• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Lo primero de todo, enhorabuena por ese bicicletón, ya tardabas en presentarla!!!


Yo voy a discrepar algo de los compañeros, sin que sirva de precedente. El manillar ancho, por puro efecto palanca, hace que la dirección gire más fácilmente que en un manilla estrecho. Por pura física. Esto significa que en terreno liso puede dar la sensación de nerviosismo en la dirección, ya que la más mínima presión hace que ésta gire. ¿De qué ancho de manillar vienes? 740 es ya un manillar considerablemente ancho y si venías de algo tipo 600 es fácil que notes mucha diferencia. ¿Y el manillar de la Scott de tu amigo?


Por otro lado, tienen razón los compañeros en que el manillar ancho es más estable. ¿Me contradigo? No. En terreno bacheado, roto, con piedras, surcos, etc. las irregularidades generan impactos en las ruedas cuando van girando que hacen perder la dirección, lo que obliga al rider a corregir con el manillar. Aquí funciona lo opuesto al terreno liso, esas fuerzas que se generan desde el neumático a la dirección son más fáciles de contrarrestar desde el manillar gracias al efecto palanca, de ahí que se hayan popularizado los manillares anchos, sobre todo procedentes del mundo enduro/dh. Por eso creo que merece la pena acostumbrarse pues, además de la maniobrabilidiad, tiene la ventaja de que ayuda a abrir la caja torácica y respirar mejor, lo cual en subidas se agradece...


Yo mi manillar de 740 en la rígida y de 780 en la doble no lo cambio por nada del mundo.


Arriba