• Únete al canal de Telegram de MTBeros y te mantendremos informado con todas las novedades y temas más interesantes del foro, así como todos los descuentos, chollos y ofertas en productos de ciclismo.

    💥 EXTRA, EXTRA: ¿Quieres estar informado de todas las noticias y novedades del sector del ciclismo? ¡ÚNETE a Ciclismo a gas!

Liquido Tubeless para MTB

Alber206

Miembro
Mensajes
168
Puntos de reacción
68
Ubicación
Leganés (Madrid)
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Alma H20 2024
Buenas, revisado y no he visto ningún hilo para hablar de liquido tubeless.
Me gustaría conocer experiencias y recomendaciones de líquidos para mtb, he visto ofertas del Joe´s y del X-Sauce, pero no se cual seria mejor, igual si hay mas marcas o modelos, cual es mas fácil de mantener y es mas efectivo en el momento del pinchazo, igualmente saber si es necesario que sea sin amoniaco o cual es mas respetuoso con la llanta / goma.

Gracias.
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
2.891
Puntos de reacción
3.260
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Alma M30 . . . . . . . . . Specialized Chisel Expert . .. Orbea Lanza . . . . . . . . . . . . .. Decathlon B-Twin Rockrider 5.2
Buenas, revisado y no he visto ningún hilo para hablar de liquido tubeless.
Me gustaría conocer experiencias y recomendaciones de líquidos para mtb, he visto ofertas del Joe´s y del X-Sauce, pero no se cual seria mejor, igual si hay mas marcas o modelos, cual es mas fácil de mantener y es mas efectivo en el momento del pinchazo, igualmente saber si es necesario que sea sin amoniaco o cual es mas respetuoso con la llanta / goma.

Gracias.

Te cuento mi experiencia. Las primeras veces que tubielicé, me lo hicieron en un taller, y no se cual usaron. Luego cuando empecé a tubelizar, empecé a usar Damoff, sin amoníaco, y con olor a melocotón. Yo tengo la bici en el recibidor de casa, y la verdad que el primer día después de echar, la bici huele a melocotón y es una gozada. Más allá de eso, me fue perfecto, era espeso y no goteaba al talonar, por lo que no ensuciabas nada, y casi siempre reparó los micropinchazos, muy pocas veces me tocó poner mechas, y fue ya con cubiertas al borde de la muerte, o una vez que me clavé un clavo de 5mm de ancho. Entre medias, una vez que me quedé sin líquido y solo pude comnprar X-Sauce, lo mezclé con el Damoff y sin problemas.
En la tienda física que compraba el Damoff, dejaron de tener, y coincidió que casi no me quedaba Damoff con una de las primeras ofertas del foro del Joe's en Miravia, así que compré Joe's y la verdad que mi experiencia no fue buena. Este si lleva amoniaco, huele fatal y es muy líquido. Cuando talonas, salen chorreras por el lateral del neumático, y tienes que ir con cuidado, sobretodo si como yo, lo haces dentro de un piso. De todas formas, esto es secundario, a mi lo que no me gustó, y por lo que cambié de líquido, es que yo lo uso en 3 bicis, en total 6 ruedas, y en pocos meses, una a una, fueron cayendo todas las ruedas, en TODAS se degradó el fondo de llanta. Que es cierto que no eran nuevos precisamente, pero cada uno tenía tiempo y usos diferentes, y fue demasiada casualidad que todos muriesen al poco de empezar a usar Joe's. Luego también me dio problemas en los obuses, al ser tan líquido, al desinchar, sale líquido por la válvula, y al poner el pitorro de la bomba, se queda manchada de líquido, y también en algunos casos me lo ha taponado quedándose líquido seco dentro, y teniendo que limpiar o cambiar el obús.
2 veces me pasó de levantarme por la mañana, y ver la bici con la rueda desinchada, y como el líquido era tan líquido, se había salido y estaba todo el suelo lleno de líquido.
Luego cambié a X-Sauce, y sin problemas, similar al Damoff, más espeso, no hace chorreras, pero sin el olorcito a melocotón, y diría que me dura más que el Damoff.

En defensa del Joe's, diré que lo sigo usando en una bici(esa está en un garaje, no dentro de un piso) hasta que se me acabe el bote (1 litro da para mucho) y con el fondo de llanta nuevo, no me ha vuelto a dar problemas, y a nivel de pinchazos, creo que es igual de fiable que el Damoff o el Xsauce, ahora solo me molesta que al desenroscar el obus para inchar/desinchar, siempre sale un poco de líquido y te mancha el dedo o la boca de la bomba.
También el Xsauce lo empecé a usar con fondos de llanta nuevos, por lo que en este sentido, con los fondos nuevos, están igualados. De todas formas, yo de momento, seguiré con Xsauce y cuando se me acabe el Joe's, no volveré a comprar.
 

