• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Bueno, veras, yo te contare un poco lo que he leido. Primero tienes que saber el recorrido total de tu horquilla. Con ese dato, vamos a suponer que es 120... tiene que hundirse entre un 15-20% del recorrido solo cuando te montes, es decir con tu peso y sin mover nada. Para el caso de 120mm de recorrido serian entre 16 y 24mm. Esto es una norma generalizada. La tabla que tendras en la horquilla seguramente se aproxime mucho a lo que te vaya a salir de este modo. Supongo que sabras que si te hunde mucho, tendras que darle mas aire o presion y si se te hunde poco, tendras que quitarle aire o presion, asi ajustas entre el 15-20% del recorrido total.


Otra cosa es el rebote. No es mas que la velocidad de recuperacion entre hundimientos. Vamos a suponer que lo tienes en rapido (Liebre) te puede pasar que la suspension no trabaje como debe, puesto que no le dara tiempo a absorver las irregularidades del terreno. O te puede pasar lo contrario, que tengas muy lento (Tortuga), y te comas todos los baches. Yo primero probaria en una posicion intermedia una temporada. Tras unas cuantas salidas sabras si ponerlo muy rapido o lento. Yo pernonalmente lo puse en el medio y asi sigue.


Arriba