Responder al tema

Muchas gracias por las palabras! La verdad es que creo que salvo por eso hubiese acabado la carrera bien, sí, pero bueno, cosas que pasan y de los errores se aprende! Seré más cuidadoso la próxima vez con los pedales!



Pues sobre lo de la bici de spinning, la verdad es que conseguí poder ver RPM, tiempo y km's en pantalla (wattios no) y usando esos datos y haciendo algún entreno de rodillo de GCN global en las últimas semanas, me sentí bastante bien.


Los inconvenientes que obviamente le encontré es que a veces es difícil ajustar la resistencia al pedaleo para diferenciar si estás subiendo una pendiente o si estás atrancado en un llano, y en la realidad esa diferencia se nota tanto en velocidad como en esfuerzo...; y también el hecho de que las zonas técnicas difícilmente se entrenan indoor (aunque trabajé un poco de ejercicios propioceptivos en un BOSU para hacerme a la idea de los desequilibrios que llevaba 1 mes sin experimentar jajaja).


Pero quitando eso, no creo que me haya ido nada mal para no haber entrenado con una bici de verdad hasta 2 días antes de la carrera. Me notaba bien de ritmo y bien de resistencia para lo que es mi nivel habitual.


Ahora vuelvo a estar sin bici hasta que acabe el curso dentro de 1 mes, pero seguiré haciendo entrenos por mi cuenta con esas bicis de spinning para mantenerme en forma y ver si puedo rascar algo más de forma con entrenos específicos para las carreras del verano.


Y bueno, lo de "más que entrenado" es relativo, yo me notaba bien y con confianza, pero había muchísimo pro que subía y bajaba como se les antojaba, pero quitando esa liga de fenómenos, creo que sí que estaba suficientemente entrenado. Como decía en algún comentario más arriba, donde yo vivo hay poco llano y lo más típico es acumular bastante desnivel... (de hecho en verano habrá una carrera de 42 km con 3000m de desnivel; desde el mar hasta el punto más alto de la isla).


Arriba