas, sumado a la posibilidad de llevar menor presión (según el terreno y tipo de conducción).

Ahora depende de tus prioridades, el tipo de terreno por el que te mueves, disponibilidad para realizar mantenimiento, etc. Sea como sea, la primera opción la descartaría pues es la que tiene más inconvenientes que ventajas hoy día. Entre las otras dos, sí o sí siempre llevaría mínimo una cámara TPU de repuesto (ahorras peso y volumen) y como bien dices, entre las opciones actuales, las RideNow de AliExpress están entre las mejores en relación calidad/precio.

De los "mouse" no los he probado por lo que no puedo opinar.

Saludos.
 

visperas

Miembro
Veterano
Mensajes
2.659
Puntos de reacción
8.012
Ubicación
MADRID
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
KTM Aera LTD 29” 2018 | Orbea Occam M10 2020 | Rock Machine Thunder Disc 2004
Hola a tod@s,
Después de más de 15 años he vuelto a coger una mtb en este caso una e-bike.
Esta e-bike sale de serie con unas cubiertas Kenda Regolith 29x2.5 y 27.5x 2.6 de aro rígido con cámara.
Quiero evitar pinchazos en lo posible y he pensado en colocarle unos Tannus con tubolitos chinos para intentar compensar algo del aumento de peso. Esta sería la opción económica 70€.
La 2ª opción sería cambiar las cubiertas por unas continental tubeless y aprovechar la llanta que viene preparada. Lo que me tira un poco para atrás es tener que añadir líquido cada 2/3 meses. Presupuesto 145€
Que haríais vosotr@s y que es lo que lleváis montado?
Tubeliza, sin duda alguna. Merece la pena. Lo de reponer liquido es solo un poco y por la válvula, nada que ver con la primera vez.

Yo tengo ebike, hago enduro y le meto bastante tralla y no llevo Tannus ni nada similar y en 3.000km solo he pinchado una vez que no lo haya solucionado el líquido. Y fue una raja en el flanco y parado, yo creo que porque la cubierta era defectuosa. Lo arreglé con una mecha y hasta que la desgasté.

Mi consejo es que la cubierta la cojas con algo de protección lateral, no hace falta que sea la máxima si no le das caña, pero al menos un nivel más que el básico.

Con cámara tienes que llevar más presión, estás más expuesto a pinchazos y pellizcos y la reparación es más engorrosa ya que hasta para poner un parche hay que sacar la rueda, cambiar la cámara, etc.

Si al final te decantas por cámaras, mi consejo es que al menos pongas las que llevan líquido dentro. Al menos te evitarán los pinchazos más comunes por abrojos, zarzas, etc. ¡Ah! Y no te preocupes por el peso, en la ebike unos gramos de más no son muy relevantes.
 

Rodolfo

Miembro
Mensajes
118
Puntos de reacción
67
Ubicación
Leogang /saalbach
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale jekyll / Orbea carpe- Raw Madonna - Merida Eone sixty
Hola a tod@s,
Después de más de 15 años he vuelto a coger una mtb en este caso una e-bike.
Esta e-bike sale de serie con unas cubiertas Kenda Regolith 29x2.5 y 27.5x 2.6 de aro rígido con cámara.
Quiero evitar pinchazos en lo posible y he pensado en colocarle unos Tannus con tubolitos chinos para intentar compensar algo del aumento de peso. Esta sería la opción económica 70€.
La 2ª opción sería cambiar las cubiertas por unas continental tubeless y aprovechar la llanta que viene preparada. Lo que me tira un poco para atrás es tener que añadir líquido cada 2/3 meses. Presupuesto 145€
Que haríais vosotr@s y que es lo que lleváis montado?
Que pasa tío te llego la maquina ? te quedo bien la talla L?

