- Mensajes
- 5.386
- Puntos de reacción
- 8.191
- Ubicación
- San Fernando, Cádiz.
- Strava
- Enlace
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- Orbea MX30 29"
Hola a tod@s,
Pues aquí os voy a comentar mis impresiones de esta combinación de cubiertas que me gusta mucho, y que ya tengo mas que probada puesto que, aunque son nuevas, he repetido la misma combinación que llevaba antes, con un par de diferencias. Se tratan de las Maxxis Ardent 2.25 TR y Maxxis Ikon 2.20 TR.
La primera diferencia es que mis anteriores Maxxis eran EXO Protetion, un refuerzo añadido a los laterales de la cubierta que es resistente a los cortes y la abrasión, y mis nuevas Maxxis no son EXO Protetion.
Estas son las que tenía antes.
La segunda diferencia es que, aprovechando que esta vez he tenido que cambiar las dos cubiertas a la vez, he apostado por un diseño diferente y he escogido la versión Skinwall en ambas cubiertas, así que he pasado de unas gomas negras a unas gomas con los flancos beiges, que la verdad que en una bici negra mate como la mía le dan un toque muy guapo y ha sido como si hubiera cambiado la bici entera solo con ese detalle. Y precisamente por eso no son EXO Protection, ya que no hay mucha variedad en los modelos Skinwall, además que es difícil encontrar la pareja. Donde había la Ardent Skinwall, no había la Ikon Skinwall y viceversa. Pensando en comprar cada cubierta en un sitio diferente, al final tuve suerte y las encontré en la misma tienda.
Y estas son las que he puesto hace unas semanas.
Los precios son bastante cambiantes, y dependen de las ofertas que haga cada tienda en cada momento. Pero se puede decir que en tiendas online los dos modelos valen unos 30/35€ cada uno. Eso si, la versión Skinwall vale lo mismo que la negra pero no son EXO Protection. Vamos, se puede decir que en este caso en mi decisión ha pesado mas la estética, y espero no echar en falta esa protección extra.
Otro tema es que tanto estas nuevas como las que tenía antes son TR (Tubeless Ready), y mi idea era y es tubelizar. Pero tengo que reconocer que no me gusta cambiar por cambiar, y estoy esperando que me fallen las cámaras antipinchazos Slime que puse hace mas de un año. Cuando fallen tubelizo. Pero ya os digo, he cambiado de cubiertas y ahí están las mismas cámaras todavía resistiendo bien los pinchazos.
Bueno, antes de pasar a comentar las cubiertas en si, pongo unas fotitos del antes y después del cambio Skinwall.
Como veis, con la cubierta Skinwall resalta mucho mas la llanta.
Antes...
Después...
Antes de explicar un poco como es cada modelo, quiero resaltar las medidas. La Ardent es 2.25 y la Ikon es 2.20, pero según su medida ETRTO la Ardent es 56 y la Ikon 57. Pues bien, guiándonos por la medida mas fiable, la ETRTO, en teoría la Ikon sería 1mm mas ancha. Lo recomendable sería llevar las 2 cubiertas igual de anchas o que la delantera sea mas ancha, y en este caso "en teoría" mi trasera es 1mm mas ancha. Algo irrelevante, ya que estamos hablando de 1mm. Pero esta vez antes de montar las cubiertas hice una prueba, y me llevé una sorpresa. Os pongo la foto y vosotros sacáis vuestras conclusiones...
Por si no lo veis bien, os lo digo yo. La banda de rodadura de la Ardent es bastante mas ancha que la de la Ikon, así que nunca entenderé porque las medidas de las cubiertas en general, ya sea en mm o en pulgadas, no son fiables.
Y ahora vamos al lío con lo importante, como son estas cubiertas.
Empezamos con la delantera, la Ardent 2.25 TR.
Personalmente me parece una cubierta genial... para meterte por donde quieras. No será la mejor en un terreno concreto, pero no te va a dejar tirado en ninguno tampoco. Y es que para mi ese es un punto muy importante en una cubierta, la polivalencia.
Con un taqueado de dibujo agresivo perfecto para zonas técnicas, con unos tacos pronunciados formando dos líneas diferentes en los laterales para agarrarse a lo que pille, y unos tacos centrales separados pero con una banda bastante marcada para rodar bien, así que es una cubierta para poder hacer un MTB sin miramientos. Tienen un agarre excepcional en múltiples terrenos, te transmiten mucha confianza, te permiten meter la bici por donde tu quieres manteniendo la trazada, bajando es donde demuestran su potencial ya que no dan sustos y tienen muy buena retención en frenada, pero como ya os digo funcionan bien en terrenos muy diversos. Hago rutas por zonas que tienen casi de todo. En la misma ruta (hace 2 días mismamente) en 75km puedo pasar por pistas duras, grava, senderos de tierra blanda, bancos de arena, barro, raíces, piedras, etc., y en todas ellas nunca veo que me falle la cubierta. Es mas, cambié la cubierta ahora porque la tenía gastada, y ya notaba cosas raras, y ha sido poner la nueva y he vuelto a apreciar las virtudes de esta magnifica goma. Ojo, vuelvo a repetir. Seguro que hay mejores cubiertas para rodar en terreno duro y compacto (por ejemplo), o habrá otras que serán mejores en barro, etc., pero la Ardent se defienden bien te metas por donde te metas. En cuanto a si lastran o no, pues está claro que no es una cubierta rodadora, pero sinceramente tampoco lastran demasiado como delantera. Otro punto positivo, como delantera dura bastante. La Ardent que he quitado ahora es de marzo de 2016 y tenía mas de 13000km.
A favor:
Y ahora vamos con la trasera, la Ikon 2.20 TR.
Si antes he destacado la polivalencia de la Ardent como algo importante para mi a la hora de escoger una cubierta, la Ikon es mas polivalente todavía. No tiene el agarre de la Ardent, pero podría valer como cubierta delantera perfectamente. Como trasera me parece perfecta.
También tiene un taqueado de dibujo algo agresivo que funciona bien en distintos tipos de terrenos, pero con unos tacos mas pequeños y juntos que hacen que rueden muy bien, y con mucho balón. Es una cubierta muy polivalente, rueda de maravilla aun siendo una goma ancha, frena bien y es difícil que derrape, sigue a la Ardent por el terreno que sea y sale bien, tiene un paso por curva cojonudo, y su gran balón la hace una cubierta muy cómoda incluso en terrenos muy accidentados. También duran bastante, teniendo en cuenta que la uso como trasera. La Ikon que he quitado ahora es de enero de 2017 y tenía mas de 9500km.
A favor:
Creo que no se me olvida nada. Pero cuando la pase a tubeless os cuento como se comportan sin cámara y con menos presión.
Saludos !!
Pues aquí os voy a comentar mis impresiones de esta combinación de cubiertas que me gusta mucho, y que ya tengo mas que probada puesto que, aunque son nuevas, he repetido la misma combinación que llevaba antes, con un par de diferencias. Se tratan de las Maxxis Ardent 2.25 TR y Maxxis Ikon 2.20 TR.
La primera diferencia es que mis anteriores Maxxis eran EXO Protetion, un refuerzo añadido a los laterales de la cubierta que es resistente a los cortes y la abrasión, y mis nuevas Maxxis no son EXO Protetion.
Estas son las que tenía antes.

