En mi opinión no es necesario volver atras pero te explico lo que pienso.
un nucleo (piñones) de 9v está preparado en general para admitir 10 y 11 piñones.
que ocurre realmente cuando en un nucleo de 9v montamos 10 piñones?
que ocupamos un espacio que el fabricante del cuadro y de las ruedas no ha previsto inicialmente en su diseño/fabricación que eso sea así
cuando montamos un 11v lo que ocurre es que el piñon "gordo" (40/42) esté montando sobre el que le antecede
y que pasa con los platos?
si inicialmente teníamos tres platos y pasamos a dos, estos se sitúan o deberían de situarse en una posición intermedia, es decir (para entendernos) en los espacios que hay entre los tres platos o dicho de otra forma entre el pequeño y el mediano uno y entre el mediano y el grande el otro
cuando pasamos de dos platos a uno debería de suceder algo parecido y todo ello se consigue con distanciadores (arandelas) en el eje del pedalier.
y ahí puede ser que no se haya respetado lo que se conoce como la linea de la cadena, una linea paralela al
CUADRO y que depende del diseño y la fabricación del mismo.
aquí puedes ver dos versiones de como se mide
LA LINEA DE LA CADENA - MTBYMAS
Cascuda Bike: ¿Que es la Línea de Cadena?
es muy interesante en esta última la aportación que se hace por parte de una persona que comenta el articulo.
Conclusión:
creo que un profesional te debe de comprobar este dato para descartar o no que el problema es ese y tu puedes hacer un tanteo para valorar si llevar o no la bici a un profesional
y si no quieres hacer eso y resulta que la transformación la hiciste tu a "la brava" y no has tirado las bielas/platos que llevaba yo probaría de cambiar a dos platos instalando el pulsador y me quedaría en un 2x11
que tiene un pequeño problema sin importancia si sigues usando una cadena 11v