• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Antes,años 80!  se reciclaba ,en españa,mas que ahora,papel,vidrio y algunos envases de plastico,habia gente que vivia de ello y los botellones,de litronas,salian casi gratis nos devolvian20 pesetas por cada botella vacia,con dos vacias ,pillabamos una litrona llena y si encontrabamos alguna abandonada,para el saco,para mas litronas.

Mi madre,guardaba unas botellas de legia,de color verde,y las cambiaba por otras llenas en el super,o las usaba como parte del pago,creo que eran 5pesetas por cada botella y las de cocacola y refrescos.y de la noche a la mañana aquello desaparecio.

En alemania tienes maquinas que dan dinero por botellas o latas de plastico,las de cristal,tambien,de 10 a 25 centimos de euro.


Depende de como se fomente o no el reciclaje,pero los que tienen poder,poara hacer cambios,estan a otra cosa donde obtengan mas beneficio algun pueblo o ciudad podria tener energia gratis de la basura ,pero eso a las empresas energeticas,no les interesa,estan para ganar dinero,no don una ong.


[URL unfurl="true"]https://www.google.com/amp/s/www.fundacionaquae.org/noruega-convierte-la-basura-energia-limpia-barata/amp/[/URL]


Tambien se puede crear gas de residuos organicos.

El caso es ponerse a ver como ser eficiente en el reciclaje y no parches de cuatro años


Arriba