Mira yo le cambie la cubierta delantera por una 2,6 un continental argotal y la rueda de atrás la hice tubeless con protección tannus y jamás e roto cubierta. La cubierta trasera me duro 800km, ahora le puse la mountain king 2,6 y todo bien.
aca te dejo una fotillo de la mia cualquier duda me dices un saludo colega a disfrutar. IMG_20240512_200810936_HDR.jpg
 

Joly

Miembro
Mensajes
273
Puntos de reacción
165
Ubicación
Elx
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel Carbon SE 1
Como bien han comentado, por aumentar unos gramos de peso al rellenar cada 3/6 meses en una ebike, es algo insignificante.

Sin duda tubeless.
 

Andrés

Miembro
Veterano
Mensajes
4.393
Puntos de reacción
7.637
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Lo del líquido no es para tanto, normalmente aguanta hasta 6 meses, y a parte, el líquido es un opcional, está bien llevarlo y es recomendable por lo menos al principio para que termine de sellar por la zona de la válvula o el fondo de llanta, pero una vez en funcionamiento el sistema si te quedas sin líquido y pinchas, con un kit de mechas reparas igualmente.

Es mucho más versátil, al poder jugar más con las presiones, y más con esas pedazo de ruedas de 2'6 😉
 

Xc man

Miembro
Veterano
Mensajes
4.787
Puntos de reacción
7.556
Ubicación
Vitoria - Gasteiz
Para mí le líquido tubeless es obligatorio, es el que te va sellar los pinchazos por muy pequeños que sean, y tener que evitar las mechas.
Como te han dicho, luego puedes jugar con la presión.
Lo malo el desembolso inicial de las cubiertas,.el líquido luego es barato.
 

El MajoH

Miembro
Mensajes
30
Puntos de reacción
39
Ubicación
Chihuahua, México
Favorito
Montaña
Yo me pondría fundas antipinchazos, pero no unas cualquiera, sino las fundax. Llevo décadas oyendo buenas palabras de sus usuarios y estoy mirando para dentro de un tiempo ponerme en una urbana éstas.

Son caras pero creo que te entran en tu presupuesto y aparte de que es raro el que vuelve a pinchar con ellas, tienen tres ventajas:
1. son eternas, las pueden heredar tus hijos y tus nietos que seguirán funcionando como el primer día
2. te olvidas de mantenimiento: nada de rellenar líquidos, limpiar válvulas, volver a gastar en antipinchazos, etc.
3. gastarás menos en neumáticos al ser los de para cámara más baratos

La principal desventaja, aparte del precio, es que no podrás usar unas presiones tan bajas como con el tubeless, pero siendo unas ruedacas de esos balones, la diferencia no es tanta y salvo que vayas a saltar cortados, no creo que te compensara el llevar tubeless.

Suerte en tu elección y ya nos dirás!
 

Tonipovik

Miembro
Mensajes
16
Puntos de reacción
12
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Merida eOne Sixty 500 // Campmajó doble vintage
Muuuchas gracias compis por la masterclass.
No había pensado en la opción de Fundax. La veo muy interesante con los tubolitos chinos. Además solo sería el gasto d Fundax y los 2 tubolitos chinos, máx 40€.
El día q toque cambiar ruedas volveré a valorar la posibilidad d tubeless, después de la exp con fundax.
Veo q la opción del tubeless es mayoritaria.


Que pasa tío te llego la maquina ? te quedo bien la talla L?

Mira yo le cambie la cubierta delantera por una 2,6 un continental argotal y la rueda de atrás la hice tubeless con protección tannus y jamás e roto cubierta. La cubierta trasera me duro 800km, ahora le puse la mountain king 2,6 y todo bien.
aca te dejo una fotillo de la mia cualquier duda me dices un saludo colega a disfrutar. Ver el adjunto 81901
Bonita máquina Sr.
La bici q he comprado es una Merida eOne Sixty 500. Sale con un manillar d 80 q me es incómodo. Lo voy a recortar a 76.
Si si, mi talla es L.
Ya he tenido el primer percance. He ido a subir la tija del asiento y al apretar el tornillo a 5 NM con una dinamométrica q me regalaron en la tienda, la brida a petado sin q saltara la dinamométrica. Y aún no he salido a montaña 😩.
IMG_20240515_190920.jpg
 
