• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Es cuestión de práctica pero ahí van unos consejos.


El primero y más importante, no derrapar nunca con la rueda delantera, derrapar con la trasera es bien si es para colocar la bici en una curva o para vacilar ;) pero con la delantera es tortazo, así que nada de eso delante.


El segundo, derrapar no suele ser efectivo para frenar, de hecho un neumático que derrapa es un neumático que ha perdido el agarre y por lo tanto es más difícil de controlar y no es eficaz para frenar, de hecho cuando derrapamos se suele alargar la frenada.


El tercero, al frenar fuerte con el delantero es conveniente desplazar el peso hacia atrás y al mismo tiempo hacia abajo, se trata de bajar y retrasar el cuerpo como si estuvieras en una bajada. Al retrasar el cuerpo coges una posición en la que es más dificil salir por orejas, lo que haces es contrarrestar la inercia que te lleva hacia delante con la frenada, además, al bajar el cuerpo consigues poner más peso sobre las ruedas haciendo más dificil que estas derrapen ya que les estás dando más agarre.


Aquí lo verás: [MEDIA=youtube]aFcj7078gtA[/MEDIA]


En el minuto 3:54 se explican las inercias y como cambian según la posición del cuerpo.


En el minuto 4:15 verás lo que seguramente te pasó y como evitarlo con la posición del cuerpo.


El cuarto, si vas a frenar fuerte de delante es bueno que bajes los talones de los pies, de esta forma conseguirás lo anterior, retrasar y bajar el cuerpo. De hecho bajar los talones es lo que deberíamos hacer siempre al afrontar una bajada, con los talones bajados es más dificil salir por orejas.


El el mintuo 12:26 del vídeo anterior se puede observar la posición de los pies.


El quinto, practica a baja velocidad y en llano la frenada delantera para coger el tacto del freno y saber hasta donde puedes apretar hasta que la rueda empieza a derrapar que es el momento en que deja de frenar correctamente y llega el descontrol. Cuando tengas bien pillado el tacto la frenada empezará a ser un acto reflejo de forma que irás combinando ambos frenos dependiendo de las necesidades.


Saludos.


Arriba