A mi me encanta la música. pero...
...en la bici (o haciendo senderismo/montañismo) prefiero escuchar todo lo que me rodea. Por la ciudad hay que escuchar bien para no tener/provocar un accidente. Y por el campo es una gozada ir escuchando la naturaleza en general (aves y otros animales, cursos de agua, viento, hojas, etc.), el camino que voy pisando, el saludo del que te encuentras por el camino, etc...
...así que dejo la música para otras (muchas) ocasiones donde no exista para mi un "conflicto acústico" :-D y pueda disfrutar de la tarea que este haciendo y de la música en si (ducha, limpieza/mantenimiento bici, preparar comida, labores/mantenimiento casa, mientras estoy en el ordenador, en el coche y siempre con un volumen que me permita escuchar todo lo demás, etc.). Cada cosa tiene su momento.
PD: A todos los que pedaleáis/corréis/andáis *aislados con la música. Con todos mis respetos, solo para que podamos reflexionar. Cuándo vamos por un sendero, ¿qué ocurre cuando nos encontramos delante a alguien que va *aislado con la música mas despacio que nosotros y en nuestra misma dirección?. Ocurre que no se entera de que lleva a alguien detrás intentando avisarle (silbando, por ejemplo) para adelantarlo de una forma segura. En el mejor de los casos se asustará cuando pasemos, y en el peor...
*aislados: me refiero a las personas que escuchen la música a un volumen que no les permita escuchar nada mas.