
Se a hecho derrogar la cosa, pero por fin hago la review de la Santa.
Que a sido modificada practicamente entera, de la original solo queda el cuadro, amortiguador, dirección y cierre trasero y de sillín.
Venia con el grupo Sram NX con casete GX 10-50 ,frenos Level T y horquilla Fox Rhythm 32 100mm. El montaje actual lo podeis ver aqui: Sir_Sproket - Santa Cruz Blur 2019
Empiezo con unos datos.
Como viene siendo cada vez mas habitual, el cuadro tiene garantía de por vida. Lo que ya no es habitual, ni conozco mas marcas que lo hagan, es que los rodamientos del basculante tambien tienen garantia de por vida.
Junto con la bici, viene una bolsa como de lona resistente, que se la ve de calidad, para ser una bolsa, con unas cuantas cosas dentro:

La bolsa en cuestión.

Lamina de protección del cuadro.

Pegatinas reflectantes.

Liquido sellante. Las llantas tienen fondo tubeless puesto.

Topes de fundas y cables. Pasta de montaje para fibra de carbono. Válvulas tubeless. Bridas. Y una puntera de cambio de repuesto.
Como veís, cuidan los detalles, el incluir la puntera es algo que tenían que hacer todas las marcas.
La geometría es bastante conservadora, sin arriesgar. 69º de angulo de dirección, 74º de angulo de sillin, 440mm de reach y un offset de la horquilla de 44mm. Todas las medidas correctas, sin nada que destaque.
VAMOS CON LA BICI.

Cuadro al completo de carbono, en este caso el C, el tope de gama es el CC. Unos miles de euros tienen la culpa 😂.
El sistema de amortiguacion trasero es un VPP, pivote virtual. Mas pesado que los sistemas monopivote (Orbea, Specialized, Scott...) pero más efectivos. Una suspensión VPP siempre será sobre 200-300grs mas pesada, ya que tiene dos bieletas y las monopivote una, ahí, ya se añade peso bieleta más cuatro rodamientos, además el basculante es completo, tirante, vaina y tubo unión tirante-vaina, los mono solo tienen tiranantes y vainas, asi que unos cuantos gramos más a la bascula. Asi que cuando se busca ligereza, los VPP suelen quedar descartados. Que para nosotros, es algo que apenas nos afecta, pero para competir...
Los acabados del cuadro son buenos, pero que la funda de freno trasero vaya por fuera, a muchos no les gustará, ni tampoco el paso de las fundas del triangulo principal al basculante. Al final es funcional.
En la zona del pedalier, tiene una protección de plástico, herencia de las cañeras de Santa Cruz, que añade algo de peso, pero te salva de pedradas.

Lo que no es funcional del todo es la salida de la funda del cambio en la parte trasera. Y no es funcional porque esta pensada para los cambios Sram, con los Shimano queda algo forzada en comparación con la Sram, que entra recta. Pero no afecta al funcionamiento.

El resto de entradas y salidas bien con sus topes de goma.

Lo que menos me gusta es la suciedad que coge la bieleta de la parte de abajo, es un acumuladero de barro.

TOCA DAR PEDALES.
Es empezar a dar pedales y notar la rigidez, es un cuadro muy rigido y si le unes unas ruedas de carbono y un buen manillar, la sientes como una ridida, pedaleas y no pierdes energía, toda a los pedales y la llevas por donde quieres. Que además se hace muy facil, es muy manejable.
Bloqueas las suspensiones y a volar, si te dan las piernas, un misil.

En mi caso el bloqueo no es remoto, el de la horquilla no me importa, ya que apenas lo uso, pero el trasero si. La opción del bloqueo remoto de las Santa solo es el de 2 posiciones, abierto o cerrado, con el manual tengo 3 posiciones, la intermedia también. Y en esta bici, la intermedia es la posición ideal para casi todo. La cerrada, como digo, deja la bici tan rígida, que solo se utilizaría en pistas en muy buen estado o carretara y si no estás compitiendo, ni eso.
En la posición intermedia del amortiguador, la bici rueda a todo lo que des, no hay nada de interferencia de pedalada y absorbe bien las irregularidades del terreno. Da gusto entrar en senderos rodadores donde le das caña y mueves de lado a lado la bici, llevandola por donde quieres. Ademas, teniendola en poco mas de 10kgs...una gozada.

Y llega la hora de abrir la suspensión!!!
Pero antes da bajar, toca comprobar como rueda en abierto. Y rueda muy bien, con matices. Si vas con cadencia muy alta o vas dando pedales a "pistonazos" la suspension sube y baja, pero si vas pedaleando con fuerza, la trasera apenas la notas, algunas veces que me la he dejado abierta, lo noto al subir mucho la cadencia o empezar a bajar y notar que traga, si no no me entero. Y en zonas de piedras, se pasa dando pedales perfectamente y la suspensión trabajando. Aqui gana a la Oiz, pero donde la gana con diferencia es bajando.

La trasera traga todo, bajando a la bici no le saco todo lo que da. Se puede frenar fuerte, que el amortiguador sigue haciendo su trabajo. Asi que unido a lo agil que es ,me hace ir mas rapido que con la Oiz.
El día que cambié la Fox por la Sid, se me paso por la cabeza pillar la de 120. Ahora creo que esta bici lo pide a gritos.

Contentísimo con el cambio.
En cuanto a componentes poco que decir.

Horquilla Rockshox SID Select 2021, de esta haré review.

Frenos XT, de los que ya se ha dicho todo. Manillar Answer Protaper, ligero sin pasarse, pero el mas rígido que he probado.

Bielas XTR non series. Pedales Mavic Crossmax SL.
Adjuntos
Última edición: