Como ya dije en el hilo de las compras, los pedales Crank Brothers Stamp 1 que le puse a la Occam para aprender a manejarme con plataformas (que dicen los entendidos es imprescindible para mejorar la técnica encima de la bici) no han aguantado mucha tralla que digamos y en 6 meses se han ido al palco. Después de la exigente ruta endurera de la semana pasada, donde hubo agua, barro y piedras a cascoporro el pedal derecho terminó con un lamento de plañidera con cada vuelta de las bielas. Pensé que se arreglaría con un buen lavado pero no, la verdad es que han cogido holgura, lo que me viene a decir que en algún golpe han sufrido sus rodamientos sellados. La verdad es que se han llevado bastantes golpes, pero nada no habitual en este tipo de rutas...
El caso es que hoy los he cambiado por unos chinorris de fama mundial como son los Rockbros, a los que les daré una oportunidad antes de pasarme a modelos más robustos hechos en metal, con el sello de calidad XT (M8140) y un mejor precio que otras marcas más patanegra en el mundo del enduro (unos 80€ vs. 120-150€).
[ATTACH=full]31954[/ATTACH]
La verdad que sacados de la caja parecían robustos y sólidos, nada parecido a lo que uno se espera de un producto chino. Puestos en la bici y después de una ruta no menos exigente que la de la semana pasada (56Km, 1.400m, 7 trialeras de pedrolos, golpes, charcos, barro y agua corriendo por doquier), de momento he decir que me gustan más. Desde luego, con sus 20 pines (10 por cara) agarran mucho mejor que los Crank Brothers, que se me escapaba el pie cada 2x3, manteniendo el pie fijo en su lugar. De hecho, cuesta rectificar la posición del pie de lo bien que agarran. Eso es porque los Crank Brothers tenían un engrosamiento por el eje que quedaba por encima de los pines, dejándolos sin efectividad ninguna. Pese a que los cambié por unos más largos, el resultado no mejoró gran cosa, y mis espininillas asumían mayor riesgo.
Total, que así han quedado después de su primera ruta (¡qué poco duran las cosas con su aspecto sin estrenar!) A ver cuánto aguantan, esperemos que mucho.
[ATTACH=full]31961[/ATTACH]
También quería hablar de la cera X-Sauce verde con la que estaba tan contento. Es verdad que en seco, me gusta mucho más que Squirt. Y también que en condiciones normales de humedad ambiente y algo de barro aguanta infinitamente más, con las ventajas en cuanto a limpieza que tiene la cera. Pero ahora que llevo dos rutas de algo más que humedad ambiente, en la que he tenido que cruzar charcos, vadear arroyos e incluso circular por tramos de camino completamente anegados, tengo que admitir que no ha aguantado. Las dos últimas salidas las he terminado con ruidos en la transmisión por falta de lubricación. Por lo que no es tan “heavy duty” como me imaginaba.
Así que creo que para estas condiciones le daré otra oportunidad a la Muc-Off C3 cerámica para húmedo que compré (la que huele a frambuesa) y dejé de usar por la cantidad de residuo que dejaba y el ennegrecimiento de la cadena. Lo malo es todo lo que supone cambiar de lubricante en cuanto a desengrasar todo en profundidad, temiéndole más al retorno al lubricante de seco que a ponerlo ahora.