Fractura codo/olécranon - Experiencia personal

pereira

Miembro
Mensajes
265
Puntos de reacción
850
Ubicación
Vallés Oriental
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic FSR Comp / Bianchi Sempre Pro B4P / Ridley X-Bow CX
Hola!

Abro este hilo para simplemente contar mi experiencia personal con la fractura que tuve y por si a alguien le sirve de ayuda en el futuro en el foro aunque ya he puesto por otros hilos lo vidido con mi caída y fractura.

-------------------------------

Con ganas de seguir la racha de más de 10 horas que llevaba por semana últimamente, el día 1 de Abril saliendo de casa camino a un punto de encuentro para empezar una ruta con @Pantumaca, a los 200 metros tuve una caída tontísima fruto de una desconexión neuronal bestial. Al salir de un cruce en mi urbanización, con 0 coches a las 8:00AM me puse de pie en la bicicleta sin siquiera darme cuenta que no estaba calado, provocando que el pie izquierdo me resbalase en el pedal, perdiera el balance y al intentar corregir los pesos el mismo pie izquierdo se me metiese en la rueda delantera con un resultado catastrófico al salir despedido a más o menos 25 km/h y caer de golpe al suelo. No recuerdo exactamente como caí pero sí recuerdo que nada más caer al echar la mano al codo en el suelo me di cuenta que los huesos no estaban donde tocaban.

En la vuelta a pata a casa con la bici a cuestas (rueda delantera rota), intentaba ser optimista ya que el maillot de manga larga ni se había roto pero me veía incapaz de mover el codo izquierdo.

Al llegar a casa la pregunta de mi pareja fue "¿Qué te olvidaste?" y yo que siempre intento ser optimista y tranquilo expliqué que nada, que me tenía que llevar al hospital. El increíble efecto de la adrenalina o lo que sea hizo que me pudiera quitar el maillot sin grandes problemas y darme una ducha rápida para en pocos minutos salir al hospital.

Con el paso de los minutos el codo se inflamaba y la sensación de frío y malestar crecía, hasta tal punto que al llegar al hospital el miedo a caerme al levantarme hizo que pidiera silla de ruedas. La inflamación en el codo ya era molesta aunque el mayor dolor lo tenía en el golpe de la cadera, donde la herida era mayor
1717089930728.png

Siendo festivo y a las 8:30 de la mañana me pasaron enseguida en el triaje de urgencias. Horas después me habían realizado varias radiografías (ya que tenía golpes en el hombro y en la cadera también que afortunadamente no llegaron al hueso) pero el codo estaba roto y estaba desplazado.

Para que sirva de referencia, esta es una radiografía de un brazo sano
1717089717764.png

El mío lucía así:
1717089753323.png

El desplazamiento del olécranon hacía que una intervención quirúrjica fuese necesaria sí o sí. La traumatóloga de guardia me explicó que era el 5º en la lista de espera para el quirófano de urgencias, que en 2-3 días debería estar libre y le pregunté que es lo que me harían y que riesgos había. Tras eso me enyesaron y me dieron calmantes e ibuprofeno para aguantar esos días.

Dos días más tarde, el 3 de Abril me llamaban del hospital para ir a quirófano esa misma tarde. Contento por la rapidez, fui al hospital y tras unas cuantas horas allí por fin me llevaron a quirófano. Una anécdota fue que había anestesistas en práctica y se aprovecharon un poco de mí al tener un % grasa inferior a la media y estuvieron casi 40 minutos revisando mi cuello y hombro con la máquina de ecografías que necesitan para pincharte la pedazo aguja que tiene la jeringa de anestesia local. Para la operación pedí placa de titanio con tornillos pero me dijeron que no, que ellos utilizaban agujas de kirschner para estos casos. Intenté insistir un poco, ya que había visto que la recuperación con placa era mucho más activa, pero fue imposible.

