Ya tengo probadas las cubiertas en casi todo tipo de terreno. Asfalto, pista de terreno duro compacto y seco, rocas, raíces, terreno húmedo blando, barro y gravilla. Así que ya os puedo dar mi opinión.
La Continental la he utilizado en la rueda delantera.
Modelo Mountain King II Protection 2.2 . Datos de esta rueda:
- Tubeless ready
-Protección añadida contra pinchazos
-Compuesto Blackchili
-645grs
Lo primero que llama la atención es la rigidez de la cubierta, es plegable y nada mas desplegarla coge su forma, la puedes dejar apoyada en el suelo y no se deforma, sigue completamente redonda. Sera por la capa de protección de los laterales.
Los tacos son bastante altos y separados, ya apunta a que es una cubierta para húmedo. Casi no cuesta ponerla en la llanta, pero para talonar se necesita un compresor. Incluso sin liquido sella bien, no pierde aire, aunque le hecho para evitar los pinchazos. Una vez puesta se ve que es algo estrecha, los 2,2 o ETRTO 55-584 no son reales, calibre en mano, esos 55 se quedan en 52.
Salimos a rodar.
En carretera no lastra mucho, aunque para que una delantera lastre mucho tiene que ser una puta lapa. Así que lo que es rodando sin problemas, en curvas sin embargo se nota un poco de flaneo, supongo que por los tacos tan altos, en tierra muy compacta y seca también ocurre. Aunque no es nada alarmante.
En cuanto el terreno se ablanda un poco sale a relucir todo el potencial. Agarra mucho y lo llevas por donde quieres, incluso pasando por roca y raíces húmedas pasa muy bien, dando mucha seguridad, donde con mis Ardent anteriores me llevaba sustos, las típicas sacudidas cuando se te va al pisar una raíz húmeda y así, nos los continental no aparecen. Así que bajando zonas de barrillo, piedra y raíces que con la maxxis me llegaba a bajar de la bici, con estas bajo con mucha seguridad. Las zonas de grava también las pasa muy bien. En barro también se desenvuelve bien, expulsa rápido el barro.Ademas al tener la carcasa tan rígida se le puede meter menos presión aumentando el agarre. Así que mientras el terreno no sea muy compacto y seco, cosa que aquí en el norte no abunda en casi todo el año, es una gran cubierta, un acierto pleno. Es ese terreno duro y seco el tener los tacos tan altos y separados le penaliza un poco. El desgaste ya iré viendo.
Lo peor es el precio, que si no se encuentra una oferta es una cubierta cara.
La Panaracer en la trasera.
Modelo Driver Pro 2.2. Datos de esta rueda:
-Tubeles Ready
-Refuerzo ABS (Anti Bite Snake, pinchazo por mordisco)
-Compuesto ZSG
-605grs
Cubierta para terrenos secos, si, es lo menos indicado para el norte y menos aun para este tiempo, pero son las que me gusta llevar atrás.
Esta al desplegarla si la sueltas cae de cualquier forma, no tiene ninguna rigidez. Cuesta ponerla en la llanta, por lo flexible que es y por ir algo justa. Pero sigue siendo necesario el compresor, al ser tan flexible no queda bien apoyada en la llanta y con una bomba es casi imposible.
En esta si es necesario el liquido, los flancos no están tan sellados como en la Continental.
Una vez inflada vemos una cubierta con muchos tacos centrales bastante pequeños, unos cuadrados y otros rectangulares colocados de forma transversal. Los tacos de los laterales son bastante mas grandes, para que haya agarre en curva.
En carretera y terreno seco y duro ruedan muy bien, he quitado unos specialized fast track, el Driver rueda muy bien pero quizá no tanto como los Spe. Pero en terreno suelto y en terreno húmedo van mucho mejor. En terreno suelto, grava...traccionan bien, si que tiene alguna perdida de agarre, sobre todo al ponerse de pie, pero es que dependiendo de como conduzcamos casi no ocurre. A mi, al usar casi siempre cubiertas así, apenas me ocurre. En curva tiene buen agarre, se notan esos tacos mucho mas grandes, el paso es bastante mejor que el de los Fast Track. En terreno húmedo me ha sorprendido bastante, tracciona bien y sobre todo retiene en las frenadas, cosa que el otro no hacia, supongo que es debido a la posición de los tacos centrales. Sobre roca y raíces húmedas también pasa bien, aunque tiene pequeñas perdidas de adherencia van bastante bien. En barro, mejor que el que quito pero no es su terreno, pero no se embota mucho. Así que mientra no haya barro es un buen neumático y en seco un bala con buen agarre en curva. No se le puede bajar mucho la presión, al ser la carcasa tan blanda enseguida flanea y puede incluso llegar a salirse de la llanta. Menos de 2bar es jugársela, aunque sea un tío ligero. A cambio es una cubierta que aporta comodidad absorbiendo mucho.
