No es cierto que un casco de 50€ protege lo mismo que uno de 300€.
Por supuesto no voy a comparar un casco de 50€ con un integral de 300€.
No me refiero a que la diferencia de precio se encuentra en un casco con materiales algo mejores, con más opciones de ajuste, más cómodo (algo relativo dependiendo de quien se lo ponga), más liviano (cuando la poca diferencia de peso no es realmente importante para la mayoría) o en un casco más ventilado y con una estudiada aerodinámica.
Hablando de seguridad, los cascos de gamas superiores suelen tener un esqueleto de aramida (con lo que se fabrica el kevlar; sí el de los chalecos antibalas, entre otras aplicaciones) lo que hace que sea más seguro en caso de accidente. Aunque realmente se notará en grandes impactos, algo que no todos vamos a aprovechar.
En carretera se alcanza gran velocidad y el riesgo de accidente con vehículo es mucho mayor o en graves accidentes en enduro y descenso.
Aquí un par de ejemplos de carretera y enduro, donde lo nombran explícitamente (otras marcas utilizarán el mismo método o similar, los enlaces han sido buscados rápidamente para ilustrar la información):
[URL unfurl="true"]https://solobici.es/nuevo-casco-specialized-s-works-prevail-ii-vent/[/URL]
[URL unfurl="true"]https://www.mtbpro.es/test-mtb/specialized-ambush[/URL]
Edito para incorporar información de Catlike y POC al respecto:
[URL unfurl="true"]https://wallridemag.com/mayor-seguridad-cascos-gracias-al-grafeno-catlike/[/URL]
[URL unfurl="true"]https://deportesextremosaccesorios.wordpress.com/2014/02/27/cascos-poc-aramida-kevlar-proteccion/[/URL]