Última edición:

manziger

Miembro
Veterano
Mensajes
5.667
Puntos de reacción
8.822
Ubicación
ES
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
Btwin 340 C4
Usando camaras, he probado el liquido anti pinchazos, con camara funciona bien hasta cierto punto, con múltiples pinchazos, le cuesta sellar, pero con paciencia acaba sellado, reponiendo aire varias veces,

Tubelizar es caro, para mi y no me compensa, el fundax me parecia algo mas asequible, pero un poco caro para lo que es, asi que opte por el metodo casero, gratuito y ademas reciclas, asi que me hice mi propia version de las fundax, segun vi en internet y total solo perdia tiempo, si no funcionaba el home in made.

Solo hacen fanta dos camaras viejas, se les quita la valvula, se abren por la mitad, en toda su circunferencia, y se ponen como una camisa encima de otra camara, se monta en la rueda, se da aire y adios pinchazos, no he vuelto a pinchar desde que lo llevo, de esto hace ya unos 6 años, lo malo es que aumentas el peso en las ruedas, el sistema funciona con los abrojos de mi zona, probado, solo reviso la presion de las ruedas cada mucho tiempo, uso válvula gorda y puse unos ubuses nuevos para que no pierda por la valvula.
 

El MajoH

Miembro
Mensajes
30
Puntos de reacción
39
Ubicación
Chihuahua, México
Favorito
Montaña
Muuuchas gracias compis por la masterclass.
No había pensado en la opción de Fundax. La veo muy interesante con los tubolitos chinos. Además solo sería el gasto d Fundax y los 2 tubolitos chinos, máx 40€.
El día q toque cambiar ruedas volveré a valorar la posibilidad d tubeless, después de la exp con fundax.
Veo q la opción del tubeless es mayoritaria.



Bonita máquina Sr.
La bici q he comprado es una Merida eOne Sixty 500. Sale con un manillar d 80 q me es incómodo. Lo voy a recortar a 76.
Por curiosidad cuanto pesan los tubolitos chinos? Son las cámaras esas transparentes?
 

bikersoy

Miembro
Veterano
Mensajes
1.742
Puntos de reacción
2.172
Ubicación
Málaga
Favorito
Montaña
La diferencia es que con la primera opción estás usando las cubiertas de origen y con la segunda cambiás cubiertas, así que yo veo más cara la primera opción, por qué unas cubiertas se irán casi a los 50 euros cada una.
Como fiable es más el líquido tubeless por qué repara pinchazos y con otras opciones no solo te dan una protección extra.
Los tubolitos son un coñazo para reparar, parches especiales y además no se pueden hinchar mucho fuera.
Yo le daría caña a lo que te viene de origen y ya el tiempo te dirá cual es tu mejor opción pero para mí el tubeless es la mejor opción.
 

adrodriguez

Miembro
Mensajes
191
Puntos de reacción
207
Ubicación
Gran Canaria
Favorito
Carretera
Los tubolitos son un coñazo para reparar, parches especiales y además no se pueden hinchar mucho fuera.
Hoy día encuentras parches auto adhesivos de TPU en cualquier tienda "on line" de bicicletas, en AliExpress, Amazon, y con estos reparar es de lo más sencillo, algunas cámaras de TPU te vienen directamente con un par de estos parches de regalo (las actuales RideNow de AliExpress por ejemplo).

El hinchar fuera sí que supone un problema en las cámaras de TPU, apenas puedes darle presión o se deforman, pero tampoco es nada complicado montar completamente en vacío.

Lógicamente nadie discute que el "tubeless" es la opción más fiable respecto a pinchazos y especialmente en montaña, pero si no te convence por el engorro del mantenimiento, las cámaras de TPU son hoy día una buena alternativa, sobre todo si los pinchazos son menos frecuentes como ciclismo de ruta o urbano.

