Pues yo estuve sin montar en la bici y sin correr por lo menos un mes, y después poco a poco fui retomando la carrera que era lo que más hacía y la bici la usaba sólo muy recreativamente. Es cuestión de probarse y ver como responde, pero al menos te recomiendo un mes sin bici y sin correr y musculando todos los días. Y si al mes o mes y medio responde bien no significa que ya estás bien que a partir de ese día te puedes hartar de bici... si te pruebas y te va bien, que sea sólo un día y deja pasar al menos 3 o 4 días hasta la siguiente toma de contacto y entre medias no dejes de muscular.
Salvo lesiones muy muy graves, digamos provenientes de accidentes donde te quedas sin medio músculo o con tendones acortados, o articulaciones fijas con clavos, las demás lesiones típicas de deportistas se pueden recuperar todas. Obviamente dependiendo de cada persona y la edad, no será para pedirle el rendimiento de un atleta pero si para pedirle el rendimiento de deportista amateur. Tengo amigotes que han sufrido rotura completa del tendón rotuliano, otro tuvo rotura completa del tendón de aquiles, otro ligamento cruzado, y todos han recuperado la práctica del deporte.
Busca siempre médicos y terapeutas deportivos, pregunta en los clubes a gente que esté federada y compitiendo qué médicos o fisios visitan o te puedan recomendar. En la Seguridad Social te puede tocar uno bueno, o un patata.
Mi niña hace atletismo (velocidad) y en diciembre tuvo una rotura del biceps femoral, y a pesar de que tenemos cobertura de la federeación y además seguro médico privado propio, decidimos que la lesión la tratara un fisio que no trabaja ni con la federació ni con el seguro y pagamos sus servicios, pero en 15 días mi niña ya estaba entrrenando otra vez.
A veces es aburrido o desesperante llevarte un mes o mes y medio sin ver resultados, pero si perseveras, se consigues. habrá quien necesite un mes y quien necesite tres ;).