Hoy hemos sacado la KTM a pasear para que [USER=12794]@Ruedines[/USER] no me regañe. Una ruta sencilla, pistera y sin mucho desnivel que arranqué con otro objetivo (ir hasta Ciudalcampo por Fuente del Fresno y encontrarme allí con parte de mi familia) y que cambié en camino al cancelarse lo que íbamos a hacer allí. Eso sí, he aprovechado para arrancar algún PR en tramos muy trillados por mi, lo cual siempre es satisfactori
[ATTACH=full]44406[/ATTACH]
Dudaba si completar la vuelta completa, que tiene algún tramo de asfalto poco atractivo y nada de desnivel, por lo que al final opté por quedarme en el Parque Felipe VI y explorar sus senderillos fuera de las pistas y, de paso, subir alguna cuesta.
[ATTACH=full]44410[/ATTACH]
Al final me he alegrado, pues he encontrado rinconcillos curiosos y agradables como un arboreto cuya sombra es muy de agradece en un parque aún joven y, por tanto, muy expuesto aún al sol.
[ATTACH=full]44409[/ATTACH]
También la Virgen del Abrazo, una obra del escultor Jesús Arévalo tallada directamente sobre un tocón de un pino de 140 años, que había sido previamente talado por peligro de derrumbe. Ubicada en la zona llamada los Cenagales del parque, la curiosidad es que, al estar realizada directamente sobre el tocón, ésta está anclada al suelo por las propias raíces del pino. Otra curiosidad es que, mientras la esculpía, el autor encontró balas a una profundidad de ochenta y tantos anillos, con procedencia de ambas direcciones y presunto testimonio de la Guerra Civil (en el parque aún quedan restos de trincheras y bunkers de entonces).
[ATTACH=full]44407[/ATTACH]
Como mérito adicional, y símbolo de concordia, la propia Manuela Carmena, siendo alcaldesa de Madrid, apoyó su permanencia en el parque.
P.D. La foto está tomada de lejos porque había un grupito de personas rezando y no me parecía respetuoso ponerme delante con la bici a hacer fotos…