Durante la operación todo muy bien, pudiendo hablar con los cirujanos y como no me da mucha cosa, preguntar por el procedimiento (yo ya había visto vídeos de como era el procedimiento con las agujas, que basicamente son como unas piquetas de camping y te las enganchan con alambre para que no se mueva nada por dentro:
1200px-Wrist_Kirschner_Wires.jpg


Tras la operación, radiografía de control y para casa sin yeso, eso sí, con un vendaje bastante fuerte que me impedía mover el brazo apenas. Me recomendaron inmovilización total con cabestrillo 1 semana pero a partir de esos días, mover el brazo poquito a poco lo que me dejase la venda.
1717090384313.png

El estar inmovilizado es lo que peor he llevado hasta ahora. No soy un culo inquieto total pero me gusta ir haciendo cosas por casa o simplemente limpiar y evidentemente no podía hacer nada de nada, sofá y poco más. Incluso salir a dar un paseo era difícil ya que la venda era como tener una manta encima en el brazo y me hacía sudar y no quería arriesgarme a que eso me pudiese infectar la cicatriz.

A las 2 semanas me cambiaron el vendaje y me realizaron una cura tras retirar las 21 grapas que se ven en la radiografía anterior. El traumatólogo me preguntaba si me dolía y la verdad que dolor no tenía apenas. Incluso me ayudó a flexionar y extender el brazo un poco y no paraba de preguntar si me dolía (parecía asombrado de que no me doliera).

2 semanas más tarde, el 30 de abril me volvieron a realizar una radiografía de control y me retiraron el vendaje dejándome solo una gasa y unos puntos de estos que se caen solos.

Dejo una foto que no es agradable de como se veía el codo con el hematoma de la cirugía y la bonita cicatriz que me quedará de por vida:

La radiografía mostraba el hueso casi casi soldado ya, el traumatólogo no para de repetir que en menos de 30 días que estuviese ya así era buena señal y me remitió con urgencia a rehabilitación ya que al estar 3-4 semanas vendado, la pérdida de extensión y flexión en el codo era de un 30% casi.

Dejo radiografía de ese día.
1717091257995.png

Ese mismo día pude empezar a sentirme mejor anímicamente ya que podía salir a andar tranquilamente o hacer pequeñas cosas en casa. Ese mismo día comenzaba ejercicios caseros de rehabilitación que me había dicho el traumatólogo.

El día 6 de Mayo me llamaron para la primera cita en rehabilitación, donde comprueban como estás. Apenas un mes después de la cirugía, el fisioterapeuta del centro también no paraba de repetir lo bien que estaba ya el brazo y me recomendó más ejercicios para ir haciendo mientras no me llamasen para las sesiones de rehabilitación. Ante el optimismo de todo el mundo ya me lancé a preguntar si podía al menos hacer rodillo y la respuesta fue por supuesto, de lo mejor que podía hacer para liberar endorfinas y mejorar la circulación sanguínea en el codo. Que le pusiera hielo al terminar y con cuidado ante cualquier molestia, pero palante.

Así lo hice y empecé a recuperar un poco la forma que había perdido en el mes de Abril, los primeros días con unos acoples de triatlon para ir cambiando la postura a menudo y a la semana usando el manillar de manera normal.
1717091655398.png
He seguido haciendo rodillo estos días y la pérdida de watios en esfuerzos de 1 hora a antes de la caída es mínima. Además que en el rodillo siempre doy menos watios que en el exterior usando los pedales Favero. Dejo una captura de mi mejor registro de watios en 1 hora en 2024 y en las últimas 6 semanas.
1717093877642.png .

Mañana hace una semana que empecé sesiones de rehabilitación y hay alguna molestia sobretodo a la hora de activar el tríceps con ejercicios básicos pero cada sesión se nota algo de mejoría.

