• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Responder al tema

Buena explicación. 👍


Tienes que pensar en el aire como un muelle pero con una diferencia. El volumen de aire dentro de una suspensión en estado de reposo se comprime cuando la suspensión trabaja ya que el aire es comprimible, eso si, cuanto más se comprime más difícil es seguir comprimiéndolo con lo que cada vez la suspensión va a ir más "dura" o como se dice técnicamente será una suspensión progresiva que significa que a mayor compresión más fuerza hay que hacer para seguir comprimiéndola. Una suspensión progresiva funciona bien cuando se necesita tener buena sensibilidad inicial, buen soporte en el tramo medio y cierta dureza en el tramo final para evitar topes.


Justamente una de las diferencias entre las suspensiones de aire y las de muelle es que las de aire suelen ser progresivas mientras que las de muelle son lineales, es decir que la fuerza necesaria para comprimirlas es prácticamente la misma en todo su recorrido. La suspensión de muelles funciona bien cuando quieres el mismo nivel de "dureza" en todo el recorrido de la suspensión, en descenso o en freerride la sensibilidad inicial no tiene mucho sentido porque ya de entrada el primer impacto va a ser duro, con lo que puedes configurar tu suspensión para que sea muy activa y absorbente en la totalidad del recorrido.


Saludos..


Arriba