Tú, como yo, vamos al supermercado y te cobran la bolsa, porque les obligan a cobrarla, para que la gente se conciencie.
Como en Mercadona o Eroski o lo que quieras:
¿por qué todo está envasado en plástico?
¿por qué la fruta está en bandejas de plástico y envueltas en film?
¿por qué no puedo llevar yo un botijo para que me lo rellenen con agua mineral?
¿por qué en Mc Donals venden la manzana en rodajas en bolsa de plástico como las pipas?
En Decatlón, al menos en orense, haces una compra y antes de que digas nada te sueltan el rollito de que "por ecología y mentiras varias" si quieres bolsa sólo tienen de cartón, "ecológica" pero que cuesta un euro..... vaya para el put... cartón de los huevos! Con la clientela de un día pagan ya el sueldo a dos empleados a base de bolsas ecológicas!!!
Yo también recuerdo como tú cuando devolvían unas pesetas al devolver un casco vacío.
Ahora vendrá quien diga que antes era mejor la infraestructura del reciclaje.... ya sería partirse de risa.
Todo hipocresía.
Un negocio. Un mercado nuevo, nada más.
Como el del hambre.
7 millones de toneladas de basura, Siete! Y en sólo un año!!!!
serán importadores que no cumplen normativas? Intenta enviar tú un contenedor con un vehículo, por poner un ejemplo, y verás que controles hay y si te merece la pena no llevarlo tú a remo... tienes que vaciarle hasta el agua del limpia parabrisas!!!!!.... Y sin embargo la basura va cómodamente y sin problemas durante diez años???????....
Nos cobran una tasa por reciclar, no para pagarle un billete de viaje a la basura, o somos tontos?
hay que tener amigos en el gobierno!!!
[URL unfurl="true"]https://elpais.com/sociedad/2019/05/31/actualidad/1559333457_551118.html[/URL]