• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Hacia tiempo que no disfrutaba tanto con la rígida. Bueno, hacía tiempo que no salía con la rígida más allá de vueltas de entrenamiento por parques cercanos o variantes alrededor del aeropuerto y el Jarama. Para hoy había diseñado una ruta con Strava y Trailforks en mano, saliendo de Colmenar viejo y buscando recorrer todas las trialerillas y senderos posibles entre esta población y el embalse de Pedrezuela, bordeando, aunque no rodeando, el cerro de San Pedro. En total, cuatro han sido las trialeras: Paso de las Palomas (↗️, 🟢), Matahonda (↘️, 🔹), Cañada de la Colada (↘️, 🔹) y las Gateras (↘️, 🔹).


[ATTACH=full]40505[/ATTACH]


Una ruta que [USER=11855]@Pac0[/USER] catalogaría de ligerita (¡qué mákina eres, Paco!), ya que no llega ni a los 40Km ni a los 1.000m de desnivel y que es verdad que no se hace muy dura, pero es muy disfrutona, con 0 asfalto, muy, muy poca pista y visualmente muy agradable a la vista. Técnicamente tiene su punto de pimienta, ya que hay varias trialeras de subida que requieren explosividad para superar la pendiente con las piedras y los escalones que se van presentando, y hacia abajo tiene también varios tramos pedroleros con pasos interesantes, todos aptos para una rígida con la velocidad y técnica adecuadas.


[ATTACH=full]40506[/ATTACH]


Tiene de bueno -o de malo, según los gustos- que el desnivel no se acumula en una sola subida sino en varias, lo que puede ser un poco rompepiernas (añadido a la dificultad de los senderos), pero no excesivamente largas ni con pendientes muy pronunciadas (máximo 13-14%). El ascenso más largo ha sido una vez alcanzada una de las colas del Embalse de Pedrezuela, de unos 6Km con un mini descanso en medio.


[ATTACH=full]40507[/ATTACH]


Con mucho recorrido por las típicas callejas en esta zona de la presierra madrileña, que vienen a ser caminos estrechos que discurren entre muretes de piedra que delimitan fincas ganaderas -bovino y reses bravas. Callejas que en muchos puntos, además, tienden a estar inundadas de agua, siempre presente en este área, surcada de arroyuelos por doquier. No obstante, el barro es muy agradecido, al ser del que no se pega a las ruedas. Como hacía casi calor, hasta se agradecía el fresquito de mojarse los pies...


La ruta ha discurrido, como decía muy cerca del cerro de San Pedro (1.450m), que resulta muy característico, ya que es una especie de isla que está como desgajada de la sierra de Guadarrama y, además, con una forma cónica bastante simétrica de modo que ofrece siempre un silueta similar con independencia de desde dónde se observa. Por desgracia, no es ciclable hasta su cima, por lo que hoy me he limitado a bordearla por su cara este.


[ATTACH=full]40508[/ATTACH]


[ATTACH=full]40509[/ATTACH]


Aquí otra vista del cerro de San Pedro desde la cruz de la Boca del Valle, en el territorio ya de Pedrezuela y muy cerca de la Dehesa de Moncalvillo pero fuera de ella. Por cierto, que el origen apócrifo de esta cruz (no está documentado del todo) está en las revueltas comuneras del s. XVI, primera revolución conocida de la clase media contra los abusos fiscales de la alta nobleza y la corte de Carlos I (y V de Alemania). Al parecer, los comuneros sufrieron una derrota en un batalla en este valle y alguien colocó aquí una cruz conmemorativa (nota: el alzamiento de las Comunidades de Castilla es objeto de controversia entre historiadores, algunos le otorgan un carácter liberal mientras que otros lo interpretan como un movimiento reaccionario y a favor de la conservación del statu quo medieval en pleno Renacimiento).


[ATTACH=full]40510[/ATTACH]


[ATTACH=full]40511[/ATTACH]


Tras la subida larga, con un buen rampón al inicio que luego se suaviza, las vistas al embalse recompensan el esfuerzo realizado. Más allá de las aguas embalsadas se podía divisar de frente la sierra de la Morcuera, con sus pueblos a sus faldas (Bustarviejo, Valdemanco, Navalafuente) y hacia la derecha, la sierra de la Cabrera. Y en segundo término, a la derecha, lo que intuyo es la Sierra del Rincón.


Y ya de vuelta hacia Colmenar, la ausencia de montañas y la altura, nos permitía vislumbrar a lo lejos las omnipresentes torres de Madrid (que la cámara del móvil no consiguen captar del todo bien y por eso no subo la foto).


Y ya no me enrollo más. Con esta ruta he superado en 40Km el objetivo semanal de 100Km que me tengo puesto y que creo no había cumplido aún en todo el año 2021. Eso significa que llevo un retraso de 300Km para mi objetivo de 4.000Km anuales... tanto enduro, tanto remonte...


P.D. He observado que cuando cambias el tamaño de una foto para que te deje subirla, si está hecha en vertical el foro te la muestra tumbada. ¿Alguien sabe cómo solucionarlo?


Arriba