Pues totalmente de acuerdo con lo que expone Aplbike. Nosotros los globeros llamamos entrenamiento de intensidad a salidas normales donde se nos sube el pulso algo más de lo normal, pero eso no es "intensidad", intensidad es hacerte 5-8 series en cuesta a 95% de pulso y con el lactato por las nubes y que se queden las piernas temblando. Igual que llamamos fondo a salidas de 3 horas, pero fondo es cuando agotas las reservas de glucógeno y el cuerpo empieza a tirar de grasas, cosa que pasa a partir de las 5 o 6 horas.
Pero como esas cosas para los mortales son imposibles, vamos a dar por bueno tus salidas con pulso elevado Vs salidas algo más largas. Y yo lo que he hecho siempre es:
- poner primero las salidas fuertes, que es donde más se fuerza el cuerpo y donde más toxinas, lactato etc se genera.
-luego la salida de fondo para hacer "recuperación activa" del día anterior, eliminar en la medida de lo posible todo lo del día anterior sudando tranquilamente, y no hacer el parón del cuerpo de golpe viniendo de un esfuerzo considerable.
- y por último el día de descanso que te permite recuperar del todo muscularmente para, al día siguiente, poder hacer otro entreno "de calidad".
Y luego, hay que ir mirando no sobreentrenar, y si hay que hacer 2 días de descanso porque te suben más de la cuenta las pulsaciones o te encuentras cansado, o parar una semana entera cada mes o dos meses y salir a trotar, o andar al monte... poco a poco, hay que mirar a largo plazo.