Responder al tema

No, esas no valen para pedales de plataforma. Esas zapatillas son específicamene para automáticos y además con suela rígida de carbono, las suelas rígidas no se llevan bien con las plataformas y aunque lleven tacos eso tampoco significa que vayan a ir bien, de hecho las mejores zapatillas para pedales de plataforma tienen la suela plana para tener la máxima superficie de contacto con el pedal. Los tacos de esas Luck que han indicado (y de muchas otras) son para dar algo de agarre a la hora de caminar con esas zapatillas ya que entre la rigidez de la suela y el normalmente poco agarre de la suela se necesita algo que ayude a no ir resbalando continuamente al caminar con ellas cuando toca bajarse de la bici.


Tienes que pensar que básicamente existen 3 tipos de pedales:


- Los automáticos que disponen de un sistema de enganche mediante el que la zapatilla queda sujeta al pedal (y por ende el cliclista) normalmente ese sistema de sujección entre el pedal y la zapatilla es mediante una pieza llamada cala que se atornilla a la zapatilla y es la que luego queda encajada en el pedal.


[ATTACH=full]69857[/ATTACH]



- Los pedales de plataforma. Normalmente en MTB se entiende como pedal de plataforma aquel pedal plano que dispone de "pinchos" en ambas caras o de algún elemento similar que se "clava" en la suela de la zapatilla para ofrecer agarre entre esta y el pedal. Normalmente esos pinchos son pequeños tornillos que se enroscan el el pedal sobresaliendo de este.


[ATTACH=full]69858[/ATTACH]


- Los pedales de plataforma "sencillos". Son los que suelen venir con las bicis o que encontramos en bicis más sencillas, los de toda la vida con sus reflectantes y tal. Suelen ser de plástico o resina sencillos y con el agarre justo para circular en bici, son poco recomendables para mtb ya que suelen ser endebles y sobre todo porque no dan el agarre necesario, aunque tengan esos "tacos", cuando circulas por montaña con sus baches, zonas técnicas, etc.


[ATTACH=full]69859[/ATTACH]

Existen más tipos de pedales, los antiguos con rastrales (incluso en versiones más modernas) o los que funcionan con imanes haciendo que la sujección entre la zapatilla y el pedal se haga magnéticamente pero los tres más normales son los que he comentado.


A la hora de elegir zapatillas lo primero es saber con que pedal las vamos a usar y escojer en consecuéncia las que se adapten a ese tipo de pedal y a nuestro gusto y presupuesto. Ahora bien, hay un par de cosas que me parecen importantes a la hora de elegir zapatillas para bicicleta de montaña. La primera es que sean adecuadas para la práctica del mtb y eso normalmente implica que ofrecen cierta protección en puntera y talón y que suelen ser más "robustas" que unas zapatillas de deporte, piensa que practicando mtb puede saltar una piedra que vaya a parar al empeine de tu pie, si vas con unas zapatillas de deporte con malla en el empeine la pedrada te dolerá más que si vas con algo más adecuado. La segunda cosa a tener en cuenta es el tipo de mtb que practicamos, si sales por zonas fáciles y por pista puedes elegir zapatillas más sencillas que si practicas enduro o descenso, del mismo modo si primas la eficacia de pedaleo por encima de otras cosas elige pedales automáticos y zapatillas rígidas. En cambio si eres de los que suelen poner el pie a tierra asiduamente y caminar con la bici o con ella a cuestas elige un calzado que no sea tan rígido y con buen agarre al caminar.


Así que ya ves que hay variedad y opciones para aburrir. En todo caso empieza con los pedales y elige zapatillas acordes a estos y a tu práctica del mtb.


Esto son unas zapatillas para automáticos: https://www.deporvillage.com/zapatillas-shimano-xc7-mtb


Estas son para plataformas con pinchos: https://www.deporvillage.com/zapatillas-endura-hummvee-azul


Y estas son de trail running: https://www.deporvillage.com/zapatillas-adidas-terrex-two-boa-negro-gris


Fijate en las suelas de cada una y verás las diferencias que he comentado.


Saludos.


Arriba