- Mensajes
- 4.407
- Puntos de reacción
- 7.709
- Ubicación
- Granada
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Voy a ver si soy capaz de no meter mucho rollo. La pregunta es si todo lo que se está anunciando por los gobiernos tiene algo de sustancia para reducir la polución o sólo es un brindis al sol políticamente correcto, para beneficiar a unos pocos y joder a unos muchos.
Vaya de antemano que soy firme defensor del coche eléctrico, si pudiera y se dieran las circunstancias compraría uno hoy mismo. Pero lo que no se puede (en mi opinión) es imponerlo, y mucho menos venderlo como la solución definitiva... eso ya lo hicieron... con el diésel hace 15-20 años. Voy con unas ideas sueltas porque si no esto se haría muy largo.
1. No quieren acabar con el problema, quieren negocio, a una simple prueba me remito: Este coche tiene 286CV TDi diésel, 2500 kilos, con un consumo que se va por encima de los 9l... Y tiene pegatina ECO con lo que puede entrar en el centro de Madrid/BCN y aparcar gratis sin problemas, y todo porque tiene lo que llaman tecnología "Mild Hydbrid" que viene a ser una batería de 48V que no puede ni siquiera mover el coche. PRUEBA: Audi A8 TDI Mild Hybrid. 286 CV y etiqueta ECO - Revista del motor ... por supuesto mucho más ecologico que un Ford Fiesta de 70CV de 2014 que tiene etiqueta B (modo ironico)
Y ya por acabar con este punto si queréis mirar, un diésel con normativa Euro6c contamina menos casi que un gasolina y 10 veces menos que un diésel con la Euro5. En Alemania se va a bonificar por cambiar a un diésel menos contaminante: El plan de Alemania para no prohibir los diésel: bonificaciones para renovar el parque o reajustar los coches 'viejos' - elEconomista.es ... Pero en España somos más listos, ya lo fuimos comprando tecnología de renovables cuando más cara era... y ahora pagamos la luz más cara de europa por esa deuda energética.
2. NO hay reservas de cobalto y litio en el mundo suficientes para generalizar el uso del coche eléctrico. Por lo que a día de hoy y hasta que no haya una revolución en las baterías un coche eléctrico (decente) va a costar por encima de los 30.000€. Antes de imponer a la gente de a pie que se gaste eso en un medio de transporte hay que revisar muchas cosas. Camiones municipales de limpieza de hace 20 años o más, autobuses viejos, etc... por no hablar de las calderas de los edificios quemando petróleo sin ningún filtro, industrias, camiones, etc... Por poner un ejemplo del sinsentido, los 15 petroleros más grandes del mundo contaminan como... todos los coches del mundo!! 15 barcos!! Los 15 buques mercantes más grandes contaminan como 760 millones de coches . La contaminación no es estática, se mueve con la climatología. Una fábrica en Alcorcón/Hospitalet está contaminando el centro de Madrid/Barcelona igual.
3. El mapa energético de España es un 80% de origen térmico, por lo que la electricidad que se pretende para los coches eléctricos... procede de quemar carbón y petróleo. Eso en otros países como Francia que se basa en la energía nuclear o Noruega que se basa en la hidroeléctrica vale pero aquí sólo es aumentar la "cadena de energía" para que más puedan llevarse pellizcos. Pero además con el agravante que en España el 80% de la gente vive en bloques de edificios... Y directamente NO hay potencia suficiente en la red de todo el país para generalizar el uso del coche eléctrico ni tecnología que soporte ese flujo de energía eléctrica. No se pueden cargar 50 coches en una cochera comunitaria. O sea que por turnos o nada.
Y cuando "por huevos" y tras haber jodido a mucha gente, consigan que la gente compre coche eléctrico y nos tengan cogidos por los eggs, sabéis lo que van a hacer no? Subir la electricidad, y de camino la de uso doméstico "por causas de oferta/demanda". Hasta la garganta nos la van a meter. Habeis escuchado alguna vez eso de las puertas giratorias en las eléctricas?
4. No existen infraestructuras suficientes para repostar electricidad en las carreteras, ni van a existir. En una operación retorno Valencia - Madrid con 2 o 3 millones de coches por la misma carretera y una media de 40 minutos para un repostaje (o dos si la batería es más pequeña) es insostenible. No puedes llegar a una estación de servicio y tener que esperar una cola de 2 o 3 coches a 40 minutos como mínimo cada uno. Y eso si hubiera 6 -8 "surtidores" por estación de servicio. Por no hablar de zonas rurales alejadas (sí, en esas también quieren prohibir los combustibles fósiles)... Cuando te quedes sin batería en las Hurdes o en el Bierzo va a ser muy gracioso.
A los camioneros y conductores de autobús también que les expliquen como van a hacer para cambiar a un camión eléctrico que se irá por encima de los 300.000 €... si es que hay oferta suficiente.
Y lo dejo aquí aunque hay muchos maś temas que saldrán.
Mientras, toda la solución es subir el diésel para que los que no pueden cambiar de coche paguen más, mientras que al del A8 de 100.000 pavos le dejan aparcar en la calle Alcalá de gratis. Y por supuesto siguen poniendo todo tipo de pegas a las bicis y patinetes eléctricos, siguen sin construir aparcamientos disuasorios gratis en las afueras, siguen creando cuellos de botella en los para que los coches estén más tiempo al ralentí, siguen sin bonificar la instalación de puntos de carga (y en vez de eso bonifican al que tiene pasta para gastarse 30000 pavos en un eléctrico para dar la vuelta al pueblo),... Todo muy pensado.
