Bueno, aunque se me paso presentarla, hace unos meses me pille esta chaqueta de la que tan bien se habla. Para sustituir a mi vieja Gore que es con la que la voy a comparar.
Mi chaqueta es negra, pero como las fotos las he pillado de internet habra de varios colores. Y con los colores empiezo. Hay cuatro, negra, roja, azul y verde fosforito.
El tallaje es muy grande, como casi todo lo de Endura, mis chaquetas hasta ahora han sido talla L, pero desde hace algun tiempo las marcas hacen las tallas bastante pequeñas y ahora en muchas chaquetas tendria que coger XL e incluso XXL y yo he adelgazado!!! Pues bien, en Endura he cogido una M y me queda perfecta sin ningun punto justo ni nada, la L era muy grande.
Es una chaqueta térmica y cortavientos softshell con las siguientes características técnicas: En azul lo que dice la marca.
-Panel Cortavientos , resistente al agua y transpirable en la parte frontal y en las mangas. En algun sitio podreis leer que es impermeable, incluso en su web, pero es culpa del traductor automatico, como en ingles dice windproof, pues lo traduce como impermeable. Pero no lo es. Si que es cortavientos pero si se compara con una Gore Windstopper, deja pasar algo de aire, que se nota sobre todo en las bajadas. Pero no es nada grabe, se comporta bastante bien.
¿Transpirable? Lo justo, si hay humedad y estas en un rato de intensidad, no logra transpirar del todo, de nuevo el windstopper gana y en este caso por mucho.
La cremallera tiene una lenguenta interna para evitar la entrada de aire. Abre y cierra bien, pero el tirador es pequeño y con guantes largos se agarra mal.
-Tejido termico en la espalda y parte trasera de mangas. Este tejido solo es termico, no cortavientos y sirve sobre todo para que la chaqueta traspire mejor, pero ni aun asi en ciertos momentos es suficiente.
-Rejillas de ventilacion. Abriendo estas rejillas, que estan en la sobaquera y son bastante largas, si que transpira bien la chaqueta, pero tambien entra frio. Es cuestion de abrir mas o menos la cremallera.
En general es una chaqueta calida, y de tacto agradable por dentro, que es de forro polar, pero no para mucho frio debido al tejido trasero, cosa que yo buscaba, para frio ya tengo otra chaqueta. Esta funciona bien entre 5 y 15 grados.
-Dobladillo con silicona. El dobladillo de la parte baja trasera tiene una tira de silicona, para evitar que se suba la chaqueta, cosa que no consigue. La tira de silicona se sube hasta que la chaqueta no le deja mas, si la chaqueta fuera de otro material, como un maillot o algo asi, el lomo se nos quedaria al descubierto en mas de una ocasion.
-Bolsillo en el pecho con toalla para limpiar las gafas. Este bolsillo lo cierto es que a mi me sobra, no se que meter en el, pero si se que el movil no. La toallita es un detalle, pero yo no la usaria para limpiar las gafas, que seguramente tendran, polvo, barro... y todo lo que puede pasar es que se rallen. Por la parte interior tiene salida para cascos, aunque os recuerdo que esta prohibido, ademas de que no es nada aconsejable usarlos mientras vamos en la bici.
-Tres bolsillos traseros, con bolsillo de seguridad con cremallera. Los tres bolsillos estan bien de tamaño y se sacan y meten bien las cosas. El de seguridad es pequeño, para llevar llaves, dinero y cosas asi, la mayoria de los moviles no entraran.
-Detalles reflectantes. Tiene unos cuantos, tanto delante coma atras y son de buena visibilidad.
En general es una buena chaqueta, aunque el Windstopper de momento no tiene rival. Si no vas a competir es una buena opcion. Digo lo de competir, porque el echo de no transpirar todo lo que debe, en competicion te resta rendimiento y no puedes andar subiendo y bajando las cremalleras. De ahi que las chaquetas de gama alta de casi todas las marcas usen el tejido de la casa gore.
Yo he pagado por ella 50€ lo cual por calidad-precio la hace una gran compra, pero si no esta en oferta y te vas a gastar de 100€ para arriba, sea de la marca que sea, busca una con windstopper.
Mi chaqueta es negra, pero como las fotos las he pillado de internet habra de varios colores. Y con los colores empiezo. Hay cuatro, negra, roja, azul y verde fosforito.
El tallaje es muy grande, como casi todo lo de Endura, mis chaquetas hasta ahora han sido talla L, pero desde hace algun tiempo las marcas hacen las tallas bastante pequeñas y ahora en muchas chaquetas tendria que coger XL e incluso XXL y yo he adelgazado!!! Pues bien, en Endura he cogido una M y me queda perfecta sin ningun punto justo ni nada, la L era muy grande.
Es una chaqueta térmica y cortavientos softshell con las siguientes características técnicas: En azul lo que dice la marca.
-Panel Cortavientos , resistente al agua y transpirable en la parte frontal y en las mangas. En algun sitio podreis leer que es impermeable, incluso en su web, pero es culpa del traductor automatico, como en ingles dice windproof, pues lo traduce como impermeable. Pero no lo es. Si que es cortavientos pero si se compara con una Gore Windstopper, deja pasar algo de aire, que se nota sobre todo en las bajadas. Pero no es nada grabe, se comporta bastante bien.

