• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

La ortodoxia o dogmatismo del ciclismo

Andrés

Miembro
Veterano
Mensajes
4.398
Puntos de reacción
7.645
Ubicación
Granada
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Occam H50 2019 / Triban GRVL 120 2022
Venga, abro post en relación al debate que traemos sobre las tijas telescópicas. De esos que me gustan a mi para echar "avispillas" en el foro. 😇

La razón por la que abro esto es porque es algo que me he encontrado en el mundo de la moto en estos 5 años, y antes me había encontrado en el mundo de la escalada... y en realidad en cualquier ámbito de la vida, y más si se trata de aficiones donde se llega a niveles frikis de equipamiento o técnica.

El punto de partida de todo esto es que en "el mundillo" (vamos a llamarlo así), se crea una forma de ver y hacer las cosas de la que es muy complicado salirse y tener criterio propio. Curiosa y sorpresivamente, en el caso del equipamiento y tecnología de las bicis, la forma de hacer y ver las cosas coincide con lo que las marcas están sacando al mercado y necesitan vender (quién lo iba a imaginar). Luego esto se va expandiendo a través de redes, expertos (influencers), marketing, etc.. hasta crear corrientes de opinión masivas.

Y el problema no es que haya avances tecnológicos, ni que la gente los pruebe, los compre y los use, sino que si un díscolo se le ocurre decir que tal cosa no es necesaria en absoluto se echa la gente encima... Y digo yo que cada uno tendrá su criterio ¿?, el problema empieza (creo) cuando el criterio personal coincide 100% con todo lo que la industria saca... Pegadle una reflexión, a ver si no os la están metiendo doblada.

Yo por supuesto tengo mis criterios, que coincidirán con algunos y con otros no. Pero son míos. Ya poniendo ejemplos concretos yo tengo muy claro que el aumento de diámetro de las ruedas le ha dado un mejor dinamismo a las bicis, o que los frenos de disco hidráulicos en montaña mejoran, y en mucho, la capacidad de frenada de las zapatas. Para mi eso es innegable.

Pero igualmente considero otras cosas que salen al mercado absolutamente innecesarias en la mayoría de los casos, como es el caso de las tijas telescópicas, los ejes pasantes, el boost, los cambios electrónicos y demás "innovaciones" que la gente compra con los ojos cerrados. En el otro post os he puesto una foto de Misser bajando en un campeonato del mundo con una tija normal... Digo yo que a nivel usuario, para bajar un sendero, es totalmente indiferente llevar una tija telescópica que no, porque sino mal vamos de técnica. Pero ojo, que yo respeto totalmente al que se gasta 200 pavos en esa tija para bajar la cuesta del garaje si su criterio y su economía así lo decide. Faltaría más.

Pronto se verán tijas telescópicas en bicis de gravel... y cuando ya tengan mercado, se verán en bicis de carretera, es el mercado amigo, como decía el otro... Ya pasó con los discos en bicis de carretera, cosa innecesaria (excepto casos concretos de uso intensivo en puertos con pendientes fuertes o uso en lluvia) pero que les ha valido para renovar un enorme parque móvil de bicis de carretera que eran y son perfectamente válidas para el uso de la gran mayoría de la gente que sale a rodar en llano y se sube un puerto con rampas de 7%. Además, ya se han encargado que no tengas otra opción, esto funciona así. Y con las tijas pasará lo mismo, llegará un punto donde obligarán a los fabricantes a solo ofrecer telescópica en sus montajes porque nadie se quiere "quedar atrás"

Por no enrollarme más, sólo decir que tengáis criterio de qué equipamiento destinado al uso intensivo/profesional (que es donde innovan las marcas) es necesario o no a nivel usuario, un poco de crítica nunca viene mal en todos los aspectos de la vida. Y una vez tengáis un criterio fijado hagáis lo que mejor creáis, pero respetad el criterio del que piensa distinto... que estamos trasladando el "conmigo o contra mi" a todos los ámbitos de la vida y está la gente totalmente polarizada.

Así que dejo esto aquí con la esperanza de que si surge debate, sea sano. 😉
 

Glaudrem

Miembro
Veterano
Mensajes
2.593
Puntos de reacción
4.244
Ubicación
Valencia
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Carretera
Bici/s
Canyon Spectral 125 al5 "BN Mix" / Trek Madone SL7 "Red Rocket" / Scott Speedster Gravel 30 "Batgravel"
No sé, no creo que una tija pija sea algo destinado a los profesionales y que hemos adoptado por, digamos, postureo. Todo lo contrario, como comentó en ese hilo, el que sabe bajar baja sin tija pija, pero el que no sabe bajar lo tiene más fácil con que sin. Y que la razón del debate sea si las ventajas compensan el aumento de peso, cuando es casi lo último que debería mirar un aficionado, resulta cuanto menos chocante.

Por poner un ejemplo o hacer una analogía, es como si nosotros Discutiéramos sobre si renta llevar carenado de fibra de carbono aeroespacial ultraligero en una vespino, o si el ABS o el airbag no se podrían quitar para ir más ligeros.

Por ejemplo, manillares integrados, ruedas de palos… son cosas que pueden dar ganancias marginales, del tipo de 6 segundos más rápido tras 40 minas a 40kmh (es la ganancia de una Roldana oversize con rodamiento cerámico) son cosas que no necesitamos en absoluto pero nos ponemos por postureo y debatimos cuáles filósofos. Pero nadie se plantea la necesidad del airbag.
 

Sir_sproket

Moderador general
Miembro del equipo
Veterano
Mensajes
10.729
Puntos de reacción
22.034
Ubicación
Bilbao
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
GT Bravado, Olympia Fly, Specialized Tarmac SL6 Comp, Santa Cruz Blur 3
Mi criterio es...tienes la pasta? Pues te la gastas en cosas, necesarias o innecesarias, pero que te apetezca tener. Tengo 5 bicis y la de veces que mi sobrina pequeña me ha preguntado que porqué. 🤷
 

Karreta

Miembro
Veterano
Ayudante
Mensajes
3.339
Puntos de reacción
5.619
Ubicación
Valencia
Favorito
Montaña
Si en todo el tiempo que llevo en bici y el que me queda por delante, la tija telescópica me salva de una caída, solo una, ya vale la pena cargar con ese sobreprecio y peso extra toda mi vida con ella.
Y aparte de las caídas. La seguridad que da cuando bajas por sitios por los que bajabas sin tija con los huevos de corbata, pero con la tija bajas disfrutando sin llevar el culo apretao para no salir por orejas.
Lo de la foto de Misser... Ese tio baja cagando leches con lo que le eches, no es un ejemplo de nada. Sería un ejemplo si siguiese haciendo lo mismo hoy en día que tiene la opción de llevar o no llevar tija pija, pero ahora las bicis de descenso directamente llevan el sillín bajado del todo.
 

newtberti

Miembro
Mensajes
432
Puntos de reacción
618
Ubicación
Pamplona
Bici/s
Orbea MX40 27,5
Yo toda la vida he parado, bajado el sillín y pa'bajo. Con tija sin duda que es mejor, y caerá cuando pille una a buen precio, pero por no llevar tija pija no te caes. Es incomodo tener que bajarla y luego dejarla como estaba, pero tampoco estás todo el día bajandola y subiéndola, al menos donde yo me muevo.
 

visperas

Miembro
Veterano
Mensajes
2.663
Puntos de reacción
8.022
Ubicación
MADRID
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
KTM Aera LTD 29” 2018 | Orbea Occam M10 2020 | Rock Machine Thunder Disc 2004
Yo solo digo que sin tija telescópica no se puede aplicar la técnica correcta bajando trialeras, porque el sillín te impide mover el centro de gravedad en el eje vertical. Discrepo con eso de que el que no tiene tija telescópica tiene mejor técnica.

Claro que en las primera competiciones de los 90 iban con la tija arriba… hasta que descubrieron que bajándola iban más rápido y con menos caídas. Como tantas evoluciones en la técnica (y equipos) en todos los deportes.

Tampoco entiendo eso de la imposición del marketing. Cada uno es libre para comprarse lo que quiera, no he visto que a nadie le obliguen. Ahora, que hay un mercado para el rendimiento no profesional y para el postureo, es innegable. Pero que yo sepa todavía se pueden comprar bicis rígidas, sin tija telescópica y con biplato o incluso triplato. Y hasta sin disco o de acero.

Pero claro, si quieres gastarte dinero en algo bueno y moderno, no lo vas a encontrar, salvo en el mercado de antigüedades.

Lo mismo que no vas a encontrar un coche de gama media-alta con carburador, elevalunas de manivela y sin dirección asistida.

pero por no llevar tija pija no te caes.
No tiene por qué. Simplemente vas más lento, o echas pie a tierra más veces, o no te tiras por según que sitios.
 
Última edición:

Giro

Miembro
Veterano
Mensajes
1.302
Puntos de reacción
3.175
Ubicación
Castellón
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic Expert 2018
Lo de la tija, más beneficios que han dicho los compañeros ya no hay, pero vamos, 400g más? encima en una zona donde no penan.

Lo del cambio electrónico, pues a parte del pijoterio, comodidad, se acabó la funda y el cable, que sí, que lleva batería (y por suerte dura bastante la batería), el móvil y el reloj que uso todos los días también lleva, estamos en el 2024, y por supuesto el garmin no va con la dinamo.
Yo lo llevo usando un tiempo, y una maravilla, preciso, sin desajustes y al llegar a casa más datos, si chorradas, pero igual que el strava, yo analizo el uso de los piñones, y si es una misma ruta, comparo.
Y ya puestos el nuevo axs, te hace los cambios en el momento preciso, ya no hace falta "soltar" pedales para no joder el cambio, y a la larga también es más vida para la transmisión, que valen pasta? sí, pero nadie te obliga a ponerlos, y crucemos dedos de que siga así, donde haya variedad de precios y productos mejor, aunque si costara lo mismo que un cambio con cable, creo que la mayoría lo elegiría.
 

saso690

Miembro
Veterano
Mensajes
8.499
Puntos de reacción
12.165
Ubicación
Whistler, BC
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Team (2001), Cube Attemption SL (2014), Orbea Avant M30 Team-D (2020), Santa Cruz hightower C
La tija pija exactamente no creo que sea un componente de marketing...y no tendría sentido en carretera.
Vuelvo a repetir... el que la tenga que pruebe a bajar con ella subida y luego con ella bajada... vera que no es puro marketing. El que diga lo contrario es por que en el uso habitual que le da no la necesita o por que no la tiene o no la ha probado aun.
 

Glaudrem

Miembro
Veterano
Mensajes
2.593
Puntos de reacción
4.244
Ubicación
Valencia
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Carretera
Bici/s
Canyon Spectral 125 al5 "BN Mix" / Trek Madone SL7 "Red Rocket" / Scott Speedster Gravel 30 "Batgravel"
Yo toda la vida he parado, bajado el sillín y pa'bajo. Con tija sin duda que es mejor, y caerá cuando pille una a buen precio, pero por no llevar tija pija no te caes. Es incomodo tener que bajarla y luego dejarla como estaba, pero tampoco estás todo el día bajandola y subiéndola, al menos donde yo me muevo.
Define buen precio. Las tienes por 99 EUR de Tranz-x o PNW. A partir de ahí, como decimos en Valencia, quant mes sucre mes dolç.

Yo solo digo que sin tija telescópica no se puede aplicar la técnica correcta bajando trialeras, porque el sillín te impide mover el centro de gravedad en el eje vertical. Discrepo con eso de que el que no tiene tija telescópica tiene mejor técnica.
Perdón, por mejor técnica yo quiero decir que saben tomar mejor la trazada, encontrar la línea correcta, y mantener el equilibrio. Tengo un amigo que viene del mundo del trial y, con una Procaliber sin tija pija, se tira por donde quiere y como quiere.

La tija pija exactamente no creo que sea un componente de marketing...y no tendría sentido en carretera.
Vuelvo a repetir... el que la tenga que pruebe a bajar con ella subida y luego con ella bajada... vera que no es puro marketing. El que diga lo contrario es por que en el uso habitual que le da no la necesita o por que no la tiene o no la ha probado aun.
En una etapa de una gran vuelta de carretera (no recuerdo si fue tour o giro o qué) ganó uno con tija pija en carretera. Era una etapa predominante de bajada, ajustó el sillín para los límites UCI y, al poder bajar el centro de gravedad más que el resto, bajó mejor y más rápido.

Piensa que, hasta que lo prohibieron, la gente hacía el "bicho-bola" sentándose en el tubo horizontal para bajar aún más el centro de gravedad en las bajadas de los puertos.
 

saso690

Miembro
Veterano
Mensajes
8.499
Puntos de reacción
12.165
Ubicación
Whistler, BC
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Team (2001), Cube Attemption SL (2014), Orbea Avant M30 Team-D (2020), Santa Cruz hightower C
Piensa que, hasta que lo prohibieron, la gente hacía el "bicho-bola" sentándose en el tubo horizontal para bajar aún más el centro de gravedad en las bajadas de los puertos.
No es realmente necesario en carretera... la geometría de la bici, que las bajadas no suelen ser con tanta pendiente, además no son bajadas rotas y suelen ser mas largas, puedes adaptar tu cuerpo a la bajada sin que el sillín te moleste tanto.
Seria interesante saber que tiempo hubiera hecho ese ciclista sin telescopica.
 

mikimono

Miembro
Mensajes
721
Puntos de reacción
1.308
Ubicación
Zaragoza
Bici/s
RockRider XC900S / Orbea Rise H15
Como dirían en otros foros: vaya tocho! ¿Y el resúmen? ¿O he de esperarme al dvd?
🤣🤣 🤣
 

Daisek

Miembro
Mensajes
82
Puntos de reacción
47
Ubicación
Madrid
Favorito
Montaña
Al final es como todo , te venden mejoras y te crean la necesidad, necesitas un móvil con internet? No , pero qué cómodo es mandar un WhatsApp .
Es verdad que desde hace ya algún tiempo , quizás se nota más post pandemia , el postureo ha crecido de manera exponencial , y ves gente que lleva lo último y con equipación oscura y luego llegan los 10% y echan pie a tierra , o a quien le dices que llevar un trasportin para ir a trabajar en bici o hacer rutas de varios días es lo mejor y parece que le estás nombrando al diablo jaja , en fin que cada uno se compre lo que quiera , jaja ..
 

saso690

Miembro
Veterano
Mensajes
8.499
Puntos de reacción
12.165
Ubicación
Whistler, BC
Perfil personal
Visitar
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Team (2001), Cube Attemption SL (2014), Orbea Avant M30 Team-D (2020), Santa Cruz hightower C
Al final es como todo , te venden mejoras y te crean la necesidad, necesitas un móvil con internet? No , pero qué cómodo es mandar un WhatsApp .
Es verdad que desde hace ya algún tiempo , quizás se nota más post pandemia , el postureo ha crecido de manera exponencial , y ves gente que lleva lo último y con equipación oscura y luego llegan los 10% y echan pie a tierra , o a quien le dices que llevar un trasportin para ir a trabajar en bici o hacer rutas de varios días es lo mejor y parece que le estás nombrando al diablo jaja , en fin que cada uno se compre lo que quiera , jaja ..
Equipacion oscura? no lo pillo...
 

pereira

Miembro
Mensajes
267
Puntos de reacción
854
Ubicación
Vallés Oriental
Perfil personal
Visitar
Strava
Enlace
Favorito
Montaña
Bici/s
Specialized Epic FSR Comp / Bianchi Sempre Pro B4P / Ridley X-Bow CX
No es realmente necesario en carretera... la geometría de la bici, que las bajadas no suelen ser con tanta pendiente, además no son bajadas rotas y suelen ser mas largas, puedes adaptar tu cuerpo a la bajada sin que el sillín te moleste tanto.
Seria interesante saber que tiempo hubiera hecho ese ciclista sin telescopica.
Fue Mohoric en la Milan Sanremo, que acaba en bajada y el puerto anterior (Poggio) es cortito y apenas se selecciona gente importante ahí.

Es de los mejores bajadores del pelotón, junto con Pidcock. Las bajadas en carretera en competición requieren mucho pedaleo, así que yo creo que nunca se va globalizar en ciclismo de carretera.

Dejo el vídeo del descenso
 

Iñaki

Miembro
Mensajes
620
Puntos de reacción
997
Ubicación
Navarra
Strava
Enlace
Bici/s
btt - carretera - crono - gravel
Pues yo sí que le veo sentido a la tija pija en la de carretera para pros, es por aerodinámica, les prohibieron ciertas posturas de sentarse sobre el cuadro, pues la bajan y a seguir ganando velocidad.

Ahora en el triatlón todo el mundo lleva el bidón dentro del maillot en plan así, por aerodinámica..., todo en carretera se resume a aerodinámica, en triatlón ni te cuento que hay barra libre de medidas en la bici.

maxresdefault-12-05-06.jpeg


Yo ahora justamente estoy pensando en quitar la tija telescópica en la btt, la usaba más en mis rutas que en competiciones, en la última se me jodió el mando y la mitad sin usar, total, mejorando tiempos siendo los mismos tramos que otros años. En maratones de 3-4h igual sólo la usaba 200m en plan bajar algún tramo de roca y poco más 😁. Tramos de enduro y movidas así ya ni me molesto en hacer, no disfruto, en plan bajar por río de pedrolos con pendiente del 25%. Casi que le he sacado más partido estos años en subidas muy empinadas y rotas.
 
Última edición:

Ruedines

Miembro
Veterano
Ayudante
Mensajes
2.633
Puntos de reacción
5.140
Ubicación
Calle 30 - CdC
Al final es como todo , te venden mejoras y te crean la necesidad, necesitas un móvil con internet? No , pero qué cómodo es mandar un WhatsApp .
Es verdad que desde hace ya algún tiempo , quizás se nota más post pandemia , el postureo ha crecido de manera exponencial , y ves gente que lleva lo último y con equipación oscura y luego llegan los 10% y echan pie a tierra , o a quien le dices que llevar un trasportin para ir a trabajar en bici o hacer rutas de varios días es lo mejor y parece que le estás nombrando al diablo jaja , en fin que cada uno se compre lo que quiera , jaja ..

Vayamos mas allá... ¿necesitas un móvil? Putos modernos y sus postureos!
 

Iñaki

Miembro
Mensajes
620
Puntos de reacción
997
Ubicación
Navarra
Strava
Enlace
Bici/s
btt - carretera - crono - gravel
Al final es como todo , te venden mejoras y te crean la necesidad, necesitas un móvil con internet? No , pero qué cómodo es mandar un WhatsApp .
Es verdad que desde hace ya algún tiempo , quizás se nota más post pandemia , el postureo ha crecido de manera exponencial , y ves gente que lleva lo último y con equipación oscura y luego llegan los 10% y echan pie a tierra , o a quien le dices que llevar un trasportin para ir a trabajar en bici o hacer rutas de varios días es lo mejor y parece que le estás nombrando al diablo jaja , en fin que cada uno se compre lo que quiera , jaja ..

Este tengo yo 😁,la putada que las marcas sí te obligan a tener un móvil con internet, para pasar datos por ejemplo de un reloj deportivo que uso para correr, me obliga a conectarme a la aplicación en un smarthphone, esto lo hago con uno que tengo en el trabajo y fuera 😁
l-alcatel-1068d-1700067651.jpg
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
2.352
Puntos de reacción
2.746
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Alma M30 . . . . . . . . . Specialized Chisel Expert . .. Orbea Lanza . . . . . . . . . . . . .. Decathlon B-Twin Rockrider 5.2
Por un lado, está claro que las marcas son empresas privadas que buscan vender, cuanto más mejor, y obviamente, muchas inovaciones, están encaminadas a vender más y ganar dinero, y es lícito, porqué al final son empresas.
Al final la gente no es tonta, y las innovaciones que no funcionan, acaban muriendo, las que ni fu ni fa, se acaban convertiendo en "pijotadas" para algunos, y las que funcionan, en stanadares.
La tija telescópica es de estas últimas, y es obvio que se puede ir sin tija telescópica, igual que se puede ir sin suspensión trasera, o incluso sin delantera, pero al final, la tija telescópica es un elemento de seguridad, como pueden ser las suspensiones, el casco, los guantes....... Antes de llevar tija telescópica, el 90% de mis caídas(o más), habían sido saliendo por orejas por delante, y no necesariamente por ir muy rápido, y/o por sitios muy empinados. Algunas veces por errores míos, por alguna frenada de emergencia, por algún obstáculo inesperado........ fue probar la tija telescópica, y se acabaron ese tipo de caídas, y de hecho, desde que llevo tija, apenas me he caído. La verdad que mi único error fue el ser tan escéptico con ella y no haberla probado antes.
 
Arriba