• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Totalmente de acuerdo. Yo también soy novato y no tengo pensado pagar (por ahora) ninguna de estas aplicaciones. De hecho ni siquiera pago móvil a las empresas de telefonía, con lo cual, no tengo internet en la calle.


De momento estoy usando OsmAnd y estoy conforme, insisto en que no he probado ninguna de pago. En ciudad, Osm hace lo que pides, calcula ruta y te va guiando. En montaña es otro cantar...el trabajo lo hago en casa. Busco, elijo y descargo la ruta que quiero realizar (archivo .gpx) y lo vuelco a Osm que lo interpreta bastante bien. En montaña no le pido que me guíe, es un coñazo ir por el monte con la vocecita esa de mi...da. Aparte que creo que no toca, voy a la montaña a disfrutar de ella y no a estar pendiente del móvil. Lo llevo montado en el manillar, la ruta elegida está bien marcada en el mapa y te muestra donde estás tú y solo voy atento a las bifurcaciones e ir siguiendo la ruta que elegí en casa, a veces el cuerpo, la mente o yo que sé me lleva por otros sitios, pero eso no arruina mi salida para nada. Hasta disfruto de perderme. Mientras tanto, también Osm va grabando mi propio recorrido, que luego en casa vuelco a Strava y, lo mismo, creo que lo interpreta de forma correcta.


Arriba