- Mensajes
- 2.761
- Puntos de reacción
- 3.345
- Ubicación
- Ruteando...
- Perfil personal
- Visitar
- Strava
- Enlace
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- ORBEA OIZ M50 2018 GIANT ANTHEM 3 LTD
Hola buenas tardes,
en primer lugar, si no procede aquí el tema, plis decídmelo y lo creo en otra sección, pero estaba entre esta sección y la de electrónica.
Como sabéis, arrastro de hace algún tiempo una racha de mala suerte con diversas lesiones por caídas, atropellos, roturas fibrilares, etc. lo que me ocasiona ciertos problemas de dolores cervicales, lumbares, algún mareo ocasional,(vamos, que me hago viejo...)
Todo esto, y tras pasar por el fisio varias veces, y comentarlo con ella, (siempre le digo el fisio, pero es LA Fisio) me llevó a plantearme la posibilidad de adquirir un electroestimulador para intentar ayudarme a recuperar cuanto antes y mitigar los efectos de estas lesiones.
Hace una o dos semanas, por casualidad, me hablaron de esta marca (solo conocía compex ) por lo que decidí investigar un poco, y contactar con algunas personas que lo estaban utilizando. Lo cierto es que todo fueron buenas opiniones y buenas referencias, así que decidí contactar con el comercial a través de instagram con quien estuve varios días intercambiando opiniones y dudas sobre y acerca del aparato en cuestión.
Buscaba algo sencillo, que no tuviera que andar haciendo un master en medicina deportiva sobre cómo, qué programa/intensidad usar en función de lo que quisiera hacer etc. Ya que los otros aparatos que estuve viendo, eran algunos complicados de utilizar, y con precios en su mayoría por encima de los 250€-300€.
Total, que me lié la manta a la cabeza y, el mismo comercial me lo trajo él mismo a casa en 24h, ya que ambos somos de la zona de Barcelona.
Por lo que respecta al aparato, viene en una caja de unos 12x12x5cms y se ve bien presentado.
Al abrirlo, te encuentras con el manual de instrucciones en varios idiomas y unos compartimentos donde se alojan el dispositivo, los electrodos, una bolsa de transporte , los cables de carga (POR USB!!) , y los cables de los electrodos.
viene todo muye bien empaquetado.
Me sorprendió enormemente el tamaño, pensaba sin duda que sería más grande. (acostumbrado al que uso en el fisio)
aquí una foto para que podáis apreciar su reducido tamaño.
Por lo que me han comentado, su tamaño es tan reducido, porque como observaréis solo tiene un botón (on-off) y una rueda para regular la intensidad de la corriente.
El resto de las funciones (includido on-off y la intensidad) se controlan desde el teléfono móvil a través de la aplicación disponible en play o itunes (gratuíta)
Esto hace que, en cuanto a su utilización y manejo, sea muy muy intuitivo y fácil, puesto que básicamente, buscas la parte del cuerpo que quieres tratar, seleccionas el programa, (dolor, relajación, tonificación...) luego tienes más opciones dentro de cada apartado.
La propia aplicación te dice donde debes colocar los electrodos, y una vez que has confirmado que los tienes correctamente puestos, entonces te pide iniciar el dispositivo.
Todos los programas tienen una duración predeterminada, así que no hay riesgo de "tostarse"por haberte quedado dormido..jejeje
Hace una semana que lo tengo y lo he estado utilizando todos los días unos 30-35 minutos, principalmente cervicales y lumbares y no puedo estar más contento. Tanto por los programas de alivio del dolor, como los programas de relajación, o descarga muscular.
Las impresiones al utilizarlo, tengo que decir que han sido muy buenas, y que después de una semana de uso, todavía estoy por ponerlo a cargar. Según las instrucciones, en 1h estaría listo para funcionar 5h. Aunque supongo que esto será en función del programa y la intensidad del mismo.
En cuanto al recambio, los electrodos se venden por la propia web del fabricante, a través del comercial o del distribuidor de turno, y no me parece que sean muy caros. Aunque seguro que hay algún otro fabricante que los hace compatibles, pero no he mirado precios todavía de electrodos alternativos.
Como recomendación de uso, mejor depilado que con el matojo, ya que así nos durarán más los electrodos. Hay quien los guarda en la nevera, o el congelador o les pone una gota de agua en la base para que el gel aguante más tiempo. Pero si los congeláis, antes de usarlos, esperad a que se descongele el gel, puesto que no conduciría los impulsos correctamente y os podría hacer daño.
Con el equipo, venden también algunos accesorios, como un clip de sujeción, una bolsa de transporte, o un kit sin cables. Esto también te lo venden todo junto (master pack).
Sobre el kit sin cables, a diferencia del compex mas alto de gama cuyos electrodos SI son inalámbricos, en este caso, se trata de una pequeña base que se acopla al dispositivo y a su vez a unos electrodos en forma de mariposa, lo que permite fijar todo el conjunto directamente a la zona a tratar sin tener los cables por ahí.
En mi caso, consideré coger el pack básico, y de momento voy sobrado con él. Quizá más adelante, ya vería la necesidad bien de comprar más electrodos o la bolsa de transporte.
Si hay algún interesado, que me lo comente, y le paso el contacto del comercial para que pueda resolverle dudas sobre el producto. O me podéis preguntar a mí y os cuento en función de mi experiencia.
La web es esta: Inicio - Bluetens
Y como siempre la advertencia este aparato, no es un juguete, y no sustituye ni a un médico, ni a un /a fisioterapeuta, ni un diagnóstico en caso de lesión. siempre ante la duda, acudid a un profesional sanitario.
Un saludo, y a seguir dando pedales!
en primer lugar, si no procede aquí el tema, plis decídmelo y lo creo en otra sección, pero estaba entre esta sección y la de electrónica.
Como sabéis, arrastro de hace algún tiempo una racha de mala suerte con diversas lesiones por caídas, atropellos, roturas fibrilares, etc. lo que me ocasiona ciertos problemas de dolores cervicales, lumbares, algún mareo ocasional,(vamos, que me hago viejo...)
Todo esto, y tras pasar por el fisio varias veces, y comentarlo con ella, (siempre le digo el fisio, pero es LA Fisio) me llevó a plantearme la posibilidad de adquirir un electroestimulador para intentar ayudarme a recuperar cuanto antes y mitigar los efectos de estas lesiones.
Hace una o dos semanas, por casualidad, me hablaron de esta marca (solo conocía compex ) por lo que decidí investigar un poco, y contactar con algunas personas que lo estaban utilizando. Lo cierto es que todo fueron buenas opiniones y buenas referencias, así que decidí contactar con el comercial a través de instagram con quien estuve varios días intercambiando opiniones y dudas sobre y acerca del aparato en cuestión.
Buscaba algo sencillo, que no tuviera que andar haciendo un master en medicina deportiva sobre cómo, qué programa/intensidad usar en función de lo que quisiera hacer etc. Ya que los otros aparatos que estuve viendo, eran algunos complicados de utilizar, y con precios en su mayoría por encima de los 250€-300€.
Total, que me lié la manta a la cabeza y, el mismo comercial me lo trajo él mismo a casa en 24h, ya que ambos somos de la zona de Barcelona.
Por lo que respecta al aparato, viene en una caja de unos 12x12x5cms y se ve bien presentado.


