• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Pues yo llegué a la misma conclusión más o menos cuando la probé. Guay para subidas muy, muy técnicas (aunque más que embalarse diría que se encabrita y te puedes caer para atrás si no llevas la posición adecuada), bajadas menos ágiles (prefiero más ligereza también), tienden a subvirar y a frenar peor por la mayor inercia (aunque supongo que todo es acostumbrarse) y para zonas de transición es ir dándose un paseo (por lo que llegas a la bajada más descansado).


Dicho esto, en el enduro, donde prima el bajar y cuántas más veces mejor, se están imponiendo porque tienen una propuesta de valor clara: donde en una mañana te haces tres bajadas, con una e-bike te haces 6 o 7. Y las subidas, que no vas asfixiado, aprovechas para ir comentando la jugada con tu compañero (aunque ejercicio se hace, no el mismo, pero se hace).


Este fin de semana, en los Almendrales, zona de enduro de subir y bajar en 1km cuadrado, todo quisqui iba con e-bikes. Todos menos un par de chalaos y conmigo 3. Y había bastante gente.


Arriba