Ejemplo de ejercicios que me causan molestia aún
Extensiones-de-triceps-arrodillado.jpg


Este sin peso, solamente con una pelota como si fuera un saque de banda.
extension-de-triceps-de-pie-banda-elastica-init-pos-7241.png



Anteayer, el 28 de Mayo tuve otra cita de seguimiento con el traumatólogo con radiografía y el hueso está totalmente soldado y como dicen en medicina, consolidado.
1717092057795.png
Otra vez me han vuelto a decir lo bien que ha ido todo, que incluso comentan mi caso internamente los traumatólogos del hospital que tendrían que revisar pero que ha sido de récord esta recuperación. Yo aprovechando la buenas palabras, pregunté cuando puedo volver a salir en bici. La respuesta fue literalmente "por poder puedes ya, pero espera unas 2-3 semanas a seguir haciendo rehabilitación si puedes que te irá mejor"

En Septiembre tocará otra cita para volver a revisar y lo más probable es que me quiten este acero inoxidable que llevo en el codo 🤣


Todavía no puedo extender de todo todo el brazo, falta un 5% o menos quizás pero lo que más me falta es el tono muscular del brazo junto con alguna molestia en la inserción del tríceps en el codo al hacer los ejercicios básicos de movilización y fuerza. Es increíble lo rápido que se pierde cuando se inmoviliza pero también se notan avances rápidamente.

Seguiré poniendo mi avance aquí en este hilo igualmente.

Por último quería resaltar dos cosas.

- Una, que me han dicho mucho también. El deporte me ha ayudado a recuperar tan rápidamente. Es cierto que soy joven pero dicho por los médicos que me han visto y tratado este mes, gran parte de la suerte que he tenido ha sido estar a tono. Es cierto que siempre hay un punto de suerte en estas intervenciones pero estoy seguro que mi yo de hace 7 años que había abandonado todo por el trabajo lo habría llevado peor que peor.
- Y la otra es la Seguridad Social. Espectacular el trato, el seguimiento y como ha ido todo. Una pena que cada vez las cosas vayan a peor (y desde mi experiencia personal en la Atención Primaria) pero me dió por ver como habría sido esto en un país donde los seguros privados es lo que necesitas para no quedarte prácticamente inválido del brazo ante algo así, y bueno, encontré este blog de una bursitis de codo con operación en la que te das cuenta más que nunca de la suerte que tenemos de que todos podamos optar a una sanidad pública: An Elbow Injury Exposes the Exorbitant Costs of Health Care
  • Resumiento el blog, factura de 287.365 dólares. 18.000 dólares por noche ingresado (ese tío estuve 3 y yo ninguna eso sí), 17.797 dólares por 2 radiografías (a mí sin exagerar el primer día en urgencias me hicieron 15, de tórax, de cadera, de hombro y varias del codo) y 86.969 dólares por la operación. Y ya si os ponéis a leer más, incluso teniendo seguro privado a través de su empresa, sólo le ha cubierto 50.000 dólares y las 3 noches de hospitalización con otro seguro, el resto se lo han denegado.
Y hasta aquí, lo dicho, iré poniendo avances. Perdón por el tocho 😅
 
Última edición:

Xc man

Miembro
Veterano
Mensajes
4.787
Puntos de reacción
7.556
Ubicación
Vitoria - Gasteiz
Tú lo que querías era una placa y unos tornillos de titanio para la bici eh pájaro???? Jj, fuera coñas 😉
Están las caídas tontas, porque lo tuyo es una caída de las tontas, y te hacen más avería que cuándo te das un sartenazo guapo guapo, no se porque pero esas caídas la verdad es que son las peores.

Pero se ve que vas recuperando poco a poco, así que mucho ánimo con la rehabilitación para poder disfrutar otra vez de la bici, que buena avería te hiciste pero estás recuperando bien.

Lo de la seguridad social es un tira y afloja, yo para ciertas cosas prefiero un seguro privado deportivo, más que nada por la rapidez para ciertas pruebas, pero es un debate que mejor tratarlo en otro post.
 

Katsu

Miembro
Veterano
Mensajes
1.252
Puntos de reacción
2.401
Ubicación
Melmac
Bici/s
Trek Superfly 8
Es curioso lo rápido que se resiente el cuerpo cuando no lo mueves. También me tocó pasar por chapa y pintura hace poco y lo que más tiempo me está llevando es tonificar otra vez musculatura, y eso que no estuve ni un mes con el brazo totalmente inmovilizado.

En mi caso fue más rápida la SS que la mútua privada, aunque como siempre, hay cosas a mejorar.
 

Andrés

Miembro
Veterano
Mensajes
4.394
Puntos de reacción
7.639
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Ostras menudo destrozo te hiciste nen!! 😯 Mi hermano tuvo un percance similar en el tobillo al quedarse enganchada la cala en el pedal... caídas tontas que te hacen mucho daño.

Pero bueno, has recuperado el hueso bien y rápido, se nota que estás sano 😉

Te van a quitar la placa o la dejan ahí?? 🧐

PD: No sabemos la suerte que tenemos con la sanidad pública. A ver si los políticos se dejan de gilipolleces y se dedican a cuidar estas cosas que hay pocos países del mundo que tengan esto.
 

pereira

Miembro
Mensajes
265
Puntos de reacción
850
Ubicación
Vallés Oriental
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic FSR Comp / Bianchi Sempre Pro B4P / Ridley X-Bow CX
Pues....ánimo en la recuperación!! 💪
Muchas gracias, lo peor ya ha pasado!

Tú lo que querías era una placa y unos tornillos de titanio para la bici eh pájaro???? Jj, fuera coñas 😉
Están las caídas tontas, porque lo tuyo es una caída de las tontas, y te hacen más avería que cuándo te das un sartenazo guapo guapo, no se porque pero esas caídas la verdad es que son las peores.

Pero se ve que vas recuperando poco a poco, así que mucho ánimo con la rehabilitación para poder disfrutar otra vez de la bici, que buena avería te hiciste pero estás recuperando bien.

Lo de la seguridad social es un tira y afloja, yo para ciertas cosas prefiero un seguro privado deportivo, más que nada por la rapidez para ciertas pruebas, pero es un debate que mejor tratarlo en otro post.
Tal cual, las caídas tontas siempre son las peores. En muy poco ya tocará hacer algún paseo suave para ir probando!

Es curioso lo rápido que se resiente el cuerpo cuando no lo mueves. También me tocó pasar por chapa y pintura hace poco y lo que más tiempo me está llevando es tonificar otra vez musculatura, y eso que no estuve ni un mes con el brazo totalmente inmovilizado.

En mi caso fue más rápida la SS que la mútua privada, aunque como siempre, hay cosas a mejorar.
Yo tampoco tengo grandes músculos pero es increíble como se pierde todo. En mi caso noto sobretodo que apenas tengo fuerza para comprimir y poner duro el tríceps, aunque con la semanita de rehabilitación que llevo he notado mucha mejora.

Ostras menudo destrozo te hiciste nen!! 😯 Mi hermano tuvo un percance similar en el tobillo al quedarse enganchada la cala en el pedal... caídas tontas que te hacen mucho daño.

Pero bueno, has recuperado el hueso bien y rápido, se nota que estás sano 😉

Te van a quitar la placa o la dejan ahí?? 🧐

PD: No sabemos la suerte que tenemos con la sanidad pública. A ver si los políticos se dejan de gilipolleces y se dedican a cuidar estas cosas que hay pocos países del mundo que tengan esto.

Los hierros los quitan, en principio me decían un año pero le dije que viendo lo bien que iba todo si no lo podíamos avanzar (se notan bastante las cabecillas de las agujas en la piel del codo y es bastante desagradable al tacto con respaldos de sillas o cosas así).
 

TER031219

Miembro
Mensajes
271
Puntos de reacción
1.131
Ubicación
CASTELLGALI, Spain
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea oiz H30 (aluminio)
Ostras!! Que dices! No será culpa de los que te vendieron los favero no 😜??

Muchos animos!! Me cachis ya veia strava que no subias mucha cosa…

tornillos y placa madre mia 😔las caídas mas tontas son las que uno mas daño se hace
 

SHAKTALE77

Moderador general
Miembro del equipo
Concurso fotográfico
Veterano
Mensajes
19.377
Puntos de reacción
40.256
Ubicación
La Rioja
Favorito
Montaña
Bici/s
Santa Cruz Tallboy C / S 2023 - Orbea Occam TR H30 29" 2019

pereira

Miembro
Mensajes
265
Puntos de reacción
850
Ubicación
Vallés Oriental
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic FSR Comp / Bianchi Sempre Pro B4P / Ridley X-Bow CX
Ostras!! Que dices! No será culpa de los que te vendieron los favero no 😜??

Muchos animos!! Me cachis ya veia strava que no subias mucha cosa…

tornillos y placa madre mia 😔las caídas mas tontas son las que uno mas daño se hace
Sólo subo sesiones de rodillo de una horita y la rehabilitación jaja

Gracias @TER031219 !!

Estás hecho un chaval !! 💪🏽💪🏽
Cuántos años tienes ?
En el DNI dice 33, Garmin dice 20 🤣
 

jozanto

Miembro
Mensajes
20
Puntos de reacción
16
Ubicación
Cordoba
Favorito
Montaña
Animo Pereira, y para adelante , ya mismo estás disfrutando otra vez de la bici, habláis de la pérdida que produce la inmovilización, je je je, veréis en Julio que me han dicho que podré retomar la bici y estoy en dique seco desde hace 8 meses, caída tonta en escalera de casa golpe en la rodilla y rotura parcial de cuádriceps + operación de cataratas de los 2 ojos + obligaciones familiares y todo esto con 68 años, miedo me da mi trasero cuando empiece a montar 😂😂😂😂, pero nada animo a los afectados
 

pereira

Miembro
Mensajes
265
Puntos de reacción
850
Ubicación
Vallés Oriental
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic FSR Comp / Bianchi Sempre Pro B4P / Ridley X-Bow CX
Animo Pereira, y para adelante , ya mismo estás disfrutando otra vez de la bici, habláis de la pérdida que produce la inmovilización, je je je, veréis en Julio que me han dicho que podré retomar la bici y estoy en dique seco desde hace 8 meses, caída tonta en escalera de casa golpe en la rodilla y rotura parcial de cuádriceps + operación de cataratas de los 2 ojos + obligaciones familiares y todo esto con 68 años, miedo me da mi trasero cuando empiece a montar 😂😂😂😂, pero nada animo a los afectados
Gracias y mucho ánimo igualmente!


A mi por estas razones, dejo el ciclismo. Ya tuve una luxacion bien guapa que estuve 5 semanas de baja por los pedales automaticos... de lo contrario, me como con el trafico y a saber donde acabaria.
El peligro existe en cualquier sitio. Te puedes caer en las escaleras de casa, en la ducha, te puedes resbalar en una acera pulida en un día de lluvia en la calle, te puedes tropezar con cualquier cosa y caer mal o que un coche te dé mientras conduces. Eso no quiere decir que me vaya a cerrar en casa y vivir en una burbuja para evitar que me pase nada.

El ciclismo tiene su riesgo, al igual que cualquier deporte o cualquier otra actividad en la vida.


Dejadle que vaya a poco a poco... así los demás le cogemos el ritmo.
Ni ritmo ni leches, a mí me da pena todos los local legend que me han levantado en mi zona jaja
 

pereira

Miembro
Mensajes
265
Puntos de reacción
850
Ubicación
Vallés Oriental
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic FSR Comp / Bianchi Sempre Pro B4P / Ridley X-Bow CX
Comparto como si fuera mi diario para quien lea esto en el futuro encontrando el hilo en Google 😅 Eso sí, cada fractura y persona es diferente, hay que tener eso en cuenta.

60 días después de la operación y tras cinco sesiones completitas de rehabilitación (4 en el centro y hoy en casa, anteriormente sólo hacía ejercicios de flexión y extensión antes de la rehabilitación), prácticamente puedo extender el codo casi del todo cuando los músculos están activos tras ejercicios y masaje.

El tríceps todavía tiene muy poca fuerza y al tensarlo en ejercicios arde un poco en la parte de los tendones con el codo pero es normal, ahí están las cabecillas de las agujas y los músculos están débiles.

Esta semana que viene soy optimista y si esta progresión sigue así, el fin de semana probaré a salir con la bici gravel por una carretera donde nunca hay nadie y en caso de molestia estar cerca del coche para volver a casa.

En rodillo las molestias son prácticamente nulas, incluso en sprints a 600W o a series a casi 300W no hay dolor. Un poco de entumecimiento de los músculos con el paso de los minutos pero lo dicho, lo veo normal dado que están recuperándose.

IMG_20240602_114540.jpg
 

pereira

Miembro
Mensajes
265
Puntos de reacción
850
Ubicación
Vallés Oriental
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic FSR Comp / Bianchi Sempre Pro B4P / Ridley X-Bow CX
Hola!

Siguiendo con mi diario de recuperación en este hilo por si a alguien le resulta útil en el futuro.

La semana pasada hablando con el fisio de rehabilitación volvió a salir el tema de salir con la bici en exterior. Aunque de fuerza en el tríceps voy justito aún (es increíble lo que se pierde con unas semanas de inmovilización) él consideró que lo mejor sería que probase y ante molestias parar a descansar y ante dolor, volver a casa llamando.

El sábado probé a salir con mi nueva bici de gravel (Pereira - Riverside GCR) por asfalto para notar menos las vibraciones en zonas de asfalto roto y por la ergonomía del manillar.

Las sensaciones fueron muy buenas, quizás los primeros minutos que son en bajada (vivo en lo alto de una pequeña montaña) me dieron respeto e iba con cuidadito pero a los 10-15 minutos todos esos pensamientos negativos que se pueden tener ya habían desaparecido y me encontraba muy bien la bici, con buena postura y sin molestias. Paré un par de veces en ruta para no forzar de más aunque no había dolor ni molestias, lo único que notaba era que se me cansaba el brazo un poco. Una sensación similar a cuando haces pesas y te pasas un poco de tu límite y el brazo te queda un poco entumecido pero nada grave. Al llegar a casa un poquito de hielo por si acaso y 5 minutos de pistola masajeadora por si acaso también.

photo1718610958.jpeg

Ayer por la tarde decidí salir también ya que no tenía molestias del día anterior, unas pequeñas agujetas en el hombro y nada más.
Cerca de donde vivo hay una zona muy vistosa y muy tranquila para sumar kms y desnivel con subidas cortas y mucho más un domingo por la tarde que la poca gente que se ve va en dirección Barcelona y no al revés como voy yo, así que me puse a ello. Primera bajada hasta el primer pueblo, unos cuantos kms de falso llano, un puertito de 5km, un poco más de falso llano con algún repechito, otro puertito, bajada a mi pueblo y finalmente subida a mi casa. Mi típica vuelta de 60km con +- 1000 metros de desnivel. Con la bici gravel en los puertos se nota que no tiene la ligereza de mi bici de carretera pero se siguen agradeciendo los 40mm de cubierta para esa comodidad extra.

Haciendo tres pausas cortitas para comer algo y dejar descansar el brazo un poco aunque sin problema. Sólo en la última subida de 7km a casa es cuando realmente pensé "oye que bola esta subida ahora" pero en general las sensaciones fueron muy buenas aunque los watios de antes de la caída aún no están ahí, unos 15 watios menos aunque cuando salga con la bici de carretera podré compararlo mejor. De momento seguiré con la de gravel una tiempo.

photo1718610958 (1).jpeg

En general muy contento, la sensación de salir en bici es algo que siempre da mucha felicidad y realmente lo echaba de menos aunque hayan sido sólo 2 meses y medio. El rodillo me tenía bastante asqueadillo últimamente aunque era capaz de hacer hora y algo cuando me ponía a base de fuerza de voluntad.

Ahora mismo el brazo en frío no es estira de todo todo, en caliente sin problema la extensión es 99% igual al brazo bueno y de flexión tanto en frío como en caliente está perfecto. En rehabilitación mis ejercicios actuales se resumen en ejercicios de calentamiento y estiramientos del brazo, ejercicios de fuerza de tríceps, estiramientos largos(5 minutos) forzados colocando pesas en la muñeca y masaje del fisio tanto como de movilización lateral como de descarga de los músculos extensores y tríceps.
 
Arriba