Xc man

Miembro
Veterano
Mensajes
6.884
Puntos de reacción
10.255
Ubicación
Vitoria - Gasteiz
Yo llevo unos cuantos años usando Joe's y super contento, además con las ofertas de la botella de litro sale muchísimo mejor que otras marcas.
Yo no me complico.y siempre voy al mismo.
Quitando una o dos veces que igual si ha fallado,.el resto son problemas.

Para evitar problemas con los obuses y las válvulas, dejar siempre la rueda con el válvula abajo, "más pegada al suelo".
 

bikersoy

Miembro
Veterano
Mensajes
2.334
Puntos de reacción
2.826
Ubicación
Málaga
Favorito
Montaña
Yo solo he usado el xsauce así que no puedo dar una opinión , puede que otros sean mejores o peores pero sin haberlo usado sería hablar sin sentido.

Lo que si es fácil de mantener y no tener problemas es el fondo de llanta y las válvulas.
Los fondos de llanta son muy baratos, cuando se cambia neumático, si se aprecia que no está al 100 compensa de sobra cambiarlo.
Lo mismo con los obuses , son baratos, fáciles de revisar y mantener, como dice el compañero válvula en el suelo para que el líquido que pueda tener caída por gravedad y cuando revises o apliques presión de aire no selle el obús.

Lo que si que no haría es cambiar de líquido sin limpiar muy bien, al final puede ser químicamente incompatibles.
Al final un buen líquido tubeless si hace bien su función no te darás cuenta de su existencia, sellará tus pinchazos y tú simplemente seguirás rodando.
 

Conrad

Miembro
Mensajes
576
Puntos de reacción
1.048
Ubicación
Cádiz
Favorito
Montaña
Bici/s
Canyon Lux Trail, Orbea Carpe
Yo uso en casa el Joe,s hace bastante tiempo y bien. Cada dos meses echo un vistazo (desmontando obús, comprobacion de nivel , además de estado del obús y la válvula) y normalmente relleno unos 40 ml por rueda, aunque depende.

Es verdad que de 1 litro hay ofertas y tal, pero si solo tienes una bici a rellenar (como yo, actualmente) posiblemente al tardar en acabarlo te haga grumos y te complique el rellenado; (atento a fecha de caducidad si lo compras en Amazon o similares). Es conveniente agitar y remover el bote cada poco tiempo aunque no lo vayas a usar

Para evitar problemas con los obuses y las válvulas, dejar siempre la rueda con el válvula abajo, "más pegada al suelo".
Suscribo!
 
Última edición:

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
2.891
Puntos de reacción
3.260
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Alma M30 . . . . . . . . . Specialized Chisel Expert . .. Orbea Lanza . . . . . . . . . . . . .. Decathlon B-Twin Rockrider 5.2
Yo solo he usado el xsauce así que no puedo dar una opinión , puede que otros sean mejores o peores pero sin haberlo usado sería hablar sin sentido.

Lo que si es fácil de mantener y no tener problemas es el fondo de llanta y las válvulas.
Los fondos de llanta son muy baratos, cuando se cambia neumático, si se aprecia que no está al 100 compensa de sobra cambiarlo.
Lo mismo con los obuses , son baratos, fáciles de revisar y mantener, como dice el compañero válvula en el suelo para que el líquido que pueda tener caída por gravedad y cuando revises o apliques presión de aire no selle el obús.

Lo que si que no haría es cambiar de líquido sin limpiar muy bien, al final puede ser químicamente incompatibles.
Al final un buen líquido tubeless si hace bien su función no te darás cuenta de su existencia, sellará tus pinchazos y tú simplemente seguirás rodando.

El tema de los obuses, el tema es que cuando empieza a estar mal, nunca tienes uno a mano, y luego se te olvida hasta que........ya está taponado.
En cuanto al fondo de llanta, más que lo que vale, es lo coñazo que es cambiarlo, almenos para mi, que se me daba fatal. Creo que antes de lo de Joe's, yo solo había cambiado personalmente una vez el fondo de llanta, el resto de veces, siempre había sido un mecánico, o incluso creo que en las DT Swiss llevaba los de serie. El primero que cambié creo que a la semana o dos semanas, tuve que volver a cambiarlo, y juraría que alguna otra vez mas, y otro de los que cambié también, por estar mal puestos. Si algo puedo agradecerle a Joe's es que después de en pocos meses cambiar 8 o 9 fondos de llantas, acabé aprendiendo a ponerlos medio bien!!!!

