• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Vamos a ver.

Lógicamente, cada uno puede hacer lo que quiera y como quiera.


Yo, suelo salir con 2 compañeros de trabajo que tienen una eléctrica cada uno.

Las tienen desde hace casi 1 año. Hasta ahora, hemos estado saliendo un día a la semana y algunas veces 2.

Solemos hacer rutas de unos 60 km y de hasta 700 u 800 de desnivel.


Ellos me aseguran que en modo Eco casi andan lo mismo que con las musculares.

Hablan de sus pulsaciones mientras afrontan las subidas. Yo, con la muscular, casi no puedo ni hablar cuando hago esas subidas. Y, a parte, cuando ando en bici, no me gusta hablar y ellos van siempre hablando.


Yo les pregunto si no ha sido una mala elección el comprarse una eléctrica, ya que hablan de cansancio y de que hasta a veces les queman las piernas en las subidas. Me da la impresión de que llegan más cansados a casa, ya que cuando tenían las musculares, el tema de pulsaciones y cansancio no salía a relucir. 🤷‍♂️.

Hablan de rayas de batería y de lo poco que usan el modo Eco.


Han intentado convencerme de que me pille una eléctrica también. Ya tengo 47 castañas, pero quiero aguantar. Me veo fuerte todavía para las rutas que hacemos nosotros.


Yo, con ellos, prefiero no sacar a relucir el debate eléctrica/muscular, ya que lógicamente tenemos visiones diferentes de lo que es el deporte y no llegamos a buen puerto.


Cada uno que haga lo que quiera, faltaría más. Sólo uno de los 2 que tienen eléctrica reconoce que hace menos esfuerzo con la eléctrica. Antes, le teníamos que esperar y ahora me tienen que esperar a mí.

Haciendo los mismos kilómetros y la misma ruta, uno de ellos asegura que por la diferencia de peso de la eléctrica iguala el esfuerzo que hacía con la muscular.


El que me tengan que esperar en las subidas no es problema para mí. No me daña el ego. Yo salgo a disfrutar y hacia donde me lleven mis piernas. Disfruto llegando a casa y me reconforto en el sofá de la paliza que me he metido. Otros no disfrutan con la exigencia física que supone el deporte.


Es cuestión de gustos, pero no se puede negar lo innegable. Y es que la asistencia eléctrica la misma palabra lo dice : te asiste y te ayuda.


Hay mucha diferencia en la visión que se tiene del deporte si lo has hecho desde hace muchos años a la gente que ha empezado a moverse y a coger la bici a partir de los 40 años y son estos últimos los que en su mayoría son los usuarios de las eléctricas.

Y cada uno, que se lo pase bien y disfrute con lo que quiera y pueda.


Arriba