• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Pulsaciones altas o es normal?

eljosse

Miembro
Mensajes
133
Puntos de reacción
118
Ubicación
Madrid
Favorito
Montaña
Hola a todos.
Quería preguntar algunas dudas a aquellos que usáis pulsómetro. Yo nunca lo he utilizado hasta ahora, siempre he corrido por sensaciones. Hace unos días me regalaron un Garmin y veo que más o menos a partir de la mitad o 3/4 de cada ruta, en cada cuestaca que afronto, me empieza a avisar de las pulsaciones (en mi caso el límite es 170 ppm y me avisa a partir de 153 ppm). Hoy por ejemplo he tenido un 25% del tiempo en la zona 5 (por encima de 153 ppm). Suelo ir a buen ritmo pero sin morir. Me considero en buena forma. Salgo 2-3 veces por semana y mis rutas más habituales son de 2-2.5 horas para unos 35-40km y aproximadamente 500m de desnivel. Siempre MTB.
En fin, perdonar el rollo, pero no sé si es normal ir durante 1/4 del tiempo de ruta por encima de las ppm recomendadas. Gracias de antemano, un saludo y feliz año para todos.
 

VanDer

Miembro
Veterano
Ayudante
Mensajes
11.542
Puntos de reacción
20.489
Ubicación
On The Move
Perfil personal
Visitar
Hola a todos.
Quería preguntar algunas dudas a aquellos que usáis pulsómetro. Yo nunca lo he utilizado hasta ahora, siempre he corrido por sensaciones. Hace unos días me regalaron un Garmin y veo que más o menos a partir de la mitad o 3/4 de cada ruta, en cada cuestaca que afronto, me empieza a avisar de las pulsaciones (en mi caso el límite es 170 ppm y me avisa a partir de 153 ppm). Hoy por ejemplo he tenido un 25% del tiempo en la zona 5 (por encima de 153 ppm). Suelo ir a buen ritmo pero sin morir. Me considero en buena forma. Salgo 2-3 veces por semana y mis rutas más habituales son de 2-2.5 horas para unos 35-40km y aproximadamente 500m de desnivel. Siempre MTB.
En fin, perdonar el rollo, pero no sé si es normal ir durante 1/4 del tiempo de ruta por encima de las ppm recomendadas. Gracias de antemano, un saludo y feliz año para todos.
Si que es normal si, incluso algo más si vas a tope..... 5E9FDE0F-F210-4E2D-B92A-E3F95E4D5C30.jpeg DFB40897-8F3E-4156-A90C-8E8659E8A41D.jpeg
 

Rumtb89

Miembro
Mensajes
664
Puntos de reacción
851
Ubicación
Salamanca
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Giant XTC SLR 1
Es verdad que tenemos unas pulsaciones máximas, pero luego cada corazón es distinto. Yo por ejemplo tengo unas pulsaciones máximas de 190 y sin embargo sobre la bicicleta me cuesta mucho subir a zona 4 y a más de 180 pulsaciones apenas me muevo.

Lo ideal seguramente sería que todos nos hiciésemos una prueba de esfuerzo por seguridad haciendo deporte y para que nos establezcan una pulsaciones máximas más allá de lo que nos marca el garmin o Internet y unas zonas de entrenamiento.
Según la fórmula de 220 menos la edad. Tengo 49 casi 50.

Gracias. Me quedo más tranquilo.
Una vez, alguien me dijo algo acerca de esa fórmula que es verdad. Y es que solo tiene en cuenta la edad y no nuestro estado físico.
Según esa fórmula las pulsaciones máximas de una deportista de 49 años y el de una persona de 49 años fumadora y obesa son las mismas.
Yo calculo las pulsaciones máximas según otra formula que incorpora las pulsaciones en reposo. Pero como digo todo esto me lo ha enseñado Google...
 

Salvis

Miembro
Veterano
Mensajes
2.619
Puntos de reacción
5.461
Ubicación
Senderos
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Stumpjumper Fsr Expert 2010 / Specialized Enduro Comp 29 2014 / Trek Fuel EX 9.8 2018
Según la fórmula de 220 menos la edad. Tengo 49 casi 50.

Gracias. Me quedo más tranquilo.

Buenas,

La fórmula que usas es correcta pero puede haber bastante diferencia dependiendo de cada persona. Por ejemplo, para una persona en mala forma física aunque la fórmula le de un resultado X quizás si llega a esa X esté a punto de explotar, por contra alguien con buena forma superará el tope dado por la fórmula sin problemas ya que su capacidad estará seguramente por encima de lo que marque la fórmula.

Es decir, la fórmula está bien como orientación pero para conocer la capacidad de cada uno lo mejor es una prueba de esfuerzo que determinará nuestro umbral de pulsaciones.

Por último, si tu te sientes bien, en principio, no hay problema.

Saludos.
Es verdad que tenemos unas pulsaciones máximas, pero luego cada corazón es distinto. Yo por ejemplo tengo unas pulsaciones máximas de 190 y sin embargo sobre la bicicleta me cuesta mucho subir a zona 4 y a más de 180 pulsaciones apenas me muevo.

Lo ideal seguramente sería que todos nos hiciésemos una prueba de esfuerzo por seguridad haciendo deporte y para que nos establezcan una pulsaciones máximas más allá de lo que nos marca el garmin o Internet y unas zonas de entrenamiento.

Una vez, alguien me dijo algo acerca de esa fórmula que es verdad. Y es que solo tiene en cuenta la edad y no nuestro estado físico.
Según esa fórmula las pulsaciones máximas de una deportista de 49 años y el de una persona de 49 años fumadora y obesa son las mismas.
Yo calculo las pulsaciones máximas según otra formula que incorpora las pulsaciones en reposo. Pero como digo todo esto me lo ha enseñado Google...

Nos hemos copiado 😁

Saludos.
 

eljosse

Miembro
Mensajes
133
Puntos de reacción
118
Ubicación
Madrid
Favorito
Montaña
Es verdad que tenemos unas pulsaciones máximas, pero luego cada corazón es distinto. Yo por ejemplo tengo unas pulsaciones máximas de 190 y sin embargo sobre la bicicleta me cuesta mucho subir a zona 4 y a más de 180 pulsaciones apenas me muevo.

Lo ideal seguramente sería que todos nos hiciésemos una prueba de esfuerzo por seguridad haciendo deporte y para que nos establezcan una pulsaciones máximas más allá de lo que nos marca el garmin o Internet y unas zonas de entrenamiento.

Una vez, alguien me dijo algo acerca de esa fórmula que es verdad. Y es que solo tiene en cuenta la edad y no nuestro estado físico.
Según esa fórmula las pulsaciones máximas de una deportista de 49 años y el de una persona de 49 años fumadora y obesa son las mismas.
Yo calculo las pulsaciones máximas según otra formula que incorpora las pulsaciones en reposo. Pero como digo todo esto me lo ha enseñado Google...
Gracias por tu aportación. Está claro que lo ideal es una prueba de esfuerzo.
 

eljosse

Miembro
Mensajes
133
Puntos de reacción
118
Ubicación
Madrid
Favorito
Montaña
Buenas,

La fórmula que usas es correcta pero puede haber bastante diferencia dependiendo de cada persona. Por ejemplo, para una persona en mala forma física aunque la fórmula le de un resultado X quizás si llega a esa X esté a punto de explotar, por contra alguien con buena forma superará el tope dado por la fórmula sin problemas ya que su capacidad estará seguramente por encima de lo que marque la fórmula.

Es decir, la fórmula está bien como orientación pero para conocer la capacidad de cada uno lo mejor es una prueba de esfuerzo que determinará nuestro umbral de pulsaciones.

Por último, si tu te sientes bien, en principio, no hay problema.

Saludos.


Nos hemos copiado 😁

Saludos.
Gracias. Estoy de acuerdo
 

automono

Miembro
Veterano
Ayudante
Mensajes
3.584
Puntos de reacción
8.069
Ubicación
zaragoza
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
orbea alma m50
yo tngo 38, calculo la maxima segun lo.que he llegado a ver en el garmin.
Por ahora, 193...

he tenido rutas con medias de mas de 163ppm.
segmentos de media hora a una media de 170...

al.final, en la pantalla del garmin que suelo llevar, me quite las pulsaciones en tiempo real (las llevo en otra pantalla), porqie en los repechos gordos, ver como te suben agobia mas que la subida en si.

Pd. plr shora sigo vivo
 

Danielo

Miembro
Veterano
Mensajes
3.941
Puntos de reacción
3.815
Ubicación
La Coruña
Si que es normal si, incluso algo más si vas a tope..... Ver el adjunto 33872 Ver el adjunto 33873
Perdonad que me meta aqui. Yo ni uso pulsometro ni tengo ni idea de como va lo de las zonas estas, pero pasar más tiempo al limite de pulsaciones que en otras zonas mo creo que sea lo normal. Repito que no tengo ni idea y ahora Vander me lo explicará, pero en principio me parece una locura que el 43% del entrenamiento se pase en zona roja. Deberían de ser ciertos picos a lo largo de una, pero no tanto tiempo.
 

VanDer

Miembro
Veterano
Ayudante
Mensajes
11.542
Puntos de reacción
20.489
Ubicación
On The Move
Perfil personal
Visitar
Perdonad que me meta aqui. Yo ni uso pulsometro ni tengo ni idea de como va lo de las zonas estas, pero pasar más tiempo al limite de pulsaciones que en otras zonas mo creo que sea lo normal. Repito que no tengo ni idea y ahora Vander me lo explicará, pero en principio me parece una locura que el 43% del entrenamiento se pase en zona roja. Deberían de ser ciertos picos a lo largo de una, pero no tanto tiempo.
A ver, claro que la zonas van a picos, no te metes en una y te cuesta salir....
luego hay que tener en cuenta que son dos salidas que hice fuertes, sobretodo la del 43% en z5 esa ruta es de 24km +600 que hago en 1h26min a velocmedia de 16.7... es decir a fuego, es mormal que se exprima la patata.... 14B75F37-87CB-4D70-9AAA-BF175DACCFC9.png 25957FB7-A521-4E92-8E5C-18C8EFF19CEA.png

luego hay otras que vas más tranquilo o haciendo base que ni entro en la z5....
 

Manu74

Miembro
Veterano
Mensajes
3.913
Puntos de reacción
7.515
Ubicación
De todos lados y de ninguno.
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Megamo Thunderstrack R120 08 2024, Merida Scultura 2017, Btwin Triban 540 2017
"A ver, claro que la zonas van a picos, no te metes en una y te cuesta salir"
....🙄🙄🙄
Poco más de 30' seguidos por encima del 95% y algunos picos del 105%🤫🤫🤫
Screenshot_20201230_193033_com.garmin.android.apps.connectmobile.jpg
 
M

MBR

Invitado
Es verdad que tenemos unas pulsaciones máximas, pero luego cada corazón es distinto. Yo por ejemplo tengo unas pulsaciones máximas de 190 y sin embargo sobre la bicicleta me cuesta mucho subir a zona 4 y a más de 180 pulsaciones apenas me muevo.

Lo ideal seguramente sería que todos nos hiciésemos una prueba de esfuerzo por seguridad haciendo deporte y para que nos establezcan una pulsaciones máximas más allá de lo que nos marca el garmin o Internet y unas zonas de entrenamiento.

Una vez, alguien me dijo algo acerca de esa fórmula que es verdad. Y es que solo tiene en cuenta la edad y no nuestro estado físico.
Según esa fórmula las pulsaciones máximas de una deportista de 49 años y el de una persona de 49 años fumadora y obesa son las mismas.
Yo calculo las pulsaciones máximas según otra formula que incorpora las pulsaciones en reposo. Pero como digo todo esto me lo ha enseñado Google...
Pensaba que era un bicho raro, a mi rara vez subo a 180 o incluso zona 4, solo cuando estoy arrancando.
 

dani.mf

Miembro
Mensajes
959
Puntos de reacción
1.088
Ubicación
Fuenlabrada
Strava
Enlace
Bici/s
Berria Bravo 7 (2021)
A mi en MTB me cuesta bastante subir de pulsaciones. La fórmula está "bien" para hacerse una idea, pero lo suyo es un buen chequeo.

Screenshot_20201230_200637_com.garmin.android.apps.connectmobile.png
Screenshot_20201230_200647_com.garmin.android.apps.connectmobile.png
 

Rumtb89

Miembro
Mensajes
664
Puntos de reacción
851
Ubicación
Salamanca
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Giant XTC SLR 1
Pero en profesionales debe ser igual, escuchaba a Juan Antonio flecha en un video decir que el en competición e costaba superar las 180 pulsaciones.

Sin embargo ves a gente en Strava , sobre todo corriendo, donde el pulso es más estable que correo un 10k a 170 pulsaciones de media
 

dani.mf

Miembro
Mensajes
959
Puntos de reacción
1.088
Ubicación
Fuenlabrada
Strava
Enlace
Bici/s
Berria Bravo 7 (2021)
Corriendo yo si subo de pulsaciones pero también son muy estables a no ser que venga una cuesta empinada o toque hacer un ritmo superior.

Por ejemplo, el último 10K donde fui a hacer el tiempo establecido para este año de mierda.
Screenshot_20201231_130842_com.garmin.android.apps.connectmobile.png
 

automono

Miembro
Veterano
Ayudante
Mensajes
3.584
Puntos de reacción
8.069
Ubicación
zaragoza
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
orbea alma m50
no hay mucha historia, si vas a fuego, es imposible ir a 140pulsaciones de media, es que esas no me salen ni cuando voy lento.

Salidas normales de 20/30km y 300 de desnivel, siempre rondan 150.

La unica forma de bajarlas es ir mas despacio, en plan paseo.


pero no te diviertes tanto.
Si no tienes problemas medicos, no creo que te pase nada por darte un apreton alguna vez a la semana.
Y cuanto mas salgo, si que es verdad que te pegas una paliza, pero recuperas antes y mejor, hoy 40km, media de 159ppm, duchita y como nuevo.
 


Escribe la respuesta...
Arriba