- Mensajes
- 2.473
- Puntos de reacción
- 4.604
Buenas, como reza el titulo del post hay muchos usuarios que dejan sin hacer los mantenimientos de las horquillas con esa excusa.
No es la primera (ni la ultima) vez que oigo a mas de uno decir que los mantenimientos de las horquillas son un sacacuartos y que no son necesarios. Que cuando no funcione bien, ya la llevaran al taller y entonces se lo haran.
Pues bien, hace cosa de 1 año llegó a mis manos una fox de uno de estos, llamemosle, elementos.
Como se ve, la horquilla esta bien y a excepcion del bloqueo todo funciona correctamente. Aunque si la miramos con un poco mas de detenimiento nos encontramos con "una barra un pelin marcada" (palabras textuales del anterior dueño)
Hay que decir que la otra barra esta perfecta. Como se ve, aunque la barra esta muy marcada, increiblemente no perdia aceite ni aire, asi que he decidido ponerla de nuevo en funcionamiento. Para ello, he decidido cambiarle el aceite, retenes y darle "un lavado de cara" al estropicio "escondiendolo".
Como se esconde esto? Reduciendo el recorrido de la horquilla y poniendo unos retenes Enduro fork. Al reducir el recorrido de la horquilla el desgaste se ve menos y con esos retenes al ser mas altos y duros que los de fabrica, conseguimos que en caso de que tenga pequeñas perdidas de aceite, estas queden minimizadas o directamente desaparezcan. Asi que ojito con lo que comprais de segunda mano, no os den gato por liebre...
Pues como digo, he empezado a abrir para hacerle todo y esto es lo que me he ido encontrando:
- ¿Aceite? (si se le puede llamar asi) que mas parecia barro que aceite. Ojito que esto es aceite emulsionado con agua provocado por las pistolitas de presion de las gasolineras.
- Evidentemente si el desgaste se ve por fuera de la barra, por dentro NUNCA puede estar mejor.
- Al sacar el cartucho de precarga para modificar el recorrido, pues nos encontramos con mas de lo mismo. Una rica mezcla de aceite agua y barro.
Como veis, una vez limpio la diferencia es sustancial.
- Los retenes viejos. Como veis en el primero no hay apenas suciedad, lo que ha favorecido que la barra no se marque nada, pero en la segunda foto comprendereis que el destrozo era inevitable. ¿Como ha llegado esa cantidad de barro debajo del guardapolvos? La respuesta se la podeis pedir a las pistolas de presion.
- Evidentemente la diferencia con unos retenes nuevos es como de la noche al dia.
- Una vez hecho todo el cambio de recorrido, aceites y montaje posterior podemos comprobar que al reducir el recorrido, el estropicio es menos evidente. Y una vez comprobado, no pierde ni gota de aceite.
Espero que este post sirva, primero, para que no descuideis el mantenimiento de vuestra horquilla "porque es caro y es una tonteria". En youtube hay millones de tutoriales y aqui mismo en MTBEROS en adheridos de mecanica teneis un hilo con muchos enlaces, para que no tengais ni que buscar.
Y espero de corazon que sirva tambien para que ningun geta os cuele una horquilla en el estado que se la colaron a un amigo mio. Para que os hagais una idea: el coste de una revision de mantenimiento de esta fox puede valer unos 100€ (e incluso mas barato en muchas tiendas de barrio); el coste de cambiar puente y barras se va cerca de los 400€ (mas la revision ya que hay que cambiar retenes y aceite minimo).
No es la primera (ni la ultima) vez que oigo a mas de uno decir que los mantenimientos de las horquillas son un sacacuartos y que no son necesarios. Que cuando no funcione bien, ya la llevaran al taller y entonces se lo haran.
Pues bien, hace cosa de 1 año llegó a mis manos una fox de uno de estos, llamemosle, elementos.

Como se ve, la horquilla esta bien y a excepcion del bloqueo todo funciona correctamente. Aunque si la miramos con un poco mas de detenimiento nos encontramos con "una barra un pelin marcada" (palabras textuales del anterior dueño)



Hay que decir que la otra barra esta perfecta. Como se ve, aunque la barra esta muy marcada, increiblemente no perdia aceite ni aire, asi que he decidido ponerla de nuevo en funcionamiento. Para ello, he decidido cambiarle el aceite, retenes y darle "un lavado de cara" al estropicio "escondiendolo".
Como se esconde esto? Reduciendo el recorrido de la horquilla y poniendo unos retenes Enduro fork. Al reducir el recorrido de la horquilla el desgaste se ve menos y con esos retenes al ser mas altos y duros que los de fabrica, conseguimos que en caso de que tenga pequeñas perdidas de aceite, estas queden minimizadas o directamente desaparezcan. Asi que ojito con lo que comprais de segunda mano, no os den gato por liebre...
Pues como digo, he empezado a abrir para hacerle todo y esto es lo que me he ido encontrando:
- ¿Aceite? (si se le puede llamar asi) que mas parecia barro que aceite. Ojito que esto es aceite emulsionado con agua provocado por las pistolitas de presion de las gasolineras.



- Evidentemente si el desgaste se ve por fuera de la barra, por dentro NUNCA puede estar mejor.


- Al sacar el cartucho de precarga para modificar el recorrido, pues nos encontramos con mas de lo mismo. Una rica mezcla de aceite agua y barro.

Como veis, una vez limpio la diferencia es sustancial.

- Los retenes viejos. Como veis en el primero no hay apenas suciedad, lo que ha favorecido que la barra no se marque nada, pero en la segunda foto comprendereis que el destrozo era inevitable. ¿Como ha llegado esa cantidad de barro debajo del guardapolvos? La respuesta se la podeis pedir a las pistolas de presion.


- Evidentemente la diferencia con unos retenes nuevos es como de la noche al dia.



- Una vez hecho todo el cambio de recorrido, aceites y montaje posterior podemos comprobar que al reducir el recorrido, el estropicio es menos evidente. Y una vez comprobado, no pierde ni gota de aceite.




Espero que este post sirva, primero, para que no descuideis el mantenimiento de vuestra horquilla "porque es caro y es una tonteria". En youtube hay millones de tutoriales y aqui mismo en MTBEROS en adheridos de mecanica teneis un hilo con muchos enlaces, para que no tengais ni que buscar.
Y espero de corazon que sirva tambien para que ningun geta os cuele una horquilla en el estado que se la colaron a un amigo mio. Para que os hagais una idea: el coste de una revision de mantenimiento de esta fox puede valer unos 100€ (e incluso mas barato en muchas tiendas de barrio); el coste de cambiar puente y barras se va cerca de los 400€ (mas la revision ya que hay que cambiar retenes y aceite minimo).