¿Transpirable? Lo justo, si hay humedad y estas en un rato de intensidad, no logra transpirar del todo, de nuevo el windstopper gana y en este caso por mucho.
La cremallera tiene una lenguenta interna para evitar la entrada de aire. Abre y cierra bien, pero el tirador es pequeño y con guantes largos se agarra mal.

-Tejido termico en la espalda y parte trasera de mangas. Este tejido solo es termico, no cortavientos y sirve sobre todo para que la chaqueta traspire mejor, pero ni aun asi en ciertos momentos es suficiente.

-Rejillas de ventilacion. Abriendo estas rejillas, que estan en la sobaquera y son bastante largas, si que transpira bien la chaqueta, pero tambien entra frio. Es cuestion de abrir mas o menos la cremallera.

En general es una chaqueta calida, y de tacto agradable por dentro, que es de forro polar, pero no para mucho frio debido al tejido trasero, cosa que yo buscaba, para frio ya tengo otra chaqueta. Esta funciona bien entre 5 y 15 grados.
-Dobladillo con silicona. El dobladillo de la parte baja trasera tiene una tira de silicona, para evitar que se suba la chaqueta, cosa que no consigue. La tira de silicona se sube hasta que la chaqueta no le deja mas, si la chaqueta fuera de otro material, como un maillot o algo asi, el lomo se nos quedaria al descubierto en mas de una ocasion.

-Bolsillo en el pecho con toalla para limpiar las gafas. Este bolsillo lo cierto es que a mi me sobra, no se que meter en el, pero si se que el movil no. La toallita es un detalle, pero yo no la usaria para limpiar las gafas, que seguramente tendran, polvo, barro... y todo lo que puede pasar es que se rallen. Por la parte interior tiene salida para cascos, aunque os recuerdo que esta prohibido, ademas de que no es nada aconsejable usarlos mientras vamos en la bici.


-Tres bolsillos traseros, con bolsillo de seguridad con cremallera. Los tres bolsillos estan bien de tamaño y se sacan y meten bien las cosas. El de seguridad es pequeño, para llevar llaves, dinero y cosas asi, la mayoria de los moviles no entraran.

-Detalles reflectantes. Tiene unos cuantos, tanto delante coma atras y son de buena visibilidad.


En general es una buena chaqueta, aunque el Windstopper de momento no tiene rival. Si no vas a competir es una buena opcion. Digo lo de competir, porque el echo de no transpirar todo lo que debe, en competicion te resta rendimiento y no puedes andar subiendo y bajando las cremalleras. De ahi que las chaquetas de gama alta de casi todas las marcas usen el tejido de la casa gore.
Yo he pagado por ella 50€ lo cual por calidad-precio la hace una gran compra, pero si no esta en oferta y te vas a gastar de 100€ para arriba, sea de la marca que sea, busca una con windstopper.