Saludos.
 

bikersoy

Miembro
Veterano
Mensajes
1.742
Puntos de reacción
2.172
Ubicación
Málaga
Favorito
Montaña
No sé pero yo para encontrar un pinchazo tengo que hinchar el neumático .
 

Xc man

Miembro
Veterano
Mensajes
4.787
Puntos de reacción
7.556
Ubicación
Vitoria - Gasteiz
Y para encontrar un pinchazo en una de tpu es un coñazo.
Yo tengo una ridenow en la flaca que me ha salido rana, la pude usar una vez, al día siguiente me encontré la rueda en el suelo, me volví loco para encontrar por donde fugaba, y esa por la junta de unión.
 

Rodolfo

Miembro
Mensajes
118
Puntos de reacción
67
Ubicación
Leogang /saalbach
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale jekyll / Orbea carpe- Raw Madonna - Merida Eone sixty
Muuuchas gracias compis por la masterclass.
No había pensado en la opción de Fundax. La veo muy interesante con los tubolitos chinos. Además solo sería el gasto d Fundax y los 2 tubolitos chinos, máx 40€.
El día q toque cambiar ruedas volveré a valorar la posibilidad d tubeless, después de la exp con fundax.
Veo q la opción del tubeless es mayoritaria.



Bonita máquina Sr.
La bici q he comprado es una Merida eOne Sixty 500. Sale con un manillar d 80 q me es incómodo. Lo voy a recortar a 76.
Si si, mi talla es L.
Ya he tenido el primer percance. He ido a subir la tija del asiento y al apretar el tornillo a 5 NM con una dinamométrica q me regalaron en la tienda, la brida a petado sin q saltara la dinamométrica. Y aún no he salido a montaña 😩.
Ver el adjunto 81914
BUUU colega empezamos mal . seguro en la tienda te dan una gratis.

La mía también es el modelo 500 solo que le cambie la suspension, frenos y manillar , suerte y a disfrutar que estas bicis nos hacen sentir como niños otra ves ;)
 

SHAKTALE77

Moderador general
Miembro del equipo
Concurso fotográfico
Veterano
Mensajes
19.375
Puntos de reacción
40.256
Ubicación
La Rioja
Favorito
Montaña
Bici/s
Santa Cruz Tallboy C / S 2023 - Orbea Occam TR H30 29" 2019
Hola a tod@s,
Después de más de 15 años he vuelto a coger una mtb en este caso una e-bike.
Esta e-bike sale de serie con unas cubiertas Kenda Regolith 29x2.5 y 27.5x 2.6 de aro rígido con cámara.
Quiero evitar pinchazos en lo posible y he pensado en colocarle unos Tannus con tubolitos chinos para intentar compensar algo del aumento de peso. Esta sería la opción económica 70€.
La 2ª opción sería cambiar las cubiertas por unas continental tubeless y aprovechar la llanta que viene preparada. Lo que me tira un poco para atrás es tener que añadir líquido cada 2/3 meses. Presupuesto 145€
Que haríais vosotr@s y que es lo que lleváis montado?
Liquido cada 6 meses y perfecto.
Si es eBike, que más da un poquito de peso ??
145€ por dos cubiertas ??😱😱

Ya he tenido el primer percance. He ido a subir la tija del asiento y al apretar el tornillo a 5 NM con una dinamométrica q me regalaron en la tienda, la brida a petado sin q saltara la dinamométrica. Y aún no he salido a montaña 😩.
Ver el adjunto 81914
🫣🫣😱😱
 

visperas

Miembro
Veterano
Mensajes
2.659
Puntos de reacción
8.012
Ubicación
MADRID
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
KTM Aera LTD 29” 2018 | Orbea Occam M10 2020 | Rock Machine Thunder Disc 2004
Otra cosa, eso de llevar 2.6 en una ebike yo no termino de verlo. Menos aún si no se hace nada agresivo.

Haciendo enduro le cambie a mi Focus de 26kg a 2.5 delante y 2.4 detrás y voy incluso mejor que con 2.6.
 
Arriba