En cuanto a limpiar al cambiar de líquido, cuando usaba Damoff y entre medias usé un boté de Xsauce, no limpié, y incluso llegué a mezclarlos, porqué el de la tienda me dijo que esos tenían composición similar y no pasaba nada. Luego al cambiar de Damoff a Joe's si limpié, y sobretodo, al pasar de Joe's a Xsauce, si limpié a conciencia que no quedase ni una sola gota de Joe's.

Por último, suscribo tu última frase, el líquido tubeless bueno es el que lo pones y te olvidas de todo y no te da ningún problema.

Yo uso en casa el Joe,s hace bastante tiempo y bien. Cada dos meses echo un vistazo (desmontando obús, comprobacion de nivel , además de estado del obús y la válvula) y normalmente relleno unos 40 cl por rueda, aunque depende.

Es verdad que de 1 litro hay ofertas y tal, pero si solo tienes una bici a rellenar (como yo, actualmente) posiblemente al tardar en acabarlo te haga grumos y te complique el rellenado; (atento a fecha de caducidad si lo compras en Amazon o similares). Es conveniente agitar y remover el bote cada poco tiempo aunque no lo vayas a usar


Suscribo!

Dímelo a mi, que el bote de 1l no hay manera que se acabe!!!! jajajajja, yo en esa primera oferta, compré 2 botes de 1l (ya que tenía 3 bicis), pero al empezar a darme problemas, puse el bote que no estaba abierto en wallapop y me quedé con el abierto, que aún no se acaba!!!
 

Misanz

Miembro
Mensajes
125
Puntos de reacción
87
Ubicación
Tierras medias: Madrid
Favorito
Montaña
Bici/s
MTB: Trek Superfly doble / Trek Superfly rígida | Crta: Cervelo R3 / Pinarello FPQuattro
Buenas, revisado y no he visto ningún hilo para hablar de liquido tubeless.
Me gustaría conocer experiencias y recomendaciones de líquidos para mtb, he visto ofertas del Joe´s y del X-Sauce, pero no se cual seria mejor, igual si hay mas marcas o modelos, cual es mas fácil de mantener y es mas efectivo en el momento del pinchazo, igualmente saber si es necesario que sea sin amoniaco o cual es mas respetuoso con la llanta / goma.

PAra MTB funcionan bien casi todos...hasta los que me hago de manera casera ..puede que algunos se sequen antes, o que lleven amoniaco (Maxxis acoseja no usar liquidos con amoniaco para no debilitar las cubiertas)

Yo he usado el liquido barato JOE's para bici de montaña ...funciona bien es barato, (el mas barato de color blanco creo que tiene amoniaco) y en las llantas al menos de aluminio las deja muy feas.

Para carretera he usado el CERABIKES que con presiones alta funciona bien ..

ME ha llegado hace unos dias el X- SAUCE para gravel/carretera (la mejora es que es para meter altas presiónes) aunque no lo he probado asi que no puedo opinar

Por si ayuda aqui una seleccion con los mas comprados !
 

Conrad

Miembro
Mensajes
576
Puntos de reacción
1.048
Ubicación
Cádiz
Favorito
Montaña
Bici/s
Canyon Lux Trail, Orbea Carpe
Obuses, pastillas de frenos, cadena y patilla de cambio es lo que para mi es imprescindible tener en casa (además del liquido para el tubeless y otros productos de limpieza y lubricación; también algún neumático a medio uso para una emergencia). Para lo demás está el taller que tengo a unos 60 metros de mi casa..
 

bikersoy

Miembro
Veterano
Mensajes
2.334
Puntos de reacción
2.826
Ubicación
Málaga
Favorito
Montaña
La práctica te hace maestro, la cinta no es difícil, requiere limpieza y maña y no siempre es a la primera toca cagarla para aprender.
Un rollo de 50 MTRS y a practicar
10,19€ | Deemount-Cinta de flejado tensilizada para bicicleta de montaña, llanta sin tubo de 50m de largo, 16/18/21/23/25/27/29/31/33/35mm de ancho para opciones
Los obuses son baratos y cuestan poco, yo tengo en casa y en mi bolsa de la bici
1,61€ | Reemplazo de núcleo de válvula Presta extraíble para bicicleta, herramienta extractora de núcleo sin cámara de latón para bicicleta de montaña y carretera
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
2.891
Puntos de reacción
3.260
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Alma M30 . . . . . . . . . Specialized Chisel Expert . .. Orbea Lanza . . . . . . . . . . . . .. Decathlon B-Twin Rockrider 5.2
En casa hay que tener de repuesto obuses, válvulas y fondo de llanta, entre otras cosas

