Buenos dias compañeros,
Vamos con la review del mando Squidlock de orbea. Para comenzar, que es este mando, como muchos sabreis, Scott era una de las pocas marcas que tenia un mando de suspension, que permitia tener 3 modos, Abierto - Trail - Cerrado esto permite, tener abierta y cerrada la suspension, y a su vez, un modo extra, que permite tener un comportamiento no tan sensitivo como cuando estamos abiertos, lo que penaliza menos en subidas rotas y otras situaciones de pedaleao.
Pues bien, orbea ha decidido sacar una version de mando, que permite lo mismo, tener tres posiciones, lo han denominado SquidLock.
Hay dos versiones del SquidLock, la version sin mando para tija, que cuesta 99euros, y la version con mando para tija integrado, que cuesta 129euros.
En esta review nos centraremos en el mando sin tija. Vamos a empezar con unas fotos y vamos a seguir explicando
Como vemos, viene en una caja muy sobria, negra, con unas inscripciones en la tapa. Lo curioso, es que en la caja pone Push to Lock, y es compatible con suspensiones FOX 2019, que son Push to Unlock, lo unico que la dinamica estara invertida....
El mando esta fabricado en aluminio, excepto algunas partes que parecen acero inoxidable, tenemos las inscripciones de OC y Squidlock en blanco.
El peso esta en 60 gramos. Como referencia, el mando Twinlock de SCOTT, pesa 95 gramos con el cable incluido (El del amorto), lo cual no creo que pese 35 gramos, por lo que vemos que el diseño es algo mas ligero que el de SCOTT. Mas adelante pesaremos el mando de FOX original cuando montemos el Squidlock.
En la caja no viene mas que el mando, y unos capuchones para las fundas metalicos, ya que los tornillos que veremos a continuacion sirven para tensar el cable y actuan sobre estos capuchones, si fueran de plastico se podrian deformar.
De todas maneras, por el precio podrian incluir los cables y las fundas...., pero bueno. Si lo comprais, tened cables y fundas a mano, porque los de serie de la Orbea de 2019, quedaran muy muy justos.
Como veis, el montaje es muy sencillo pero parece muy eficaz tambien, el mando tiene una pieza metalica, que destaca del resto en negro, que parece de acero inoxidable, y es el el mecanismo funcional del mando, es como una guia para las diferentes posiciones que tenemos en el mando.
Como veis, esos dos tornillos seran para tensar los cables.
El manual saldra en breves, a mi me pasaron una previa para montarlo. A la espera de los cables y fundas que me tienen que llegar, y os comentare el resultado, voy a intentar grabar algun video donde se vea si realmente se aprecia la diferencia o no entre las tres posiciones.
Comentar antes de nada, que la Horquilla FOX que lleva este mando, de 2020, es IGUAL que la de 2019, pero con los cartuchos reforzados, el mecanismo es el mismo, al igual que el amortiguador. Es decir, no lleva Horquilla o Amortiguador especifico.
Esto crea controversia, ya que hay gente que dice que en la horquilla no se nota, otros que si lo ajustas finamente si...., las opiniones sobre el amortiguador son que si que se nota, generalizadas. Creo que en la horquilla no quedara otra que probar. Aunque comentar, que bajo mi punto de vista, el elemento que mas penaliza en casos de uso de esta posicion de intermedia es el Amortiguador, por lo que para mi es lo mas importante.
Cuando lo monte subire fotos del montaje, y mi opinion ya probandolo!
Saludos!!
Vamos con la review del mando Squidlock de orbea. Para comenzar, que es este mando, como muchos sabreis, Scott era una de las pocas marcas que tenia un mando de suspension, que permitia tener 3 modos, Abierto - Trail - Cerrado esto permite, tener abierta y cerrada la suspension, y a su vez, un modo extra, que permite tener un comportamiento no tan sensitivo como cuando estamos abiertos, lo que penaliza menos en subidas rotas y otras situaciones de pedaleao.
Pues bien, orbea ha decidido sacar una version de mando, que permite lo mismo, tener tres posiciones, lo han denominado SquidLock.
Hay dos versiones del SquidLock, la version sin mando para tija, que cuesta 99euros, y la version con mando para tija integrado, que cuesta 129euros.
En esta review nos centraremos en el mando sin tija. Vamos a empezar con unas fotos y vamos a seguir explicando


Como vemos, viene en una caja muy sobria, negra, con unas inscripciones en la tapa. Lo curioso, es que en la caja pone Push to Lock, y es compatible con suspensiones FOX 2019, que son Push to Unlock, lo unico que la dinamica estara invertida....

El mando esta fabricado en aluminio, excepto algunas partes que parecen acero inoxidable, tenemos las inscripciones de OC y Squidlock en blanco.

El peso esta en 60 gramos. Como referencia, el mando Twinlock de SCOTT, pesa 95 gramos con el cable incluido (El del amorto), lo cual no creo que pese 35 gramos, por lo que vemos que el diseño es algo mas ligero que el de SCOTT. Mas adelante pesaremos el mando de FOX original cuando montemos el Squidlock.
En la caja no viene mas que el mando, y unos capuchones para las fundas metalicos, ya que los tornillos que veremos a continuacion sirven para tensar el cable y actuan sobre estos capuchones, si fueran de plastico se podrian deformar.
De todas maneras, por el precio podrian incluir los cables y las fundas...., pero bueno. Si lo comprais, tened cables y fundas a mano, porque los de serie de la Orbea de 2019, quedaran muy muy justos.




Como veis, el montaje es muy sencillo pero parece muy eficaz tambien, el mando tiene una pieza metalica, que destaca del resto en negro, que parece de acero inoxidable, y es el el mecanismo funcional del mando, es como una guia para las diferentes posiciones que tenemos en el mando.

Como veis, esos dos tornillos seran para tensar los cables.
El manual saldra en breves, a mi me pasaron una previa para montarlo. A la espera de los cables y fundas que me tienen que llegar, y os comentare el resultado, voy a intentar grabar algun video donde se vea si realmente se aprecia la diferencia o no entre las tres posiciones.
Comentar antes de nada, que la Horquilla FOX que lleva este mando, de 2020, es IGUAL que la de 2019, pero con los cartuchos reforzados, el mecanismo es el mismo, al igual que el amortiguador. Es decir, no lleva Horquilla o Amortiguador especifico.
Esto crea controversia, ya que hay gente que dice que en la horquilla no se nota, otros que si lo ajustas finamente si...., las opiniones sobre el amortiguador son que si que se nota, generalizadas. Creo que en la horquilla no quedara otra que probar. Aunque comentar, que bajo mi punto de vista, el elemento que mas penaliza en casos de uso de esta posicion de intermedia es el Amortiguador, por lo que para mi es lo mas importante.
Cuando lo monte subire fotos del montaje, y mi opinion ya probandolo!
Saludos!!