Roberto98
Miembro
Hola buenas, quería saber dónde pilláis las barritas y geles energéticos, si los compráis en cajas o individuales...??
Muchas gracias de antemano 😊
Muchas gracias de antemano 😊
Hola, ando buscando barritas y/o geles energéticos, que prefereis, marcas,….Hola buenas, quería saber dónde pilláis las barritas y geles energéticos, si los compráis en cajas o individuales...??
Muchas gracias de antemano 😊
Trabajo a turnos con horarios de comida y sueño diferentes.La mayoría de suplementos son, como su propio nombre indica, para suplir carencias en la dieta. Si estás en una dieta estricta, es posible que te falten algunas vitaminas y cosas así, pero si tomas una dieta variada no debería tener necesidad.
Lo que sí que está cientificamente demostrado sus beneficios es la creatina, además, la creatina monohidrato es el suplemento más barato que existe (eso sí, que sea CreaPure que tiene sello de calidad, por ejemplo la marca Prozis tiene este sello y la podéis encontrar en Consum/Eroski). Funciona por saturación (hay que tomar durante 2-3 semanas para que se empiece a notar los resultados) y en deportes de resistencia no es tan notable, pero retarda la sensación de fatiga, aumenta el tamaño de los músculos y su reserva de glucógeno y agua, además de muchos beneficios cognitivos.
Esta de HSN lleva el sello de CreaPure:Trabajo a turnos con horarios de comida y sueño diferentes.
Me salían hasta llagas en la boca, desde que tomo las vitaminas solo me pasa si estoy de noche y abuso con el azúcar.
Si tomo creatina pero eso ya creo que es otro nivel de suplementación.
Miraré esa marca que comentas.
Esta es la que yo tomo
![]()
IOGENIX CREATINA MICRONIZADA 500g MELOCOTON
Nutrición deportiva al por menor y al por mayorwww.proteincenter.es
no he visto lo de CreaPure en este modelo, pero los precios de prozis buff se ma van un poco yo los 500gr me cuestan solo 20 euros
Comparto tu opinión 100%.Como bien han comentado más arriba, si tienes una buena dieta y variada, no creo que necesites nada más, a excepción de las sales minerales que eso si se pierde sobre la marcha en el propio ejercicio y es necesario reponerlo sobre la marcha.
Cuando joven hacía atletismo, y aunque yo fuera un porras, si tuve la suerte de caer y entrenar con un grupo de atletas de élite, y recuerdo en diferentes épocas del año y siguiendo un plan de 7 a 10 días, pásabamos por controles médicos donde después de una prueba de esfurzo, se nos pinchaba para sacar sangre y analizar, a fin de determinar la cantidad de lactato, ATP, y demás encimas que el cuerpo metabolizaba, y en base a ello, cada atleta tomaba una serie de complementos y cantidades determinadas, para recuperar y rendir mejor (todo dentro de lo legal). Algunos por ejemplo, tenían que tomar 2g de creatina al día, otros 7g y otros nada.... obviamente fuera del mundo de la élite, eso es imnecesario, pero desde luego creo que andar tomando creatina a cucharadas, tampoco creo que sea ni productivo ni acertado, aunque en los botes te pongan cantidades recomendadas,,, los que venden complejos vitamínicos, recuperadores, creatinas y demás, viven de ello y cuanto más gastes tú, mejor para ellos.
Saludos.
Creo que no hay que tomar nada excepto si te dedicas a la alta competición y siempre con control médico. Yo practico desde muuuucho tiempo pesas, karate, correr y bici (gorda y flaca) y nunca he tomado nada, y me va fenomenal.Comparto tu opinión 100%.
Lo siento pero discrepo sobre la creatina. Puedes ver algún video de FitnessRevolucionario o de Borja Bandera (este último es médico especialista en nutrición deportiva). Estos dos no venden suplementos (aunque posiblemente estén medio untados, de esto no te digo que no). Yo he estado tomando como 6 meses y lo dejé por tema viajes, y me noto una barbaridad la bajada de rendimiento (dejé de tomar creatina pero no de entrenar con las pesas).Como bien han comentado más arriba, si tienes una buena dieta y variada, no creo que necesites nada más, a excepción de las sales minerales que eso si se pierde sobre la marcha en el propio ejercicio y es necesario reponerlo sobre la marcha.
Cuando joven hacía atletismo, y aunque yo fuera un porras, si tuve la suerte de caer y entrenar con un grupo de atletas de élite, y recuerdo en diferentes épocas del año y siguiendo un plan de 7 a 10 días, pásabamos por controles médicos donde después de una prueba de esfurzo, se nos pinchaba para sacar sangre y analizar, a fin de determinar la cantidad de lactato, ATP, y demás encimas que el cuerpo metabolizaba, y en base a ello, cada atleta tomaba una serie de complementos y cantidades determinadas, para recuperar y rendir mejor (todo dentro de lo legal). Algunos por ejemplo, tenían que tomar 2g de creatina al día, otros 7g y otros nada.... obviamente fuera del mundo de la élite, eso es imnecesario, pero desde luego creo que andar tomando creatina a cucharadas, tampoco creo que sea ni productivo ni acertado, aunque en los botes te pongan cantidades recomendadas,,, los que venden complejos vitamínicos, recuperadores, creatinas y demás, viven de ello y cuanto más gastes tú, mejor para ellos.
Saludos.