La segunda diferencia es que, aprovechando que esta vez he tenido que cambiar las dos cubiertas a la vez, he apostado por un diseño diferente y he escogido la versión Skinwall en ambas cubiertas, así que he pasado de unas gomas negras a unas gomas con los flancos beiges, que la verdad que en una bici negra mate como la mía le dan un toque muy guapo y ha sido como si hubiera cambiado la bici entera solo con ese detalle. Y precisamente por eso no son EXO Protection, ya que no hay mucha variedad en los modelos Skinwall, además que es difícil encontrar la pareja. Donde había la Ardent Skinwall, no había la Ikon Skinwall y viceversa. Pensando en comprar cada cubierta en un sitio diferente, al final tuve suerte y las encontré en la misma tienda.
Y estas son las que he puesto hace unas semanas.


Los precios son bastante cambiantes, y dependen de las ofertas que haga cada tienda en cada momento. Pero se puede decir que en tiendas online los dos modelos valen unos 30/35€ cada uno. Eso si, la versión Skinwall vale lo mismo que la negra pero no son EXO Protection. Vamos, se puede decir que en este caso en mi decisión ha pesado mas la estética, y espero no echar en falta esa protección extra.
Otro tema es que tanto estas nuevas como las que tenía antes son TR (Tubeless Ready), y mi idea era y es tubelizar. Pero tengo que reconocer que no me gusta cambiar por cambiar, y estoy esperando que me fallen las cámaras antipinchazos Slime que puse hace mas de un año. Cuando fallen tubelizo. Pero ya os digo, he cambiado de cubiertas y ahí están las mismas cámaras todavía resistiendo bien los pinchazos.
Bueno, antes de pasar a comentar las cubiertas en si, pongo unas fotitos del antes y después del cambio Skinwall.

Como veis, con la cubierta Skinwall resalta mucho mas la llanta.

Antes...

Después...

