¿A que llamas terrenos técnicos? yo en los terrenos técnicos es cuando mas noto la diferencia entre la 26 y la 29. Por ejemplo en subidas muy rotas con pedrolos de palmo o pequeños escalones, con la 29 subo a golpe de pedal sin hacer nada, mientras que con la 26 tengo que ayudarme de la parte superior del cuerpo, o no sube y tengo que poner pie a tierra. Luego bajando rápido, la 29 es mas estable, y en bajadas rotas pasa lo mismo, la 29 se lo come todo mucho mejor. Precisamente estas semanas tengo las 2 en Barcelona, Salí 2 días seguidos por la misma ruta, un día con cada bici, y en un obstaculo que había justo después de un pequeño salto, con la 29 noté el obstáculo, pero lo pasé sobrado, y con la 26" la rueda no lo superó, hice tope de suspensión, y no salí volando de milagro.
Creo que lo que tu llamas terrenos técnicos, te refieres a zonas ratoneras, donde si en mi caso noto superior a la 26".
Por otro lado, lo que comentas de los técnicos de Giant, también se podría trasladar a los técnicos que apostaron por las 29" ¿Que técnicos estaban mas cualificados?
Tienes que tener en cuenta que en 2015 las 29 aún estaban en plena evolución, mientras que las 27'5 mas similares a las 26", podían aprovechar mejor los años de evolución de las 26". En esa época las 29" ya habían "adelantado" a las 26" pero aún no estaba claro si eran mejor que las 27'5, por eso algunas marcas como Giant apostaron por estas, mientras que otras apostaron por el 29". El tema es que en esa época las 29" tenían aún mas margen de evolución, de hecho aún están evolucionando, y a cada generación van cambiando geometrías.
A mi modo de ver, las 29" "adelantan" definitivamente a las 27'5" cuando empieza a generalizarse el boost, ya que el mayor problema de las 29" era la rigidez de las propias ruedas, y lo fácil que era cargarte los radios a poco que le dieses caña.
Donde si creo que las 29" puedan ser una moda o un producto de marketing, es en las gamas bajas, con cuadros obviamente sin boost, geometrías de hace años, vainas larguísimas, componentes pesados, bicis en general muy pesadas......donde ahí si vas a tener muchos de los inconvenientes que tenían las primeras 29" y donde quizás si una 27'5" podría ser mejor opción para MTB, aunque para vias verdes o similares, van mejor las 29".
En este sentido, Decathlon apostó claramente en esas gamas bajas y media/baja por aguantar el 27'5". Ellos apostaban por ruedas de 29" en su gama media y alta XC, y 27'5" en su gama baja y media/baja ST. Pero entiendo que comercialmente no les fue bien, en unas gamas donde anteriormente eran los reyes, y no les quedó mas remedio de sacar sus Explorer, y mientrastanto vender bicis 29" de otras marcas como las famosas NTT o Atractor.
Precisamente terrenos que con la 26" (y supongo que en menor medida con la 27'5") solo se puede pasar "ahora" y "por aquí", con la 29" puedes ir por cualquier sitio y cuando quieras. Esa es la principal ventaja que le veo a la 29".