Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.
💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!
Estás utilizando un navegador obsoleto. Este u otros sitios web pueden no ser mostrados correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
Lo mismo ocurre con las cámaras de esa misma marca en para rueda de 27,5, que marca como ancho máximo 2,125. En principio ningún inconveniente para cubiertas de 2,25?
Yo te lo puse porque parecía que querías darte un capricho, no por necesidad. Si es como la mía, llevas unas Deore. Podrías pasar a unas XT. Un tema estético y algo de peso, pero no sé cuánto. Además, podrías aprovechar para modificar los platos si con los que tienes no vas del todo cómodo. Yo llevaba el 26x38 de origen y ahora he pasado al 24x38 para probar.
Perdona, tal vez me expresé mal. En el fondo sí es capricho, como decía es conceder a la bici un regalo, pero pregunto lo de las ventajas para ayudarme en la decisión. Esas bielas XT serían válidas para un futuro paso a monoplato, si llegara el caso? O las bielas de monoplato son exclusivas? Y otra más, cómo veis los ovalados para el sistema biplato? La única información que tengo hasta ahora es que el desviador debe ajustarse mucho más fino, pero sobre el rendimiento, casi nada.
Puesto que las cubiertas no son tubeless, hasta que toque cambio y pueda hacerlo todo del tirón toca tirar de cámaras antipinchazos. Ver el adjunto 17907
Perdona, tal vez me expresé mal. En el fondo sí es capricho, como decía es conceder a la bici un regalo, pero pregunto lo de las ventajas para ayudarme en la decisión. Esas bielas XT serían válidas para un futuro paso a monoplato, si llegara el caso? O las bielas de monoplato son exclusivas? Y otra más, cómo veis los ovalados para el sistema biplato? La única información que tengo hasta ahora es que el desviador debe ajustarse mucho más fino, pero sobre el rendimiento, casi nada.
Estaría bien que nos contaras del presupuesto que cuentas... Porque son cosas de precios muy distintos... por ejemplo por el precio de unos ovalados puedes llegar a montar todo lo demás...
de lo que mencionas... yo lo primero que haría si sales habitualmente es tubelizar.... no sé cuánto pincharás con las camaras, pero con el tubeless te olvidas definitivamente..... El coste unos 30€
Lo siguiente el manillar y los puños, haciendo las dos cosas juntas preferiblemente.... ganarás en peso y comodidad principalmente precio estimado unos 80-100€ (en adelante)
los platos ovalados.... te van a costar un pastizal si los pillas nuevos ( de150€ para arriba) y si no tienes problemas en las rodillas, no son tan determinantes, para eso me gastaba la pasta en un biomecanico....
Un compañero te ha recomendado la telescópica, posiblemente una de las cosas más recomendables no te arrepentirás, pero depende de cuánto hablemos se te puede ir de presupuesto....
Pues la duda que tenía con el tubelizado es que en la cubierta no pone nada de TR, EXO... solo pone marca y modelo (Maxxis Rekon), pero según la web de Maxxis todas las cubierta de 29” de este modelo son TR. Me da apuro gastarme la pasta (la primera prefiero hacerlo en taller y ya más adelante probar yo, o al menos reponer yo el líquido) y que tenga problemas de fugas o yo que se lo que pueda pasar. Para más datos la llanta si que es tubeless ready.
Pues la duda que tenía con el tubelizado es que en la cubierta no pone nada de TR, EXO... solo pone marca y modelo (Maxxis Rekon), pero según la web de Maxxis todas las cubierta de 29” de este modelo son TR. Me da apuro gastarme la pasta (la primera prefiero hacerlo en taller y ya más adelante probar yo, o al menos reponer yo el líquido) y que tenga problemas de fugas o yo que se lo que pueda pasar. Para más datos la llanta si que es tubeless ready.
Una marca excelente, utilizo los Lurbel Extreme para cuando hace fresquito a partir de -2º, se supone que son de montaña pero con las northwave ni se nota el frío castellano
Compañero, el 90%de las cubiertas se pueden tubelizar aunque no sean tubeless...
yo las devolvería y tubelizaria
Post automatically merged:
Estaría bien que nos contaras del presupuesto que cuentas... Porque son cosas de precios muy distintos... por ejemplo por el precio de unos ovalados puedes llegar a montar todo lo demás...
de lo que mencionas... yo lo primero que haría si sales habitualmente es tubelizar.... no sé cuánto pincharás con las camaras, pero con el tubeless te olvidas definitivamente..... El coste unos 30€
Lo siguiente el manillar y los puños, haciendo las dos cosas juntas preferiblemente.... ganarás en peso y comodidad principalmente precio estimado unos 80-100€ (en adelante)
los platos ovalados.... te van a costar un pastizal si los pillas nuevos ( de150€ para arriba) y si no tienes problemas en las rodillas, no son tan determinantes, para eso me gastaba la pasta en un biomecanico....
Un compañero te ha recomendado la telescópica, posiblemente una de las cosas más recomendables no te arrepentirás, pero depende de cuánto hablemos se te puede ir de presupuesto....
Presupuesto no tengo fijado porque dependiendo de si es un detalle o algo que realmente suponga un cambio estaría dispuesto a estirar más o menos la cosa. Como referencia, sí que el cambio a monoplato se me escaparía, porque desconozco por cuánto puede salir actualmente, pero teniendo 10v, creo que se iría en torno a los 300€ si los precios no han cambiado mucho y eso sí que me parece ya una inversión seria. Ahora bien, si hablamos de gastarse 150 en algo en lo que estén bien empleados, quizá los daría por buenos pensando en regalo de Reyes, por ejemplo.
Concretando más sobre otros puntos que han surgid, no dudo que tubeless sea un buen cambio, pero yo con las cámaras con moco he tenido suerte y en dos años solo he pinchado una sola vez. Y seguramente ha sido porque el moco ya había perdido sus propiedades. Quizá necesite más información para opinar, pero de entrada, con tubeless me da pereza tener que estar tan atento con las presiones, el relleno de líquido, si no sella bien la cubierta y se desinflan las ruedas, etc.
Los platos ovalados siguen siendo una incógnita atrayente para mí, pero si salen tan caros y no se nota tanto el rendimiento, es para pensarlo. No he tenido problemas en las rodillas y mi curiosidad es sobre todo porque un compañero que tiene monoplato cambió a ovalado y dice que sí nota diferencia. Pregunta: él se compró un plato ovalado por Ali que salía por poco más allá de los 10€. Tanta diferencia puede haber con los que me has comentado de 150?
La tija telescópica, de momento no me la planteo y además, otro mando en el manillar no es lo que busco. Más bien es al revés, mientras más lo aligere de cosas, mejor.
Y el manillar/puños podría ser una opción, pero si lo cambio sería enteramente por capricho. Aunque ahorrase algo de peso, con el actual voy cómodo y creo que la diferencia, sin ser despreciable, tampoco sería abismal.
Saludos e insisto en que aunque parezca que pongo muchos contras, agradezco toda la información.
De todas las opciones el tubelizar creo que seria la mas economica y en la cual notarias una mejora. Yo desde que llevo tubular no solo tienes la ventaja de los pinchazos, sino que las ruedas girar con una mayor suavidad pues las fuerzas centrifugas o como se llame actuan de manera diferente en la rueda y tiene como un "no se que" que ruedan mas "redondas o libres".
El tejido con el que están hechos, es un tejido de mucha calidad, muy técnico, transpirable, de compresión y con tratamiento de plata para las bacterias. Además sin costuras.
Presupuesto no tengo fijado porque dependiendo de si es un detalle o algo que realmente suponga un cambio estaría dispuesto a estirar más o menos la cosa. Como referencia, sí que el cambio a monoplato se me escaparía, porque desconozco por cuánto puede salir actualmente, pero teniendo 10v, creo que se iría en torno a los 300€ si los precios no han cambiado mucho y eso sí que me parece ya una inversión seria. Ahora bien, si hablamos de gastarse 150 en algo en lo que estén bien empleados, quizá los daría por buenos pensando en regalo de Reyes, por ejemplo.
Los platos ovalados siguen siendo una incógnita atrayente para mí, pero si salen tan caros y no se nota tanto el rendimiento, es para pensarlo. No he tenido problemas en las rodillas y mi curiosidad es sobre todo porque un compañero que tiene monoplato cambió a ovalado y dice que sí nota diferencia. Pregunta: él se compró un plato ovalado por Ali que salía por poco más allá de los 10€. Tanta diferencia puede haber con los que me has comentado de 150?
Te edito la respuesta para centrarme en dos puntos. En resumen te dire que TE VEO MAS CALIENTE QUE UNA PERRA EN CELO como el tema monoplato y ovalado. Dices que tienes 10v. Son mas que suficientes para meter un monoplato. Puedes poner un cassette 11/50 de 10 velocidades:
Y acompañarlo de un plato ovalado de 32t. Sin saber el modelo exacto de deore que llevas puede ser que te toque buscar platos con bcd 96 o 104. Te pongo un ejemplo de uno de cada