Antes de explicar un poco como es cada modelo, quiero resaltar las medidas. La Ardent es 2.25 y la Ikon es 2.20, pero según su medida ETRTO la Ardent es 56 y la Ikon 57. Pues bien, guiándonos por la medida mas fiable, la ETRTO, en teoría la Ikon sería 1mm mas ancha. Lo recomendable sería llevar las 2 cubiertas igual de anchas o que la delantera sea mas ancha, y en este caso "en teoría" mi trasera es 1mm mas ancha. Algo irrelevante, ya que estamos hablando de 1mm. Pero esta vez antes de montar las cubiertas hice una prueba, y me llevé una sorpresa. Os pongo la foto y vosotros sacáis vuestras conclusiones...

Por si no lo veis bien, os lo digo yo. La banda de rodadura de la Ardent es bastante mas ancha que la de la Ikon, así que nunca entenderé porque las medidas de las cubiertas en general, ya sea en mm o en pulgadas, no son fiables.

Y ahora vamos al lío con lo importante, como son estas cubiertas.
Empezamos con la delantera, la Ardent 2.25 TR.

Personalmente me parece una cubierta genial... para meterte por donde quieras. No será la mejor en un terreno concreto, pero no te va a dejar tirado en ninguno tampoco. Y es que para mi ese es un punto muy importante en una cubierta, la polivalencia.

Con un taqueado de dibujo agresivo perfecto para zonas técnicas, con unos tacos pronunciados formando dos líneas diferentes en los laterales para agarrarse a lo que pille, y unos tacos centrales separados pero con una banda bastante marcada para rodar bien, así que es una cubierta para poder hacer un MTB sin miramientos. Tienen un agarre excepcional en múltiples terrenos, te transmiten mucha confianza, te permiten meter la bici por donde tu quieres manteniendo la trazada, bajando es donde demuestran su potencial ya que no dan sustos y tienen muy buena retención en frenada, pero como ya os digo funcionan bien en terrenos muy diversos. Hago rutas por zonas que tienen casi de todo. En la misma ruta (hace 2 días mismamente) en 75km puedo pasar por pistas duras, grava, senderos de tierra blanda, bancos de arena, barro, raíces, piedras, etc., y en todas ellas nunca veo que me falle la cubierta. Es mas, cambié la cubierta ahora porque la tenía gastada, y ya notaba cosas raras, y ha sido poner la nueva y he vuelto a apreciar las virtudes de esta magnifica goma. Ojo, vuelvo a repetir. Seguro que hay mejores cubiertas para rodar en terreno duro y compacto (por ejemplo), o habrá otras que serán mejores en barro, etc., pero la Ardent se defienden bien te metas por donde te metas. En cuanto a si lastran o no, pues está claro que no es una cubierta rodadora, pero sinceramente tampoco lastran demasiado como delantera. Otro punto positivo, como delantera dura bastante. La Ardent que he quitado ahora es de marzo de 2016 y tenía mas de 13000km.
A favor:
- Agarre
- Polivalencia
- Retención frenada
- Durabilidad
- En pistas con gravilla no es donde mejor funciona, pero se defiende.
- Comparada con la Ikon que llevo atrás, arriesgando en curva falla antes que la Ikon.
Y ahora vamos con la trasera, la Ikon 2.20 TR.

Si antes he destacado la polivalencia de la Ardent como algo importante para mi a la hora de escoger una cubierta, la Ikon es mas polivalente todavía. No tiene el agarre de la Ardent, pero podría valer como cubierta delantera perfectamente. Como trasera me parece perfecta.

También tiene un taqueado de dibujo algo agresivo que funciona bien en distintos tipos de terrenos, pero con unos tacos mas pequeños y juntos que hacen que rueden muy bien, y con mucho balón. Es una cubierta muy polivalente, rueda de maravilla aun siendo una goma ancha, frena bien y es difícil que derrape, sigue a la Ardent por el terreno que sea y sale bien, tiene un paso por curva cojonudo, y su gran balón la hace una cubierta muy cómoda incluso en terrenos muy accidentados. También duran bastante, teniendo en cuenta que la uso como trasera. La Ikon que he quitado ahora es de enero de 2017 y tenía mas de 9500km.
A favor:
- Polivalencia
- Rodada
- Paso por curva
- Durabilidad
- Hay cubiertas con mejor tracción (como la CrossMark o la Race TT), pero la Ikon tracciona bien y en cualquier terreno.
- Comparada con la Ardent que llevo delante, en barro se colapsa antes que la Ardent y no evacua igual de bien.
Creo que no se me olvida nada. Pero cuando la pase a tubeless os cuento como se comportan sin cámara y con menos presión.
Saludos !!