Disculparme si me repito, es lo que tenemos los puretas :uix:, pero os resumo mi opinión según mi experiencia para compartirla:
- Triplato. Lo mejor para empezar. No te faltará nada y aprenderás a saber lo que te sobra.
- Biplato: El mejor desarrollo y mas práctico posible. Te quita lo que te sobra del triplato y sin sacrificar nada de desarrollo útil.
- Monoplato: Sacrificas desarrollo respecto al biplato, pero solo pierdes algo de velocidad punta. Y a cambio pierdes el desviador, que es una gran ventaja.
Y ahora explico un poco mejor lo que ha supuesto el monoplato para mi. Una vez que ves lo que es ir sin desviador..., es como una liberación, no solo mecánica, sino mental también. Todo es mas sencillo. Y sabiendo que el biplato te da un desarrollo mas completo, sabes que no volverás a usarlo porque entiendes que en realidad has mejorado. ¿Subir?, subo igual por las mismas rampas que subía con el biplato, y sigo sin subir las mismas que no subía :uix:, de momento no me ha faltado desarrollo e incluso he mejorado algunos tiempos ya que el monoplato te impide "malgastar" piñones cuando tu mente empieza a decirte "no puedo" y te obliga a gastas mejor tus recursos. ¿Llanear?, igual que antes ya que se puede seguir marcando un ritmo alto sin problemas. ¿Esprintando?, bien mientras no llegues a tu velocidad punta. ¿Yendo a tope en un tramo corto con todo a favor (viento o desnivel)?, ahí es donde me quedo corto, pero siendo sincero eso en una ruta de 50/90km me puede pasar una o dos veces y no es nada significativo ni que me haga quedarme atrás del resto, así que tampoco es un problema, y en todo caso eso me pasa porque tengo una transmisión 1x10 con un plato 32 y de piñón grande un 42, que cuando pase a 11v y ponga un 46 cambiaré el plato a 34 y ganaré algo mas de velocidad punta. Pero que ya os digo, eso será en un futuro porque realmente con el 32 y 11-42 voy de maravilla y esa mejora podría esperar.
¿Por que os suelto este rollo?, para intentar desmontar algunos mitos e intentar explicaros que el monoplato, a diferencia de lo que se piensa, puede ser una opción para muchos niveles y no solo para bicharracos (yo no lo soy) o competición.
Perfecto, y si tus rutas se te hacen pesadas con el 32 (pero prueba primero, no le tengas miedo que con el 32 y 46 creo que vas a ir muy bien) siempre podrás bajar a un 30.
Ahí es donde voy yo. En mi opinión el monoplato no tienen porque ser universal, solo una opción mas, pero aun así si creo que es bastante universal. Porque se usa al mas alto nivel (competición) y ya os digo que para un uso muy poco exigente también puede ser perfecto.
Si que se ve chula :ojoscorazon:..., pero aparte de eso, no le tengas miedo que ya verás que lo que subías bien con el 24+36 lo subirás igual o mejor con el 32+46
Y menos averías y contratiempos en ruta. Como tu dices, es una comodidad. Pero el monoplato no es algo tan limitado, tendrás que optar y decidir por las diferentes medidas que hay y sus combinaciones con los cassettes, acorde a las rutas de tu zona o que mas hagas, para que no te crujan las piernas :uix:. Y otra cosa mas, el monoplato en MTB no es que no sea la muerte, es que es la disciplina perfecta.
Quillo [USER=205]@Txein[/USER], leo tu frase "En MTB la ventaja del monoplato, creo que principalemente es en competición" y luego leo detenidamente tu explicación, y creo que tu buena explicación desmonta a tu frase :uix:, pero totalmente :lol:. Es como si tu mismo ya te estabas auto convenciendo bribón :lenguafuera:
Aunque te entiendo perfectamente, yo tenía mis dudas antes de cambiar (como nos pasa a todos), y cuando di el paso lo primero que hice fue probarme donde creía que iba a sufrir mas, subiendo. Y mi sorpresa fue que no tuve ningún problema, por ahí iba igual o mejor que con el biplato. Pero ya te digo que donde si perdí fue en velocidad punta. Entonces, para nuestro uso también vale, ¿no?.