• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

A eso me refería con lo de "preestablecida", las carreteras y caminos que te muestra google, tomtom o cualquier navegador están catalogadas por la propia empresa como transitables y en una base de datos propia, por eso incluso el navegador te dice el nombre de las calles y donde girar. Eso no lo puede hacer ningún navegador con pistas y senderos por bosques porque antes alguien tiene que comprobar que son transitables... pero imagínate la cantidad de datos que tendrían que recoger para hacer una cartografía así. Existen algunos navegadores específicos para 4x4 u "offroad" que usan los mapas de OziExplorer pero ninguno tiene rutas de A a B, se pueden meter los mapas manualmente o con archivos .gpx Navigattor Camel 8  V2 - Navigattor-shop


Así que tirar de Google me parece bien si vas a hacer tramos de carretera secundaria o pistas que es por donde te va a meter, pero ojo con la cobertura, yo al menos me descargaría en el móvil los mapas de IGN para llevarlos por si acaso te quedas offline.


En cuanto a la bici, si no le vas a meter mucha tralla de descenso cargado no hay problema, el aluminio aguanta lo que sea, y al llevar disco atrás si se te descentrara un poco la rueda con el peso tampoco sería un problema. El único punto que tienes que ver es el desarrollo máximo de 34x50 que para subir alguna cuesta dura con alforjas puede que se te quede algo corto... pero esto ya depende de las patas de cada uno.


Arriba