Sobre el tiro:
Una cosa es la distancia entre piñones y otra es el tiro. Lo que llamamos tiro o relación de cambio se refiere al ratio entre la longitud de cable arrastrada y el desplazamiento del cambio. Por ejemplo, en un tiro 1:1 quiere decir que si al pulsar el mando el cable se desplaza 2mm, el cambio desplaza las roldanas 2mm. Por ejemplo, en un tiro de ratio 1:2, si el mando desplaza al dar al pulsador 2mm, el cambio se mueve 4mm.
Los cambios Shimano de 11v y 12v comparten el tiro o ratio, que es 1:1. Es decir, lo que tira de cable es lo que se desplaza el cambio. Por lo que si usas un mando de 11v, tendrá 11 pulsaciones con el desplazamiento acorde a un casette de 11v. El cambio, sea de 11 o 12v se desplazará la misma distancia que manda el mando pues ambos son 1:1. Ídem para el mando de 12, que en cada pulsación tirará algo menos del cable respecto a uno de 11v, que se traducirá en un menor desplazamiento del cambio.
Básicamente, el cambio trasero viene a ser como una palanca. Un brazo de la palanca es el cable y el otro las roldanas. En los cambios de 11v y 12v ambos brazos tienen la misma longitud. No sucede así con Shimano 10v que la relación es 1:1,2.
Por lo tanto, el mando de 11v Shimano funciona sin problema con cambio de 12v Shimano. Yo lo he llevado así y algún amigo, el conjunto funciona como 11v. Y viceversa igualmente.
En cuanto a compatibilidad Shimano-Sram, por ejemplo, en 12v se puede combinar mando-cambio-cassettes de ambas marcas.
Un núcleo Shimano HG para cassette 11v sirve para un cassette de 12v, siempre que este último el piñón más pequeño no sea menos de 11 dientes, pues ambos tienen la misma anchura de núcleo.