• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

- Si cambias de bici, con tu peso, gástate un poco más y ve a una que sea BOOST delante y detrás, lo agradecerás.


- El eje pasante, en la mayoría de casos, va roscado a la patilla de cambio, si acabases pasando la rosca, solo tienes que cambiar la patilla de cambio.


- Ya que cambias de bici, pues obviamente que venga de serie con llantas de 25mm internos, o más.


- Entre horquilla de aire y muelle, aparte del peso, está el hecho que las de muelle que se suelen ver en esas bicis, son muy básicas, y no tienen ajustes, solo puedes ajustar la precarga del muelle, mientras que con las de aire como mínimo puedes ajustar la presión de aire, que es el equivalente a la precarga de muelle, y el rebote, que te ayuda a que la rueda esté el máximo de tiempo en contacto con el suelo y a que la suspensión amortigüe todas las irregularides. Eso si, una horquilla de aire mal regulada, funciona peor que una de muelles, hay que tener en cuenta esto, y prestarle atención a la suspensión. Aunque una vez la tienes a tu gusto, aguanta mucho tiempo, y apenas pierde aire.


- Luego está el tema del diámetro de las barras. Si eres un tio pesado, creo que digiste que pasabas de los 100, yo te recomiendo horquillas con mínimo barras de 32mm, ojo, que la Judy va muy bien, y seguramente para la mayoría de usos que le vayas a dar, te funcionará perfecta, pero es de 30mm de diámetro, y no tendrá la rigidez de una de 32mm. Eso quiere decir que en FOX te sirve cualquiera (todas son de 32 o más mm) en Rockshox tendrías la Recon, la Reba o ya las SID de gama alta, y en SR Suntour creo que todas las de aire son de 32 o más. A efectos prácticos quiere decri que aunque las Rockshox tienen más fama en cuanto a suspensiones, yo en tu caso elegiría antes una SR Suntour Raidon o una XCR (la de aire, no la de muelle) antes que una Judy, aunque si el resto de la bici está muy bien y lleva Judy, no la descartaría por eso, ya que es una buena suspensión.


- En cuanto al cambio 2x8 a 1x12 yo nunca he tenido 2x8 así que esa equivalencias no las domino del todo. Se que el plato 32 con piñón 10 equivale en biplato a un plato 36 con piñón 11, y  que el 32 con piñón 11 equivale a ese 36 con piñón 13 que comentas. En cuanto a las marchas cortas, el 32-51 equivale a un 26-42 y no te sabría decir a que equivale en plato 22, pero eso hay webs donde te calcula las relaciones. Yo creo que en tu caso tendrás un rango más extenso con el monoplato del que tienes ahora con el 2x8.


- Tema cuadradillo/cazoletas.....el cuadradillo tiene por dentro un eje y unos cojinetes pequeños, y los nuevos, es un eje muy grande que lleva la propia biela, y unos cojinetes grandes, que rodean el eje. El eje mayor le da más rigidez al conjunto, y el rodamiento más grande, hacen que gire mucho mejor. Si tu quitas la cadena y haces girar unas bielas con eje pasante y cazoletas, y otras con cuadradillo, notarás que las de eje pasante giran mejor y más fino.


- En cuanto a los frenos, has de cambiar latiguillos, en los de alante no hay problema porqué es externo, pero los traseros, en las bicis nuevas con cableado interno, pues dan guerra. Además los XT al ir con banjo, solo puede pasarse el latiguillo de atrás para adelante y cuesta un poco. Yo estaba igual que tu, tenía unos XT de mi anterior bici, y lo pregunte en la tienda, y me dijeron que mantenía la garantía, siempre que no fuese algo relacionado con los frenos, entonces obviamente no me lo cubrían.


Arriba