Estoy abierto a debate, recordando que soy partidario del coche eléctrico, si tuviera ese dinero, sitio en casa para un punto de carga rápida y mis desplazamientos fueran interurbanos.
Vaya de antemano que soy firme defensor del coche eléctrico, si pudiera y se dieran las circunstancias compraría uno hoy mismo. Pero lo que no se puede (en mi opinión) es imponerlo, y mucho menos venderlo como la solución definitiva... eso ya lo hicieron... con el diésel hace 15-20 años. Voy con unas ideas sueltas porque si no esto se haría muy largo.
1. No quieren acabar con el problema, quieren negocio, a una simple prueba me remito: Este coche tiene 286CV TDi diésel, 2500 kilos, con un consumo que se va por encima de los 9l... Y tiene pegatina ECO con lo que puede entrar en el centro de Madrid/BCN y aparcar gratis sin problemas, y todo porque tiene lo que llaman tecnología "Mild Hydbrid" que viene a ser una batería de 48V que no puede ni siquiera mover el coche. PRUEBA: Audi A8 TDI Mild Hybrid. 286 CV y etiqueta ECO - Revista del motor ... por supuesto mucho más ecologico que un Ford Fiesta de 70CV de 2014 que tiene etiqueta B (modo ironico)
Y ya por acabar con este punto si queréis mirar, un diésel con normativa Euro6c contamina menos casi que un gasolina y 10 veces menos que un diésel con la Euro5. En Alemania se va a bonificar por cambiar a un diésel menos contaminante: El plan de Alemania para no prohibir los diésel: bonificaciones para renovar el parque o reajustar los coches 'viejos' - elEconomista.es ... Pero en España somos más listos, ya lo fuimos comprando tecnología de renovables cuando más cara era... y ahora pagamos la luz más cara de europa por esa deuda energética.
2. NO hay reservas de cobalto y litio en el mundo suficientes para generalizar el uso del coche eléctrico. Por lo que a día de hoy y hasta que no haya una revolución en las baterías un coche eléctrico (decente) va a costar por encima de los 30.000€. Antes de imponer a la gente de a pie que se gaste eso en un medio de transporte hay que revisar muchas cosas. Camiones municipales de limpieza de hace 20 años o más, autobuses viejos, etc... por no hablar de las calderas de los edificios quemando petróleo sin ningún filtro, industrias, camiones, etc... Por poner un ejemplo del sinsentido, los 15 petroleros más grandes del mundo contaminan como... todos los coches del mundo!! 15 barcos!! Los 15 buques mercantes más grandes contaminan como 760 millones de coches . La contaminación no es estática, se mueve con la climatología. Una fábrica en Alcorcón/Hospitalet está contaminando el centro de Madrid/Barcelona igual.
3. El mapa energético de España es un 80% de origen térmico, por lo que la electricidad que se pretende para los coches eléctricos... procede de quemar carbón y petróleo. Eso en otros países como Francia que se basa en la energía nuclear o Noruega que se basa en la hidroeléctrica vale pero aquí sólo es aumentar la "cadena de energía" para que más puedan llevarse pellizcos. Pero además con el agravante que en España el 80% de la gente vive en bloques de edificios... Y directamente NO hay potencia suficiente en la red de todo el país para generalizar el uso del coche eléctrico ni tecnología que soporte ese flujo de energía eléctrica. No se pueden cargar 50 coches en una cochera comunitaria. O sea que por turnos o nada.
Y cuando "por huevos" y tras haber jodido a mucha gente, consigan que la gente compre coche eléctrico y nos tengan cogidos por los eggs, sabéis lo que van a hacer no? Subir la electricidad, y de camino la de uso doméstico "por causas de oferta/demanda". Hasta la garganta nos la van a meter. Habeis escuchado alguna vez eso de las puertas giratorias en las eléctricas?
4. No existen infraestructuras suficientes para repostar electricidad en las carreteras, ni van a existir. En una operación retorno Valencia - Madrid con 2 o 3 millones de coches por la misma carretera y una media de 40 minutos para un repostaje (o dos si la batería es más pequeña) es insostenible. No puedes llegar a una estación de servicio y tener que esperar una cola de 2 o 3 coches a 40 minutos como mínimo cada uno. Y eso si hubiera 6 -8 "surtidores" por estación de servicio. Por no hablar de zonas rurales alejadas (sí, en esas también quieren prohibir los combustibles fósiles)... Cuando te quedes sin batería en las Hurdes o en el Bierzo va a ser muy gracioso.
A los camioneros y conductores de autobús también que les expliquen como van a hacer para cambiar a un camión eléctrico que se irá por encima de los 300.000 €... si es que hay oferta suficiente.
Y lo dejo aquí aunque hay muchos maś temas que saldrán.
Mientras, toda la solución es subir el diésel para que los que no pueden cambiar de coche paguen más, mientras que al del A8 de 100.000 pavos le dejan aparcar en la calle Alcalá de gratis. Y por supuesto siguen poniendo todo tipo de pegas a las bicis y patinetes eléctricos, siguen sin construir aparcamientos disuasorios gratis en las afueras, siguen creando cuellos de botella en los para que los coches estén más tiempo al ralentí, siguen sin bonificar la instalación de puntos de carga (y en vez de eso bonifican al que tiene pasta para gastarse 30000 pavos en un eléctrico para dar la vuelta al pueblo),... Todo muy pensado.
Estoy abierto a debate, recordando que soy partidario del coche eléctrico, si tuviera ese dinero, sitio en casa para un punto de carga rápida y mis desplazamientos fueran interurbanos.