Tgf1972
Miembro
- Mensajes
- 42
- Puntos de reacción
- 89
- Ubicación
- El Masnou
- Favorito
- Montaña
- Bici/s
- Bulls e-stream evo am4 2020 y Fantic XEF 1.9 factory
Hola a todos.
Acabó de ingresar en el foro, ya me he presentado en la sección correspondiente y mi bici es una Bulls e-stream evo am4 de 2020.
Desde el primer día el motor me ha parecido fantástico, muy silencioso y muy fino, pero la bici me parecía muy nerviosa y me costaba mucho llevarla de manera precisa por senderos estrechos. De serie llevaba unos neumáticos 27.5" plus de 2.80" de ancho que eran muy rebotones y nunca conseguí encontrar una presión adecuada que me permitiera tener precisión en las bajadas. No soy ningún Pro y la bici me lo ponía muy difícil.
Recientemente me decidí a hacerle una serie de cambios para mejorar la bicicleta en las bajadas.
Lo primero fue pasarla a mullet, metiendo una 29" delante. Eso hizo que el freno delantero frenará peor y por lo tanto, menos que el trasero, por lo que tuve que aumentar el disco de 203 a 220 mm.
El problema vino cuando la suspensión Fox que viene de serie, según el fabricante no soporta discos de más de 203 mm, lo cual me obligó a cambiar la horquilla por una más moderna que sí admitiera 220 mm de disco, ya que lo que tenía claro es que el freno delantero debía frenar más que el trasero.
Escogí una horquilla Fox Factory 36 grip 2 y ya puestos, pasé de 150 mm de la horquilla original a 160 mm de recorrido, aumentando 10 mm y levantando aún más la bicicleta para compensar el ángulo de dirección tan cerrado que viene de serie (67.5°). También puse una potencia más larga para mejorar el manejo y hacerla menos sensible, y en la parte trasera monté un Fox Factory DPS en la misma medida original, con control remoto de bloqueo para las subidas complicadas ya que al haber levantado tanto la bici de delante, me daba miedo que se me pudiera encabritar en exceso.
Los discos son Hope flotantes delante y detrás, de 220 y 203 mm respectivamente.
En cuestión de neumáticos, escogí el Maxxis Assegai en medida 2.50 y 29" delante en su versión de carcasa 60 TPI por ser más blando y amortiguar mejor que el 120TPI, y el Maxxis Minion DHR detrás, en 2.60 y 27.5" con la carcasa de 120 tpi para evitar pinchazos.
El resultado me parece alucinante porque he pasado de no poder bajar por según qué sitios o tener que hacerlo muy despacio, a bajar muchísimo más rápido y con confianza, incluso en algunos lugares más rápido de lo que he ido nunca con una bicicleta.
Solo me queda probar un minion DHR de medida 2.80 detrás, para ver si con eso me amortigua más los baches pequeños la rueda trasera.
Todo lo que os cuento se basa obviamente en las sensaciones que yo tengo montando la bicicleta, y en las pruebas que he ido haciendo con diferentes componentes hasta decidir los que más me han gustado a mí pero que como siempre es meramente una cuestión de gustos.
Os dejo una foto.
Bueno, presentada ya la bici, nos vamos leyendo por el foro. :)
Un saludo.
Acabó de ingresar en el foro, ya me he presentado en la sección correspondiente y mi bici es una Bulls e-stream evo am4 de 2020.
Desde el primer día el motor me ha parecido fantástico, muy silencioso y muy fino, pero la bici me parecía muy nerviosa y me costaba mucho llevarla de manera precisa por senderos estrechos. De serie llevaba unos neumáticos 27.5" plus de 2.80" de ancho que eran muy rebotones y nunca conseguí encontrar una presión adecuada que me permitiera tener precisión en las bajadas. No soy ningún Pro y la bici me lo ponía muy difícil.
Recientemente me decidí a hacerle una serie de cambios para mejorar la bicicleta en las bajadas.
Lo primero fue pasarla a mullet, metiendo una 29" delante. Eso hizo que el freno delantero frenará peor y por lo tanto, menos que el trasero, por lo que tuve que aumentar el disco de 203 a 220 mm.
El problema vino cuando la suspensión Fox que viene de serie, según el fabricante no soporta discos de más de 203 mm, lo cual me obligó a cambiar la horquilla por una más moderna que sí admitiera 220 mm de disco, ya que lo que tenía claro es que el freno delantero debía frenar más que el trasero.
Escogí una horquilla Fox Factory 36 grip 2 y ya puestos, pasé de 150 mm de la horquilla original a 160 mm de recorrido, aumentando 10 mm y levantando aún más la bicicleta para compensar el ángulo de dirección tan cerrado que viene de serie (67.5°). También puse una potencia más larga para mejorar el manejo y hacerla menos sensible, y en la parte trasera monté un Fox Factory DPS en la misma medida original, con control remoto de bloqueo para las subidas complicadas ya que al haber levantado tanto la bici de delante, me daba miedo que se me pudiera encabritar en exceso.
Los discos son Hope flotantes delante y detrás, de 220 y 203 mm respectivamente.
En cuestión de neumáticos, escogí el Maxxis Assegai en medida 2.50 y 29" delante en su versión de carcasa 60 TPI por ser más blando y amortiguar mejor que el 120TPI, y el Maxxis Minion DHR detrás, en 2.60 y 27.5" con la carcasa de 120 tpi para evitar pinchazos.
El resultado me parece alucinante porque he pasado de no poder bajar por según qué sitios o tener que hacerlo muy despacio, a bajar muchísimo más rápido y con confianza, incluso en algunos lugares más rápido de lo que he ido nunca con una bicicleta.
Solo me queda probar un minion DHR de medida 2.80 detrás, para ver si con eso me amortigua más los baches pequeños la rueda trasera.
Todo lo que os cuento se basa obviamente en las sensaciones que yo tengo montando la bicicleta, y en las pruebas que he ido haciendo con diferentes componentes hasta decidir los que más me han gustado a mí pero que como siempre es meramente una cuestión de gustos.
Os dejo una foto.

Bueno, presentada ya la bici, nos vamos leyendo por el foro. :)
Un saludo.