Al abrirlo, te encuentras con el manual de instrucciones en varios idiomas y unos compartimentos donde se alojan el dispositivo, los electrodos, una bolsa de transporte , los cables de carga (POR USB!!) , y los cables de los electrodos.



viene todo muye bien empaquetado.
Me sorprendió enormemente el tamaño, pensaba sin duda que sería más grande. (acostumbrado al que uso en el fisio)
aquí una foto para que podáis apreciar su reducido tamaño.

Por lo que me han comentado, su tamaño es tan reducido, porque como observaréis solo tiene un botón (on-off) y una rueda para regular la intensidad de la corriente.
El resto de las funciones (includido on-off y la intensidad) se controlan desde el teléfono móvil a través de la aplicación disponible en play o itunes (gratuíta)
Esto hace que, en cuanto a su utilización y manejo, sea muy muy intuitivo y fácil, puesto que básicamente, buscas la parte del cuerpo que quieres tratar, seleccionas el programa, (dolor, relajación, tonificación...) luego tienes más opciones dentro de cada apartado.
La propia aplicación te dice donde debes colocar los electrodos, y una vez que has confirmado que los tienes correctamente puestos, entonces te pide iniciar el dispositivo.
Todos los programas tienen una duración predeterminada, así que no hay riesgo de "tostarse"por haberte quedado dormido..jejeje
Hace una semana que lo tengo y lo he estado utilizando todos los días unos 30-35 minutos, principalmente cervicales y lumbares y no puedo estar más contento. Tanto por los programas de alivio del dolor, como los programas de relajación, o descarga muscular.
Las impresiones al utilizarlo, tengo que decir que han sido muy buenas, y que después de una semana de uso, todavía estoy por ponerlo a cargar. Según las instrucciones, en 1h estaría listo para funcionar 5h. Aunque supongo que esto será en función del programa y la intensidad del mismo.
En cuanto al recambio, los electrodos se venden por la propia web del fabricante, a través del comercial o del distribuidor de turno, y no me parece que sean muy caros. Aunque seguro que hay algún otro fabricante que los hace compatibles, pero no he mirado precios todavía de electrodos alternativos.
Como recomendación de uso, mejor depilado que con el matojo, ya que así nos durarán más los electrodos. Hay quien los guarda en la nevera, o el congelador o les pone una gota de agua en la base para que el gel aguante más tiempo. Pero si los congeláis, antes de usarlos, esperad a que se descongele el gel, puesto que no conduciría los impulsos correctamente y os podría hacer daño.
Con el equipo, venden también algunos accesorios, como un clip de sujeción, una bolsa de transporte, o un kit sin cables. Esto también te lo venden todo junto (master pack).
Sobre el kit sin cables, a diferencia del compex mas alto de gama cuyos electrodos SI son inalámbricos, en este caso, se trata de una pequeña base que se acopla al dispositivo y a su vez a unos electrodos en forma de mariposa, lo que permite fijar todo el conjunto directamente a la zona a tratar sin tener los cables por ahí.
En mi caso, consideré coger el pack básico, y de momento voy sobrado con él. Quizá más adelante, ya vería la necesidad bien de comprar más electrodos o la bolsa de transporte.
Si hay algún interesado, que me lo comente, y le paso el contacto del comercial para que pueda resolverle dudas sobre el producto. O me podéis preguntar a mí y os cuento en función de mi experiencia.
La web es esta: Inicio - Bluetens
Y como siempre la advertencia este aparato, no es un juguete, y no sustituye ni a un médico, ni a un /a fisioterapeuta, ni un diagnóstico en caso de lesión. siempre ante la duda, acudid a un profesional sanitario.
Un saludo, y a seguir dando pedales!
Última edición: