Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.
💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!
Pues yo tenía pendiente enseñarle a unos amigos la zona del ”Far West” de la sierra de armantes, así que allí nos hemos dirigido, a la marchica , sin prisas, a disfrutar de la mañana, el entorno y la compañía... os dejo unas fotos!
No se si este año mantenian los mismos trazados que el año pasado, no obstante la han cancelado de momento,,,,
la primera etapa del año pasado es muy chula, pero bastante dura también,
la far west también es una ruta muy guapa, para hartarse de sendas en ambos casos
además ahora han estado haciendo trabajos de limpieza y mantenimiento en armantes, y está teta teta, para darle zapatilla total
Ruta de lunes por una zona de monte cercana a Alcolea de Calatrava , que en su día tuvo bastante actividad volcánica, ya que el Campo de Calatrava alberga gran parte de los volcanes que hay en la provincia de Ciudad Real.
Una parte de estas formaciones volcánicas están en forma de maar, cráteres anchos y bajos, formados por la explosión al entrar en contacto el agua del subsuelo con la lava caliente. Algunas de estas formaciones en épocas de lluvia forman pequeñas lagunas de poca profundidad.
Hoy hemos pasado al lado del volcán o laguna de la Posadilla (esta foto no es mía):
En vistas de satélite se aprecian estos cráteres claramente:
Volcán de la Posadilla:
Maar de Peñarroya:
Cerca del Maar de Peñarroya, está el volcán de Peñarroya, que es de forma cónica. Al fondo de esta foto se ven las rocas de color rojizo que dan nombre a este volcán (Peñas Rojas - Peñarroya).
El entorno, unido al día bueno que nos ha hecho, nos ha hecho disfrutar de la mañana, de ahí estas caritas 😃
Nada mejor para celebrar la buena mañana que hemos echado que unas gordas!
Ruta de lunes por una zona de monte cercana a Alcolea de Calatrava , que en su día tuvo bastante actividad volcánica, ya que el Campo de Calatrava alberga gran parte de los volcanes que hay en la provincia de Ciudad Real.
Una parte de estas formaciones volcánicas están en forma de maar, cráteres anchos y bajos, formados por la explosión al entrar en contacto el agua del subsuelo con la lava caliente. Algunas de estas formaciones en épocas de lluvia forman pequeñas lagunas de poca profundidad.
Hoy hemos pasado al lado del volcán o laguna de la Posadilla (esta foto no es mía):
Cerca del Maar de Peñarroya, está el volcán de Peñarroya, que es de forma crónica. Al fondo de esta foto se ven las rocas de color rojizo que dan nombre a este volcán (Peñas Rojas - Peñarroya).
bueno, asi tengo toda la semana, el finde peor... me estoy replanteando el salir...
que el ultimo dia que sali, tambien tuve viento y cuando te da de lado , peligroso el tema, es muy facil de un bandazo irte al suelo.
bueno, asi tengo toda la semana, el finde peor... me estoy replanteando el salir...
que el ultimo dia que sali, tambien tuve viento y cuando te da de lado , peligroso el tema, es muy facil de un bandazo irte al suelo. Ver el adjunto 39158
no es ruta precisamente, que seguimos.con demasiado.viento y me daba pereza, me puse una sesion corta de 30min. de ciclo indoor de LesMills, y joder, te pone en un punto que las piernas no dan mas de si... .... lo mismo me planteo hacer 1 semanal, estan genial.
Una horica corta y con airucho....
así se podría llamar la salida de hoy....
salida de medio día, hoy no tocaba comer...
una hora, 18km con por lo menos 10 de sendas
buena media para el tipo de salida,
empezamos por el barranco de la bartolina, esa que siempre se me atraganta, y que para empezar, y de subida... pues caliente caliente....
luego enlace de “el paso” a las 4 esquinas...
senda rapida y de pedalear esta cabr****
y que seguimos subiendo...
que calenton.....paramos para la foto y respirar....
en las cuatro esquinas ya cogemos uno de los tramos de subida por pista ..... hasta el refugio derruido que usaron las brigadas forestales para la reforestación de armantes en tiempos franquistas.....
respiramos otro poquito y empezamos el tramo de bajada por la exigente senda “26s”,
luego los cazadores, y luego la del paso....
total una recolección de medallas de las buenas, y un tute en el cuerpo considerable....
Ya iban 4 días sin salir y he caído en la tentación del soporte de taller de Lidl.
Justo era hacer penitencia ante la jefa y demostrarle que estoy totalmente motivado con la bici.
No importaba lo nublado ni el viento, había que salir!
Bastante viento que hacia bastante desagradable el camino en ciertos tramos.
Hoy prácticamente todo carril-bici/carretera para tras 15km/1h poder llegar a El Pardo (Ya se llegar @visperas )
No he dado vueltas por allí ya que el viento me había fundido y tenia que guardar fuerzas para la vuelta , pero al menos ya se que se puede llegar!
(Por cierto que la gente que se ve por alli tiene pinta de ser muy pr0 , en la CdC se ven pero menos)
Esta mañana ha tocado una sesión corta de bajadas con más o menos pendiente y dificultad técnica en el Cerro del Viso, uno de los llamados cerros de Alcalá (los otros son el Gurugú y el Ecce Homo). Un tipo de ruta al que me estoy acostumbrando, con pocos kilómetros (24) pero un desnivel proporcionalmente apreciable para la distancia recorrida (643m) y que se acumula en pocos kilómetros, en este caso, en un par de subidas por las Zetas del Viso y otra más dura por ir casi en perpendicular a las líneas de nivel, como es la subida por Peña Rodada. Para llegar, un paseo muy agradable por la ribera del Henares, que en esta época, está todo verde chillón.
Las bajadas han sido tres (me ha faltado una del planning, pero quería llegar a casa a la hora de comer): (i) Extrema del Viso Este ◾️, que no me ha resultado tan extrema, pero que tiene su punto picante (pendiente media según Trailforks 24% y máxima del 40%); (ii) Gerafín o bajada al Serafín 🔺, un poco corta para mi gusto y aún con vestigios del paso de Filomena en forma de árboles cruzados en el sendero; y (iii) la bajada Larga del Viso 🔺, divertida, sin grandes complicaciones y con mucho flow, con un terreno muy resbaladizo cuando coge pendiente. Para otro día se ha quedado la del Caballo (◾️), que ya no me daba tiempo a volver a subir las Zetas.
La verdad que, pese a la relativa pequeña extensión del cerro, está plagado de sendas y trialeras para pasárselo en grande y no está tan frecuentado como otras zonas de Madrid, donde te encuentras bandadas de ciclistas de todas las disciplinas, senderistas y trail runners. Hoy apenas me he encontrado con un compañero con una bici de XC subiendo las Zetas y un endurero eléctrico y 4 o 5 personas a pie. Si no fuera porque la subida es bastante durilla, sería para echar el día haciendo todas las bajadas, que las hay de todos los colores...
Como nota de interés histórico-cultural, el cerro del Viso, o de San Juan del Viso, llamado así por la casa-convento y su ermita, hoy desaparecidos, de los Trinitarios Descalzos (orden medieval dedicada a la liberación de cautivos). Sí que queda una especie de aljibe que debió pertenecer a la orden. Otro nombre que recibe el cerro es del de Zulema, con origen en la ocupación árabe de la península, y que viene a significar “Monte de Salomón”. Pero más antiguo que todo esto, parece ser que recientemente, han hecho excavaciones arqueológicas y han descubierto restos de una ciudad romana del s.I que podría ser la primera “Complutum” o Alcalá. Pese a su incomodidad por lo elevado del terreno, el cerro ofrece unas características defensiva inmejorables por sus vistas a todo el valle del Henares (otro día haré una foto). Se ve que con la “Pax Romana” se pudieron trasladar a la zona mucho más conveniente junto a las aguas del río.
Por cierto, que el denso pinar que puebla sus faldas es fruto de la repoblación forestal, que ha evitado la erosión y formación de cárcavas tan características en esta zona alcarreña. Allí donde no hay árboles, se puede observar perfectamente. De hecho, la forma de meseta se debe a la erosión, que ha ido eliminando las capas más blandas para dejar expuesta aquella más dura y rocosa.
Y no me enrollo más. En cuanto termine de procesarse el vídeo, lo subo al perfil de la Occam.
Ya iban 4 días sin salir y he caído en la tentación del soporte de taller de Lidl.
Justo era hacer penitencia ante la jefa y demostrarle que estoy totalmente motivado con la bici.
No importaba lo nublado ni el viento, había que salir! Ver el adjunto 39328
Bastante viento que hacia bastante desagradable el camino en ciertos tramos.
Hoy prácticamente todo carril-bici/carretera para tras 15km/1h poder llegar a El Pardo (Ya se llegar @visperas )
No he dado vueltas por allí ya que el viento me había fundido y tenia que guardar fuerzas para la vuelta , pero al menos ya se que se puede llegar!
(Por cierto que la gente que se ve por alli tiene pinta de ser muy pr0 , en la CdC se ven pero menos)
Es que es un paseíto al Pardo. Yo he ido varias veces también desde mi casa por el anillo verde de la M-40 y la hora de ida y de vuelta no te la quita nadie. Lo hago cuando voy con la rígida, si no, no se me ocurre! Lo que no veo muy bien es por dónde has entrado pero vaya, allí te puedes perder, hay senderos para aburrir y para todo tipo de ciclista. Cuando he ido hay de todo, carretera, rally, enduro, eléctricos, familias con bici, ... muchos caminos se comparten y luego ya cada uno tira para lo que le gusta 😜
Yo a la CDC sólo he ido dos veces y a hacer un curso, como está todo prohibido allí que no sean pistas de 3m ni lo intento.
Salida con @trust_bcn para conocer aún más la Serralada Marina. Enamorao' que me tiene esa zona. Ruta espectacular y disfrutona. Muchas gracias @trust_bcn !
Es que es un paseíto al Pardo. Yo he ido varias veces también desde mi casa por el anillo verde de la M-40 y la hora de ida y de vuelta no te la quita nadie. Lo hago cuando voy con la rígida, si no, no se me ocurre! Lo que no veo muy bien es por dónde has entrado pero vaya, allí te puedes perder, hay senderos para aburrir y para todo tipo de ciclista. Cuando he ido hay de todo, carretera, rally, enduro, eléctricos, familias con bici, ... muchos caminos se comparten y luego ya cada uno tira para lo que le gusta 😜
Yo a la CDC sólo he ido dos veces y a hacer un curso, como está todo prohibido allí que no sean pistas de 3m ni lo intento.
Pensaba que seria mas ameno el viaje la verdad pero tanto carril llegaba un momento que se hacia monótono.
Lo dejare como una opción para cuando tenga mas fondo físico y coincida un día con mas tiempo libre.
La entrada es esta
Para situarte un poco mas... (en verde el parking que me enseñaste y en rojo la entrada que he descubierto)
Respecto a la CdC ya te avisare cuando estén mas limpios los caminos para que puedas ir a disfrutar :)
Eso si , los fines de semana es mejor no ir... y mas ahora que la muchachada se va hasta alli a hacer botellon
bueno, salida de sabado bastante buena, 55km y 1050m desnivel.
Lo unico que en un cruce de caminos, hemos tirado por donde teniamos que ir y resulta que habia batida de caza mayor, nos hemos encontrado con un abuelo de 70 años por lo menos con su buena barriga, sentado en una silla a 5 pasos del camino con el arma en la mano, en direccion al camino,el todoterreno al lado obviamente, y bastante indignado nos ha dicho que demos mediavuelta que estan cazando...
A volver hemos visto que habia un cartel que indicaba caza...
Pregunta, tienen derecho a cerrar caminos o impedir el paso? (tipica pista de mas de 3 metros por donde pasa cualquier coche, nada de terreno chungo ni sendas? ?pueden estar cazando al borde del camino y en dir3ccion justo donde el camino hace un giro?
Por no discutir, hemos preferido dar media vuelta,no es plan de encontrarte media ruta con gente cabreada porque el monte y caminos son suyos...