Obuses, pastillas de frenos, cadena y patilla de cambio es lo que para mi es imprescindible tener en casa (además del liquido para el tubeless y otros productos de limpieza y lubricación; también algún neumático a medio uso para una emergencia). Para lo demás está el taller que tengo a unos 60 metros de mi casa..

La práctica te hace maestro, la cinta no es difícil, requiere limpieza y maña y no siempre es a la primera toca cagarla para aprender.
Un rollo de 50 MTRS y a practicar
10,19€ | Deemount-Cinta de flejado tensilizada para bicicleta de montaña, llanta sin tubo de 50m de largo, 16/18/21/23/25/27/29/31/33/35mm de ancho para opciones
Los obuses son baratos y cuestan poco, yo tengo en casa y en mi bolsa de la bici
1,61€ | Reemplazo de núcleo de válvula Presta extraíble para bicicleta, herramienta extractora de núcleo sin cámara de latón para bicicleta de montaña y carretera


Yo ahora en casa tengo de todo!!! y todo gracias al señor Joe!!! 😂🤣😂🤣😂🤣
 

Joly

Miembro
Mensajes
453
Puntos de reacción
277
Ubicación
Elx
Favorito
Montaña
Bici/s
Cannondale Scalpel Carbon SE 1
Yo solo he usado el XSauce y la verdad que en 1 año recargando 60ml cada 6 meses (creo que es lo que recomienda ) y ninguna mecha ni nada. Cubiertas Maxxis. Solo me encargo de las presiones. Ojalá siga así!
 

meneillos

Miembro
Mensajes
8
Puntos de reacción
6
Ubicación
Galicia
Favorito
Montaña
Yo uso el de Stan's normal, llevo dos años con esa marca y cero problemas. La única vez que no ha podido sellar fue una raja de centímetro y medio con una piedra en la que tuve que meter tres mechas para llegar a casa...
 

Misanz

Miembro
Mensajes
125
Puntos de reacción
87
Ubicación
Tierras medias: Madrid
Favorito
Montaña
Bici/s
MTB: Trek Superfly doble / Trek Superfly rígida | Crta: Cervelo R3 / Pinarello FPQuattro
Menuda parafernalia tenéis con el líquido tubeless. Banda antipinchazos y te olvidas.
Banda antipinchazos para usar en cámaras...?....eso es de antes del diluvio...!

Fuera de coñas lo del tubeless le coges el tranquillo enseguida es un poco mas entretenido el dia que te toca poner cubierta nueva pero luego lo normal es que te te olvides durante varios meses de volver a tener problemas en las salidas...
 

malc__com

Miembro
Veterano
Mensajes
2.891
Puntos de reacción
3.260
Ubicación
Barcelona
Favorito
Montaña
Bici/s
Orbea Alma M30 . . . . . . . . . Specialized Chisel Expert . .. Orbea Lanza . . . . . . . . . . . . .. Decathlon B-Twin Rockrider 5.2
Menuda parafernalia tenéis con el líquido tubeless. Banda antipinchazos y te olvidas.
Como te dicen todos, se nota que no has probado el tubelees, ya que si lo pruebas, no hay marcha atrás, nada que ver con las bandas, y no solo por el pinchar, las rueda tubeless, tubelizadas, se comportan mejor, se adaptan mejor al terreno, puedes bajar presiones..........es otro mundo.
 

OfTheVara

Miembro
Mensajes
323
Puntos de reacción
148
Ubicación
Murcia
Favorito
Montaña
Banda antipinchazos para usar en cámaras...?....eso es de antes del diluvio...!

Fuera de coñas lo del tubeless le coges el tranquillo enseguida es un poco mas entretenido el dia que te toca poner cubierta nueva pero luego lo normal es que te te olvides durante varios meses de volver a tener problemas en las salidas...
El líquido se seca, tienes que desmontar la cubierta cada 6 meses para limpiarlo, etc... no lo veo práctico
 
Arriba