Provincia/Zona: Sur de Cantabria/Norte de Burgos
Distancia: 67kms
Duración aproximada: Aprox. 5h
Grado de dificultad IBP (+info): 104
Desnivel positivo acumulado: +1300m
Ruta Circular (Sí/No): Si
Epoca recomendada: Evitar días calurosos de verano y los frios del invierno.
Recomendaciones: Protector solar y Antimosquitos (mucho antimosquitos). No hay problemas de agua ya que se pasa por unos cuantos pueblos.
Track:
es.wikiloc.com
Nueva ruta con @CristhGD , esta vez por el sur de Cantabria y norte de Burgos, se pasa de una comunidad a otra en unas cuantas ocasiones.
El punto de salida es Polientes. Desde el parkin que está junto al Dia que hay a la entrada del pueblo.
Aparcamos la furgo, nos vamos preparando y el sol ya nos va diciendo que nos va a sacudir de lo lindo 🌞🌞🌞. Asi que nos damos protección solar y como ya sabemos , también nos echamos repelente de mosquitos. Y con todo listo, empezamos.
Atravesamos el pueblo y salimos por una pista ancha por la que se rueda bastante bien y ya vamos subiendo.
Los mosquitos vienen a saludar. El camino se sigue bastante bien, siguiendo una ruta Pr, aunque nosotros nos tiramos por una cuesta hacia abajo y no...era para arriba 😂 Y para arriba vamos unos 10 kilometros, no es dura, pero empieza a desgastar y el sol va apretando.
No hay nubes y los arboles tampoco abundan, al menos hay buenas vistas.
Y nada más llegar arriba, termina la pista ancha y entramos en un sendero en bosque cerrado, la ruta de los robles milenarios. Hay que fijarse para ir por el sendero bueno, que esta un poco cerrado.
El sendero es una gozada y el robledal muy chulo, pero hay que ir con ojo ya que esta todo cubierto de hojas y hay muchisima rama suelta, para ver los arboles hay que parar que si no...dientes al suelo. Todo el sendero es baja y a la sombra, se agradecen estos tramos.
Como le gustan a @CristhGD los senderos, sobre todo en los que puede correr.
Y con el final del sendero, el final de la bajada y el final de la sombra. A pleno sol y zumbando 30ºC, con alguna rampilla dura aunque cortitas. Y entramos en Bustillo de Monte, donde aprovechamos a refrescarnos ya que vamos a seguir subiendo otros 5-6kms con una media del 6-7% y con el sol en el cogote.
La pista es ancha, se rueda bien pero vamos tranquilos, que quedan muchos kilometros, cada vez hace mas calor y las rampas de 12% o más no ayudan nada. Y los cabrones de los mosquitos a pesar de ser millones no empujan .😤
Asi, subiendo rodeados de mosquitos llegamos a Monte Hijedo y por fin sombra de nuevo y bajadita hasta el rio. Es muy chulo el bosque, de haya principalmente, pero un poco coñazo para ir con la bici, ya que hay que pasar el río de un lado a otro varias veces y hay que echar pié a tierra continuamente. Pero se agradece el fresquito del agua en los pies.
Saliendo de Monte Hijedo de nuevo va desapareciendo la sombra, asi que justo a la salida, cuando llegamos a la carretera nos refrijeramos de nuevo.
Desde aqui vamos unos kilometros por carretera hasta Cejancas y volvemos a entrar en pista y a subir ya sin sombra durante bastantes kilometros y la temperatura pasa de los 35º, en algún paso, asi abrigado, roza los 39º.
Cris ya no sonrie, los mosquitos ya son hordas🤬 y aparece el rampón más dura, con mucha piedra suelta y del 30% según el track, pero parecen más. Para un poco en una sombra para coger aire, pero con la cantidad de mosquitos que hay es imposible. Así que subimos ese rampón a pata y continuamos hasta Espinosa de Bricia.
En Espinosa hacemos parada tecnica y nos acercamos a la fuente a coger agua fresca. Justo al lado está el teleclub del pueblo (no hay bar) Justo lo estaban cerrando, ya estaban todos fuera, pero les dije que sin nos podían poner una cocacola y volvieron para adentro. Así que estuvimos un rato de charleta con la gente del pueblo, que cuando les dijimos de donde veniamos y a donde ibamos, les dimos conversación para toda la comida. 😂 Mejor ir por aqui, mejor por alla, por esa parte es todo piedras ...y a si se fueron para sus casas mientras nos bebiamos la cola bien fría a la sombra.
Y seguimos, ¿por donde? por donde era todo piedras 😂😂😂 y sin sendero marcado. Había que ir mirando a lo lejos y cuando veiamos algo parecedo a un camino, hacia alli ibamos, casi siempre del paso de vacas y caballos.
Y sin sombra, al menos los mosquitos ya no estaban.
Este tramo se me hizo duro con la rígida, cada vez más piedra, mucha piedra, no podía dar una pedalada completa de los botes que iba dando la trasera. Hicimos una paradita rapida en un Castro Romano y continuamos por el pedregal. Estan locos estos romanos 😂
Y así dando botes por el pedregal, todo bajada y algún pequeño llano llegamos a Orbaneja del Castillo, entrando por la parte de arriba con unas vistas impresionantes del pueblo y el cañón.
Atravesamos el pueblo y paramos un poco a ver sus cascadas, aunque es mejor entre semana, los findes hay mucha gente. Pero merece la pena la visita al pueblo.
Pasamos el río al otro lado de la carretera y vamos por un sendero paralelo al río. Aquí @CristhGD vuelve a sonreir, donde más en toda la ruta. Sendero estrecho, en algunas zonas te rozas bien, suelo compacto, curvas con flow y sombra, mucha sombra. Aqui ella se pone delante y la voy perdiendo de vista a ratos 😂.
Bueno, tambíen hay algún repechín en el sendero que hay que apretar bien y algún paso técnico con roca que hay que ir con cuidado. Pero muy divertido.
Finalmente salimos a una camino rural que nos lleva de nuevo hasta Polientes, punto de partida.
Espero que os haya gustado la cronica. Happy Trails!!!
Distancia: 67kms
Duración aproximada: Aprox. 5h
Grado de dificultad IBP (+info): 104
Desnivel positivo acumulado: +1300m
Ruta Circular (Sí/No): Si
Epoca recomendada: Evitar días calurosos de verano y los frios del invierno.
Recomendaciones: Protector solar y Antimosquitos (mucho antimosquitos). No hay problemas de agua ya que se pasa por unos cuantos pueblos.
Track:

Valderredible Ciclismo de montaña
Ruta Valderredible Ciclismo de montaña de Mountain Bike en Rocamundo, Cantabria (España). Descarga el track GPS y sigue el itinerario del sendero desde un mapa. Graba tu propio recorrido desde la app, sube la ruta y compártela con la comunidad.
Nueva ruta con @CristhGD , esta vez por el sur de Cantabria y norte de Burgos, se pasa de una comunidad a otra en unas cuantas ocasiones.
El punto de salida es Polientes. Desde el parkin que está junto al Dia que hay a la entrada del pueblo.
Aparcamos la furgo, nos vamos preparando y el sol ya nos va diciendo que nos va a sacudir de lo lindo 🌞🌞🌞. Asi que nos damos protección solar y como ya sabemos , también nos echamos repelente de mosquitos. Y con todo listo, empezamos.
Atravesamos el pueblo y salimos por una pista ancha por la que se rueda bastante bien y ya vamos subiendo.

Los mosquitos vienen a saludar. El camino se sigue bastante bien, siguiendo una ruta Pr, aunque nosotros nos tiramos por una cuesta hacia abajo y no...era para arriba 😂 Y para arriba vamos unos 10 kilometros, no es dura, pero empieza a desgastar y el sol va apretando.
No hay nubes y los arboles tampoco abundan, al menos hay buenas vistas.

Y nada más llegar arriba, termina la pista ancha y entramos en un sendero en bosque cerrado, la ruta de los robles milenarios. Hay que fijarse para ir por el sendero bueno, que esta un poco cerrado.

El sendero es una gozada y el robledal muy chulo, pero hay que ir con ojo ya que esta todo cubierto de hojas y hay muchisima rama suelta, para ver los arboles hay que parar que si no...dientes al suelo. Todo el sendero es baja y a la sombra, se agradecen estos tramos.

Como le gustan a @CristhGD los senderos, sobre todo en los que puede correr.
Y con el final del sendero, el final de la bajada y el final de la sombra. A pleno sol y zumbando 30ºC, con alguna rampilla dura aunque cortitas. Y entramos en Bustillo de Monte, donde aprovechamos a refrescarnos ya que vamos a seguir subiendo otros 5-6kms con una media del 6-7% y con el sol en el cogote.

La pista es ancha, se rueda bien pero vamos tranquilos, que quedan muchos kilometros, cada vez hace mas calor y las rampas de 12% o más no ayudan nada. Y los cabrones de los mosquitos a pesar de ser millones no empujan .😤
Asi, subiendo rodeados de mosquitos llegamos a Monte Hijedo y por fin sombra de nuevo y bajadita hasta el rio. Es muy chulo el bosque, de haya principalmente, pero un poco coñazo para ir con la bici, ya que hay que pasar el río de un lado a otro varias veces y hay que echar pié a tierra continuamente. Pero se agradece el fresquito del agua en los pies.


Saliendo de Monte Hijedo de nuevo va desapareciendo la sombra, asi que justo a la salida, cuando llegamos a la carretera nos refrijeramos de nuevo.

Desde aqui vamos unos kilometros por carretera hasta Cejancas y volvemos a entrar en pista y a subir ya sin sombra durante bastantes kilometros y la temperatura pasa de los 35º, en algún paso, asi abrigado, roza los 39º.

Cris ya no sonrie, los mosquitos ya son hordas🤬 y aparece el rampón más dura, con mucha piedra suelta y del 30% según el track, pero parecen más. Para un poco en una sombra para coger aire, pero con la cantidad de mosquitos que hay es imposible. Así que subimos ese rampón a pata y continuamos hasta Espinosa de Bricia.

En Espinosa hacemos parada tecnica y nos acercamos a la fuente a coger agua fresca. Justo al lado está el teleclub del pueblo (no hay bar) Justo lo estaban cerrando, ya estaban todos fuera, pero les dije que sin nos podían poner una cocacola y volvieron para adentro. Así que estuvimos un rato de charleta con la gente del pueblo, que cuando les dijimos de donde veniamos y a donde ibamos, les dimos conversación para toda la comida. 😂 Mejor ir por aqui, mejor por alla, por esa parte es todo piedras ...y a si se fueron para sus casas mientras nos bebiamos la cola bien fría a la sombra.
Y seguimos, ¿por donde? por donde era todo piedras 😂😂😂 y sin sendero marcado. Había que ir mirando a lo lejos y cuando veiamos algo parecedo a un camino, hacia alli ibamos, casi siempre del paso de vacas y caballos.

Y sin sombra, al menos los mosquitos ya no estaban.
Este tramo se me hizo duro con la rígida, cada vez más piedra, mucha piedra, no podía dar una pedalada completa de los botes que iba dando la trasera. Hicimos una paradita rapida en un Castro Romano y continuamos por el pedregal. Estan locos estos romanos 😂

Y así dando botes por el pedregal, todo bajada y algún pequeño llano llegamos a Orbaneja del Castillo, entrando por la parte de arriba con unas vistas impresionantes del pueblo y el cañón.

Atravesamos el pueblo y paramos un poco a ver sus cascadas, aunque es mejor entre semana, los findes hay mucha gente. Pero merece la pena la visita al pueblo.



Pasamos el río al otro lado de la carretera y vamos por un sendero paralelo al río. Aquí @CristhGD vuelve a sonreir, donde más en toda la ruta. Sendero estrecho, en algunas zonas te rozas bien, suelo compacto, curvas con flow y sombra, mucha sombra. Aqui ella se pone delante y la voy perdiendo de vista a ratos 😂.
Bueno, tambíen hay algún repechín en el sendero que hay que apretar bien y algún paso técnico con roca que hay que ir con cuidado. Pero muy divertido.

Finalmente salimos a una camino rural que nos lleva de nuevo hasta Polientes, punto de partida.

Espero que os haya gustado la cronica. Happy Trails!!!