• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Eso se aplica cuando la tracción que vas a ejercer es tan grande que necesitas más contacto para no perder agarre y te da igual el lastre extra que supone el mayor contqato que tiene una rueda más ancha, como en las motos. En las motos, cuanta más cilindrada y potencia tienen, mayor es la rueda trasera para poder transferir la potencia al suelo sin patinar, y encima no importa demasiado el lastre, porque tienes potencia de sobrq para mover el vehículo solventemente.


Pero en las bicis la potencia sale de tus piernas, y en una bici no ocurre que pierdas tracción por ejercer potencia con las piernas (bueno, en subidas rotas sí que pasa, por eso se busca un compromiso entre ancho y taco). En la bici necesitas que la potencia se transfiera al suelo y que el lastre sea mínimo para conservar mejor tus fuerzas y no malgastarlas.


En resumen, en MTB lo normal es llevar la rueda delantera igual o más ancha que la trasera, y con el mismo o mayor taco, para tener más agarre en la delantera que es la que te salva de caerte, y un rodar eficiente en la trasera que es la que transmite tu potencia al suelo.


Arriba