La Continental la he utilizado en la rueda delantera.
Modelo Mountain King II Protection 2.2 . Datos de esta rueda:
- Tubeless ready
-Protección añadida contra pinchazos
-Compuesto Blackchili
-645grs
Lo primero que llama la atención es la rigidez de la cubierta, es plegable y nada mas desplegarla coge su forma, la puedes dejar apoyada en el suelo y no se deforma, sigue completamente redonda. Sera por la capa de protección de los laterales.
Los tacos son bastante altos y separados, ya apunta a que es una cubierta para húmedo. Casi no cuesta ponerla en la llanta, pero para talonar se necesita un compresor. Incluso sin liquido sella bien, no pierde aire, aunque le hecho para evitar los pinchazos. Una vez puesta se ve que es algo estrecha, los 2,2 o ETRTO 55-584 no son reales, calibre en mano, esos 55 se quedan en 52.
Salimos a rodar.
En carretera no lastra mucho, aunque para que una delantera lastre mucho tiene que ser una puta lapa. Así que lo que es rodando sin problemas, en curvas sin embargo se nota un poco de flaneo, supongo que por los tacos tan altos, en tierra muy compacta y seca también ocurre. Aunque no es nada alarmante.
En cuanto el terreno se ablanda un poco sale a relucir todo el potencial. Agarra mucho y lo llevas por donde quieres, incluso pasando por roca y raíces húmedas pasa muy bien, dando mucha seguridad, donde con mis Ardent anteriores me llevaba sustos, las típicas sacudidas cuando se te va al pisar una raíz húmeda y así, nos los continental no aparecen. Así que bajando zonas de barrillo, piedra y raíces que con la maxxis me llegaba a bajar de la bici, con estas bajo con mucha seguridad. Las zonas de grava también las pasa muy bien. En barro también se desenvuelve bien, expulsa rápido el barro.Ademas al tener la carcasa tan rígida se le puede meter menos presión aumentando el agarre. Así que mientras el terreno no sea muy compacto y seco, cosa que aquí en el norte no abunda en casi todo el año, es una gran cubierta, un acierto pleno. Es ese terreno duro y seco el tener los tacos tan altos y separados le penaliza un poco. El desgaste ya iré viendo.
Lo peor es el precio, que si no se encuentra una oferta es una cubierta cara.


La Panaracer en la trasera.
Modelo Driver Pro 2.2. Datos de esta rueda:
-Tubeles Ready
-Refuerzo ABS (Anti Bite Snake, pinchazo por mordisco)
-Compuesto ZSG
-605grs
Cubierta para terrenos secos, si, es lo menos indicado para el norte y menos aun para este tiempo, pero son las que me gusta llevar atrás.
Esta al desplegarla si la sueltas cae de cualquier forma, no tiene ninguna rigidez. Cuesta ponerla en la llanta, por lo flexible que es y por ir algo justa. Pero sigue siendo necesario el compresor, al ser tan flexible no queda bien apoyada en la llanta y con una bomba es casi imposible.
En esta si es necesario el liquido, los flancos no están tan sellados como en la Continental.
Una vez inflada vemos una cubierta con muchos tacos centrales bastante pequeños, unos cuadrados y otros rectangulares colocados de forma transversal. Los tacos de los laterales son bastante mas grandes, para que haya agarre en curva.
En carretera y terreno seco y duro ruedan muy bien, he quitado unos specialized fast track, el Driver rueda muy bien pero quizá no tanto como los Spe. Pero en terreno suelto y en terreno húmedo van mucho mejor. En terreno suelto, grava...traccionan bien, si que tiene alguna perdida de agarre, sobre todo al ponerse de pie, pero es que dependiendo de como conduzcamos casi no ocurre. A mi, al usar casi siempre cubiertas así, apenas me ocurre. En curva tiene buen agarre, se notan esos tacos mucho mas grandes, el paso es bastante mejor que el de los Fast Track. En terreno húmedo me ha sorprendido bastante, tracciona bien y sobre todo retiene en las frenadas, cosa que el otro no hacia, supongo que es debido a la posición de los tacos centrales. Sobre roca y raíces húmedas también pasa bien, aunque tiene pequeñas perdidas de adherencia van bastante bien. En barro, mejor que el que quito pero no es su terreno, pero no se embota mucho. Así que mientra no haya barro es un buen neumático y en seco un bala con buen agarre en curva. No se le puede bajar mucho la presión, al ser la carcasa tan blanda enseguida flanea y puede incluso llegar a salirse de la llanta. Menos de 2bar es jugársela, aunque sea un tío ligero. A cambio es una cubierta que aporta comodidad absorbiendo mucho.


Última edición: